Jorge Yoma: “Quieren entronizar de prepo a Cristina como emperatriz del Partido Justicialista”

El apoderado de la lista de Ricardo Quintela acusó al sector comandado por la expresidenta de hacer fraude con los avales para impedir la participación de Ricardo Quintela

Guardar
Jorge Yoma, funcionario de Quintela
Jorge Yoma, funcionario de Quintela en La Rioja

La interna del Partido Justicialista (PJ) enfrenta uno de sus momentos más tensos en años, con fuertes declaraciones y acusaciones cruzadas que revelan las fracturas dentro del peronismo. En el centro de la disputa se encuentra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien, según Jorge Yoma, se ha adueñado de la estructura del PJ, dejando de representar al conjunto del peronismo para concentrarse en un sector minoritario, La Cámpora.

Yoma, en una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, expresó que CFK ya no representa a todo el peronismo, sino a una facción que pretende, según sus palabras, “tomar por asalto” el PJ.

“Acá hay una voluntad expresa de impedir la voz del pueblo peronista y entronizar de prepo a Cristina como emperatriz del Partido Justicialista”, aseguró Yoma.

Y agregó: “Cristina se puso la camiseta de la Cámpora, se redujo, en vez de ser una voz potente respetada por todo el peronismo, se puso la camiseta de un sector minoritario y tirarles piedras a su propio gobernador, que es Axel Kicillof, erosionando la gestión”.

Acusaciones de fraude en los avales

Uno de los puntos centrales de las denuncias de Yoma es la manipulación de los avales en favor de la lista liderada por Cristina Kirchner. Según Yoma, el equipo de Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja y candidato a la presidencia del PJ por la lista “Federales, un grito de corazón”, había reunido 72.000 avales luego de meses de trabajo. Sin embargo, estos documentos habrían sido reemplazados con más de 200.000 avales a favor de Kirchner, en lo que él describe como un acto de “adulteración” y “robo de documentación”.

Este fin de semana, la Junta Electoral del PJ excluyó oficialmente a la lista de Quintela por no alcanzar el mínimo de avales válidos requeridos (un 2 % del padrón de afiliados) y presentar diversas irregularidades, como planillas incompletas, fotocopias en lugar de documentos originales, firmas disímiles o ilegibles, y la falta de fotocopias de DNI en varios avales. La Junta también detectó que varias firmas correspondían a autoridades de registro civil y no a los propios avalistas, lo que cuestiona la validez de las listas presentadas por Quintela.

Crece la tensión entre Cristina Kirchner y Ricardo Quintela

La decisión de la Junta Electoral ha consolidado a la lista “Primero la Patria”, que lidera Cristina Kirchner, como la única opción en las elecciones internas del próximo 17 de noviembre. El equipo de Quintela sostiene que la resolución es una muestra de parcialidad a favor de la lista oficialista, considerando que la Junta Electoral del PJ, integrada por 12 de sus 15 miembros a favor del sector de Kirchner, ha actuado con sesgo. Quintela afirma que, a pesar de cumplir con los requisitos, no se les permitió custodiar los avales, señalando una “clara parcialidad” de la Junta.

Preparación electoral y acusaciones de falta de transparencia

En sus declaraciones, Yoma denunció que la organización de las elecciones carece de la infraestructura mínima para un proceso democrático adecuado. Según él, a menos de dos semanas de la elección, no hay sistema de cómputo, ni logística electoral, ni autoridades de mesa designadas. Criticó que, en lugar de asegurar transparencia, la Junta pretende consolidar a Cristina Kirchner como líder única del partido sin competencia.

Recurso judicial en curso

Frente a esta situación, el equipo de Quintela planea recurrir a la Justicia, y es probable que presenten su reclamo ante el Juzgado Electoral a cargo de Romilda Servini. Buscan que la magistrada evalúe los argumentos de la resolución de la Junta, en la que se afirma que el uso del término “proscribir” es inapropiado y que las irregularidades encontradas justifican la exclusión de la lista “Federales, un grito de corazón”.

Últimas Noticias

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Salta

La jornada electoral de octubre estrenará un formato que concentra propuestas partidarias y candidaturas en una sola hoja, para agilizar el proceso y reducir posibles irregularidades en la designación de senadores y diputados nacionales

Elecciones 2025: así será la

Tiembla el imperio de Camioneros: despidos, una denuncia judicial y la charla secreta entre Hugo Moyano y su hijo Pablo

La interna sindical se agravó por los coletazos de una investigación de la justicia marplatense, pero hay indicios de que todo respondería a la pelea entre padre e hijo. Guerra de versiones inquietantes

Tiembla el imperio de Camioneros:

A 10 años del primer debate presidencial: las frases y gestos más recordados de los protagonistas

Quiénes participaron y cómo fueron sus desempeños en las distintas instancias en que los candidatos a la Casa Rosada se enfrentaron en 2015, 2019 y 2023

A 10 años del primer

Crecen las especulaciones en Córdoba: la pulseada entre Schiaretti y LLA y la ilusión de De la Sota y Mestre

La lista outsider de Javier Milei aparece al frente en algunos sondeos, pero el peronismo local sostiene que habrá polarización. En la UCR hablan de una estrategia de distracción y crecen los cruces con Natalia de la Sota

Crecen las especulaciones en Córdoba:

La oposición tiene asegurados más de 130 diputados para la mega sesión del miércoles que incomoda al Gobierno

Mientras Caputo negocia en EEUU, los bloques buscarán avanzar en una interpelación al ministro. El acuerdo por el quórum, la moción de censura de Francos, el caso Espert y la conversación con los gobernadores

La oposición tiene asegurados más