“Esto termina en la Justicia”: Ricardo Quintela presentará un recurso para que lo dejen competir contra Cristina Kirchner en la interna del PJ

El gobernador de La Rioja, cuya lista fue excluida de la competencia por la Junta Electoral partidaria, formalizará hoy mismo un pedido ante la jueza María Servini para poder participar en las elecciones del 17 de noviembre, cuando se definirá quién presidirá el Partido Justicialista a nivel nacional

Guardar
Ricardo Quintela sonríe con las
Ricardo Quintela sonríe con las imágenes de Juan Domingo Perón y Evita de fondo (Foto: Juliana Torres)

La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) resolvió excluir de los comicios internos a la lista denominada “Federales, un grito de corazón”, encabezada por el gobernador Ricardo Quintela, porque no logró reunir el mínimo de avales requeridos, que corresponden al 2% del padrón total de afiliados habilitados para sufragar en cada provincia. Además, aseguró que se detectaron irregularidades en la distribución federal de dichos avales.

En ese contexto, que dejaría a Cristina Kirchner como candidata única en las elecciones previstas para el próximo 17 de noviembre, Quintela expresó su rechazo a la decisión: “Esto termina en la Justicia, nosotros queremos elecciones”, adelantó el mandatario riojano, quien hoy por la tarde presentará un recurso de amparo ante la jueza María Servini para que le permita competir por la conducción del Partido Justicialista.

La Junta Electoral no es imparcial, está parcializada, los conozco a todos. Inventaron irregularidades”, denunció el gobernador de La Rioja en declaraciones al periodista Marcelo Longobardi por Radio Rivadavia. Y subrayó que desaparecieron 14 mil avales “de forma insólita” de los 70 mil presentados, pero que de igual forma ellos cuentan con un soporte informático que indicaría la totalidad de los avales para su lista.

Además señaló que desde la lista de la expresidenta nacional “prepararon el camino para tomar la propuesta B”. Y explicó: “La propuesta A era que era que cediera y arreglara la lista de unidad. La propuesta B es tener el mecanismo para voltear la lista y ser ellos sin tener que competir. Los partidos se ganan en la cancha, no en un escritorio”.

En ese sentido, Quintela reveló que recibió presiones para bajar su candidatura y conformaran una única lista, pero declinó la idea: “Caminamos bastante y no podíamos decir que arregle una persona, y la propuesta que tenemos prevista presentar quede en saco roto”. Sobre los objetivos de su postulación enumeró la recuperación de la empatía y el diálogo con los simpatizantes, tener “un PJ vigoroso y muy federal” que se conforme desde el Interior hacia el centro del país. Y sumó: “Debemos despejar el camino para que puedan emerger, visibilizarse y hacerse conocer en la República Argentina”.

“El partido más importantes de Sudamérica necesita mínimamente una alternativa y dos propuestas para que pueda elegir. De la otra forma no participan los afiliados, los que participan son un grupo reducido de compañeros y compañeras que, sin criticarlos, definen la conducción del movimiento sin consultarle al afiliado”, declaró el gobernador riojano.

En tanto que Quintela también acusó de que la lista opositora a la suya “tomaron el partido” y que no los dejaron entrar en la sede: “Diez días antes, los representantes de la otra lista estaban instalados en el partido cuando no correspondía, porque el partido debe ser imparcial. La junta está parcializada”.

Por último, el dirigente provincial desmintió que el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lo ayudó a conseguir más avales a su favor: “Los avales los conseguimos nosotros. Él dijo que no participaba y que se abstraía porque tiene muchos problemas que resolver, él está al margen de esto. Además le pidió a su gabinete que se aparten del tema”.

Quien también opinó de la interna esta mañana fue Jorge Yoma, apoderado de la lista de Quintela: “Acá hay una voluntad expresa de impedir la voz del pueblo peronista y entronizar de prepo a Cristina como emperatriz del Partido Justicialista. Cristina se puso la camiseta de la Cámpora, se redujo, en vez de ser una voz potente respetada por todo el peronismo, se puso la camiseta de un sector minoritario y tirarles piedras a su propio gobernador, que es Axel Kicillof, erosionando la gestión”.

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

En tres semanas, los argentinos concurrirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados y para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: las

En el cierre de la Peregrinación a Luján, García Cuerva dijo que, hay muchos hermanos a los que le pesa “la pobreza y las consecuencias del narcotráfico”

El Arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa de cierre en la icónica basílica. “Hoy le decimos a la Virgen de Luján que como pueblo no nos vamos a detener”, dijo

En el cierre de la

Trump organiza una recepción oficial en la Casa Blanca para ratificar que Milei “es su amigo” y que la Argentina es aliada estratégica de Estados Unidos

La reunión bilateral está prevista para el 14 de octubre y se espera una agenda vinculada al salvataje financiero, la seguridad regional y los aranceles recíprocos. Será a menos de dos semanas de las elecciones legislativas

Trump organiza una recepción oficial

Elecciones 2025 en Corrientes: quiénes serán los candidatos a diputados nacionales

La Boleta Única de Papel debutará en la provincia, facilitando una votación más simple para elegir diputados nacionales en los próximos comicios

Elecciones 2025 en Corrientes: quiénes

Oscar Agost Carreño: “La sociedad está viendo que Milei le pidió hacer un esfuerzo, pero no aparece la luz al final del túnel”

El diputado y presidente del PRO de Córdoba va en busca de su reelección. Su pelea con Macri, el Congreso que viene, la moción de censura a Francos y la falta de diálogo del oficialismo

Oscar Agost Carreño: “La sociedad