“Esto termina en la Justicia”: Ricardo Quintela presentará un recurso para que lo dejen competir contra Cristina Kirchner en la interna del PJ

El gobernador de La Rioja, cuya lista fue excluida de la competencia por la Junta Electoral partidaria, formalizará hoy mismo un pedido ante la jueza María Servini para poder participar en las elecciones del 17 de noviembre, cuando se definirá quién presidirá el Partido Justicialista a nivel nacional

Guardar
Ricardo Quintela sonríe con las
Ricardo Quintela sonríe con las imágenes de Juan Domingo Perón y Evita de fondo (Foto: Juliana Torres)

La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) resolvió excluir de los comicios internos a la lista denominada “Federales, un grito de corazón”, encabezada por el gobernador Ricardo Quintela, porque no logró reunir el mínimo de avales requeridos, que corresponden al 2% del padrón total de afiliados habilitados para sufragar en cada provincia. Además, aseguró que se detectaron irregularidades en la distribución federal de dichos avales.

En ese contexto, que dejaría a Cristina Kirchner como candidata única en las elecciones previstas para el próximo 17 de noviembre, Quintela expresó su rechazo a la decisión: “Esto termina en la Justicia, nosotros queremos elecciones”, adelantó el mandatario riojano, quien hoy por la tarde presentará un recurso de amparo ante la jueza María Servini para que le permita competir por la conducción del Partido Justicialista.

La Junta Electoral no es imparcial, está parcializada, los conozco a todos. Inventaron irregularidades”, denunció el gobernador de La Rioja en declaraciones al periodista Marcelo Longobardi por Radio Rivadavia. Y subrayó que desaparecieron 14 mil avales “de forma insólita” de los 70 mil presentados, pero que de igual forma ellos cuentan con un soporte informático que indicaría la totalidad de los avales para su lista.

Además señaló que desde la lista de la expresidenta nacional “prepararon el camino para tomar la propuesta B”. Y explicó: “La propuesta A era que era que cediera y arreglara la lista de unidad. La propuesta B es tener el mecanismo para voltear la lista y ser ellos sin tener que competir. Los partidos se ganan en la cancha, no en un escritorio”.

En ese sentido, Quintela reveló que recibió presiones para bajar su candidatura y conformaran una única lista, pero declinó la idea: “Caminamos bastante y no podíamos decir que arregle una persona, y la propuesta que tenemos prevista presentar quede en saco roto”. Sobre los objetivos de su postulación enumeró la recuperación de la empatía y el diálogo con los simpatizantes, tener “un PJ vigoroso y muy federal” que se conforme desde el Interior hacia el centro del país. Y sumó: “Debemos despejar el camino para que puedan emerger, visibilizarse y hacerse conocer en la República Argentina”.

“El partido más importantes de Sudamérica necesita mínimamente una alternativa y dos propuestas para que pueda elegir. De la otra forma no participan los afiliados, los que participan son un grupo reducido de compañeros y compañeras que, sin criticarlos, definen la conducción del movimiento sin consultarle al afiliado”, declaró el gobernador riojano.

En tanto que Quintela también acusó de que la lista opositora a la suya “tomaron el partido” y que no los dejaron entrar en la sede: “Diez días antes, los representantes de la otra lista estaban instalados en el partido cuando no correspondía, porque el partido debe ser imparcial. La junta está parcializada”.

Por último, el dirigente provincial desmintió que el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lo ayudó a conseguir más avales a su favor: “Los avales los conseguimos nosotros. Él dijo que no participaba y que se abstraía porque tiene muchos problemas que resolver, él está al margen de esto. Además le pidió a su gabinete que se aparten del tema”.

Quien también opinó de la interna esta mañana fue Jorge Yoma, apoderado de la lista de Quintela: “Acá hay una voluntad expresa de impedir la voz del pueblo peronista y entronizar de prepo a Cristina como emperatriz del Partido Justicialista. Cristina se puso la camiseta de la Cámpora, se redujo, en vez de ser una voz potente respetada por todo el peronismo, se puso la camiseta de un sector minoritario y tirarles piedras a su propio gobernador, que es Axel Kicillof, erosionando la gestión”.

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller