Un acto en apoyo a Cristina Kirchner por la interna del PJ terminó a los tiros en Ushuaia: hay un herido y dos dirigentes detenidos

Investigan si el móvil del ataque es una disputa sindical con Camioneros. La víctima sufrió un balazo en la pierna y se encuentra estable. En la unidad básica donde ocurrió el incidente estaba el intendente Walter Vuoto

Guardar
Disparos durante un acto del PJ en Ushuaia

Un acto del Partido Justicialista en Tierra del Fuego terminó con disparos, un herido de bala y dos detenidos. Fue después de la presentación de la Mesa Cristina Presidenta del PJ “Primero la Patria”, e investigan una interna sindical como trasfondo de los incidentes. En el lugar estaba el intendente Ushuaia, Walter Vuoto.

Todo ocurrió este sábado por la tarde en inmediaciones de la unidad básica ubicada en la calle Kuanip al 1300. Aunque la cronología de los hechos todavía permanece bajo investigación, se supo que a la salida del evento dispararon desde un auto hacia un grupo de militantes y dirigentes.

En ese momento una bala alcanzó en la pierna derecha a Martín Pipet, un hombre de 35 años que estaría vinculado al sindicato de Camioneros. Según el portal local TDFinfo, trasladaron al herido de urgencia al Hospital Regional Ushuaia. Tras ser atendido confirmaron el proyectil le atravesó el muslo derecho. Lo estabilizaron y se encuentra fuera de peligro.

Luego de que se denunciara el hecho se desplegó un operativo en la zona para buscar el auto que describieron los testigos, que sería marca Audi y color negro.

Así estaba el acto minutos
Así estaba el acto minutos antes del tiroteo

Finalmente, en un control sobre la ruta 3 en la localidad de Tolhuin, varios kilómetros más al norte de la provincia, la Policía detuvo esa misma noche en una camioneta Toyota Hilux al dirigente sindical Ramón “Moncho” Calderón, quien conducía, y a otro hombre identificado como Maximiliano Perpetto, señalado como presunto autor del tiroteo.

El gremialista es secretario general de UTHGRA (hoteleros y gastronómicos) e integra la CGT en la provincia. El supuesto tirador es congresal por Río Grande del Partido Justicialista.

Perpetto tendría un conflicto sindical con Camioneros, lo que hasta ahora es la principal hipótesis sobre el móvil del hecho, consignó el medio fueguino citado. La disputa sería por la representación de trabajadores del puerto

El medio El Sureño agregó que los detenidos serán indagados el lunes en el Juzgado de Instrucción Nº3, a cargo del Dr. Federico Vidal, quien investiga lo ocurrido. En los operativos para lograr las detenciones intervino la Comisaría 2ª de Ushuaia.

Al acto lo organizó la legisladora Victoria Vuoto, hermana del intendente de Ushuaia, que había sido el orador principal de la tarde en el local militante.

Tras los incidentes ambos se pronunciaron a través de sus redes sociales. “Repudio enérgicamente los hechos de violencia desatados a metros de nuestra sede partidaria. Cuando habíamos finalizado una jornada en paz y alegría, dónde compañeras y compañeros asistimos con nuestros hijos”, resaltó el jefe comunal.

Vuoto manifestó que “la política es un espacio de respeto y diálogo, sin ningún tipo de violencia” y agradeció “el rápido accionar de los organismos encargados de proteger a la ciudadanía para esclarecer lo sucedido”.

El comunicado del intendente de
El comunicado del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto

“Hoy llevamos a cabo un gran acto en paz en la sede del PJ, lleno de familias y militantes. Finalizado este encuentro festivo, se registraron hechos de violencia a metros de la sede del PJ, que puso en riesgo a vecinos y militantes”, pronunció por su parte la legisladora Victoria Vuoto.

Y agregó: “Repudio enérgicamente estos gravísimos hechos. La política es un espacio de encuentro y diálogo. Nunca de violencia. Espero el pronto esclarecimiento de este episodio, para tranquilidad de toda la comunidad”.

En tanto el PJ de Tierra del Fuego también emitió un comunicado para repudiar “enérgica y profundamente estos hechos gravísimos”

“Queremos expresar nuestra solidaridad a todos los militantes, trabajadores municipales y familias que asistieron al acto, quienes merecemos un entorno seguro y respetuoso. A lo largo de nuestra historia hemos realizado infinidad de encuentros, actos, reuniones y nunca vivimos un hecho como el de hoy. Nuestros encuentros son familiares, siempre desde el amor, no hay lugar para la violencia”, afirmaron.

Últimas Noticias

Recta final de las negociaciones: las reuniones de Santilli, las provincias clave y la estrategia del Gobierno

El viernes habrá nuevos encuentros con gobernadores. La Casa Rosada busca individualizar los reclamos de los diferentes distritos y pagar a aquellos con más masa legislativa

Recta final de las negociaciones:

La negociación aún abierta con los gobernadores condiciona al Congreso: incertidumbre y juego de internas

El parate legislativo no expone distensión política, sino expectativa. Se suceden pulseadas en diferentes espacios. Y la mirada está puesta en las tratativas por el Presupuesto. El Gobierno recibe guiños, pero también reclamos. Se esperan además definiciones sobre la reforma laboral

La negociación aún abierta con

El Gobierno aumentó los subsidios y las becas para el abordaje integral de los consumos problemáticos

La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza los valores previos y fija los nuevos importes para cada modalidad, respondiendo a la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional frente a la problemática de las adicciones

El Gobierno aumentó los subsidios

Ricardo Lorenzetti habló sobre la conformación de la Corte: “Es muy importante integrarla cuanto antes”

Al mismo tiempo, el magistrado advirtió sobre el fin de un ciclo y la necesidad de reconstruir la convivencia democrática. “Hay que cambiar las instituciones”, afirmó

Ricardo Lorenzetti habló sobre la

Fentanilo mortal: la justicia puso en marcha el operativo para retirar la totalidad del medicamento contaminado

De la medida interviene el Ministerio de Seguridad de la Nación. Ayer se realizó el retiro en hospitales y centros de salud de CABA y provincia de Buenos Aires. Las críticas a la ANMAT. Se investigan 173 muertes vinculadas a la mayor tragedia sanitaria del país

Fentanilo mortal: la justicia puso