Procesaron con prisión preventiva al hombre que hizo explotar una bomba en una unidad básica de La Cámpora

El atentado se cometió en 2021 y destrozó el “Ateneo Néstor Kirchner” de Bahía Blanca. Pablo Dahua, el detenido, está señalado como “miembro de un colectivo antidemocrático, de ultraderecha y extremista”. El ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, celebró el avance de la causa

Guardar
El dispositivo que habría accionado
El dispositivo que habría accionado Pablo Dahua

La jueza federal María Gabriela Marrón procesó con prisión preventiva a Pablo “Bombita” Dahua, quien está acusado por el atentado ocurrido el 25 de mayo de 2021 en el “Ateneo Néstor Kirchner” de Bahía Blanca, un local de La Cámpora.

“Claramente, la actuación de Dahua no fue por cuenta propia sino como miembro y en representación de un colectivo antidemocrático, de ultraderecha, radicalizado y extremista, que planificó, estudió y organizó el siniestro y calamitoso evento”, definió este jueves la magistrada en su pronunciamiento.

De esta manera, “Bombita” Dahua se encamina a ser juzgado por “explosión con peligro común; intimidación pública, asociación ilícita destinada a combatir ideologías por la fuerza o el temor, fabricación de materiales explosivos y asociación ilícita destinada a provocar actos discriminatorios”.

Luego de que se conociera el avance en la causa, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, destacó que “los discursos de odio y la violencia comienzan a tener un freno con la actuación de la justicia de Bahía Blanca y la Policía bonaerense”.

“Hace 35 días estuvimos en Bahía Blanca con el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Federico Susbielles, para reunirnos con la jueza Marrón tras la detención de Dahua, porque no se trataba solamente de la detención de un criminal, sino de la respuesta que daba el sistema institucional a las actividades antidemocráticas que inspiran los discursos de odio. El trabajo serio y articulado dio los resultados que esperábamos. Es destacable el trabajo que han realizado la jueza, su equipo y la policía bonaerense”, agregó Mena.

Entre las pruebas que hay contra el acusado, la magistrada Marrón destacó que antes del ataque al local militante hizo búsquedas en la deep web sobre “atentados perpetrados en otras partes del mundo y sobre fabricación de explosivos y/o sistemas de iniciación, estos últimos concordantes con los que se hallaron en uno de sus domicilios”, según describe el fallo.

Parte del arsenal que encontraron
Parte del arsenal que encontraron en la casa del detenido

De milagro el atentado no dejó heridos ni víctimas fatales. Tras la explosión se encontraron panfletos con un mensaje intimidatorio y anónimo, que señalaba sobre las razones existentes para “comenzar una purga”.

Ahora a cuidarse traidores sabemos donde viven. HARTOS!!! DE TODOS USTEDES”, decía uno de los carteles encontrados cerca del inmueble ubicado en la esquina bahiense de Donado y Berutti. Los vecinos de la zona ya habían recibido ese tipo de folletos por parte de un supuesto “grupo anti cuarentena” algunos días antes.

La explosión se registró en torno a las 2.55 de la madrugada y ocasionó estupor entre los habitantes de la zona, que se acercaron a observar lo ocurrido. Efectivos de la Policía Ecológica y de la División Explosivos reconocieron que se sentía “un fuerte aroma a azufre” tras la voladura.

El dispositivo que explotó se accionó a distancia, con un control remoto, y fue construido con un tubo de aluminio, siempre según la investigación.

Dahua había sido detenido el 19 de septiembre, pero no por el atentado. Cayó por el asesinato de Emanuel Alarcón, hecho por el que ya cumplía prisión preventiva previo al fallo de este jueves. Cuando lo allanaron le encontraron elementos que lo vinculaban directamente con los atentados con bombas sufridos en Bahía Blanca.

Le incautaron un auto Siena, de color gris, que fue visto en el ataque al local de La Cámpora. También tenía cuatro explosivos similares al utilizado en el atentado, carteles con propaganda nazi y armas de guerra.

Incluso se comprobó que Dahua se infiltró en actividades políticas y gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). En el expediente hay fotos suyas participando en movilizaciones convocadas por el Partido Justicialista y organizaciones de izquierda.

Últimas Noticias

Tras posponer su viaje a EEUU, Milei encabezará una reunión de Gabinete y de la mesa política en Casa Rosada

El Presidente mantendrá un encuentro con sus principales funcionarios y luego recibirá al equipo que diseña la campaña de cara a las elecciones de octubre. La decisión se tomó a última hora y en la antesala de las negociaciones con el Tesoro norteamericano para un préstamo

Tras posponer su viaje a

Javier Milei reprogramó su agenda de reuniones en Estados Unidos y tiene previsto viajar mañana

El Presidente iba a despegar este domingo por la noche rumbo a Nueva York, pero finalmente saldrá el lunes por la tarde, según confirmaron a Infobae fuentes oficiales. Por la mañana, se convocó a una reunión de Gabinete y de la mesa política nacional. El miércoles deberá exponer ante la ONU

Javier Milei reprogramó su agenda

Argentina acelera las negociaciones con EEUU para obtener un préstamo destinado a pagar los vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas

Equipos técnicos de ambos países trabajan hoy para cerrar un salvataje financiero que respaldaría la Secretaría del Tesoro y ejecutaría el Banco Central

Argentina acelera las negociaciones con

Martín Tetaz: “Milei va a ser el tipo que terminó con la inflación en la Argentina”

El diputado nacional habló tras una semana complicada para el Gobierno por la subida del dólar y aseguró: “La tormenta con el tipo de cambio y la recesión van a durar hasta las elecciones”. También dijo que el peronismo “es desestabilizante”

Martín Tetaz: “Milei va a

Cuántos votos sumaron LLA, el peronismo y los oficialismos provinciales en los distritos que ya tuvieron elecciones este año

Infobae analizó los resultados en las 10 provincias que ya eligieron cargos locales y su peso electoral, de cara a lo que puede suceder el 26 de octubre. Cuántos suman, en conjunto, los que no fueron a votar

Cuántos votos sumaron LLA, el