
La provincia de Buenos Aires mantiene con Mar del Plata una puja de larga data por el control de Punta Mogotes, y la cuerda se tensa cada vez más. Esta semana, el gobernador Axel Kicillof lanzó dos nuevas licitaciones a cinco años para la explotación del balneario, lo que da cuenta de su rechazo a posibilidad de desprenderse del complejo para avanzar con su municipalización, como pretende el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
El llamado a licitación lo firmó el titular del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa, y se publicó en el Boletín Oficial este martes. Son para empresas dedicadas a la actividad publicitaria, que puedan hacerse cargo de la colocación de cartelería vial en diferentes zonas del predio.
La primera licitación tiene una base de 37 millones de pesos para colocar publicidad sobre Av. de los Trabajadores, mientras que la segunda es para la calle Colectora Cleto Ciocchini. En este caso el negocio es por 12.500.000 pesos, y ambas son por un plazo de cinco años.
El Juzgado Contencioso Administrativo N°1 de Mar del Plata había dado curso al pedido del intendente Montenegro para avanzar con la municipalización del balneario antes de que se convocara a nuevas licitaciones. La administración municipal intentó hacer avanzar rápido el trámite para llegar con el tema resuelto a la temporada de verano, que comienza en poco más de un mes.
“Este es uno de los sectores costeros más importantes de nuestra ciudad, que necesita una planificación estratégica que asegure actividad constante y una mejora en la infraestructura y los servicios”, había argumentado el jefe comunal marplatense ante la Justicia.
Se presentó en los tribunales locales para insistir con que se concrete el pago de una deuda que supera los 14.000 millones de pesos y que el gobierno de Axel Kicillof se niega a recibir. Hecha esa transacción, desde el municipio aseguran que debería disolverse la Administración Punta Mogotes, un organismo interjurisdiccional que se creó en 1984 a través de la Ley N° 10.233.
Si bien la composición de la Administración es compartida, solo el 30% de la misma es para el municipio de General Pueyrredón. El gobierno bonaerense designa al titular del Consejo de Administración y a su segundo, mientras que la intendencia elige al administrador municipal. Esos tres funcionarios se distribuyen la gestión de los 24 sectores balnearios y el área de lagunas que están en el barrio ubicado al sur de Mar del Plata.

Además, desde General Pueyrredón resaltan que este régimen que tiene Punta Mogotes no ocurre en ninguna otra parte de la Costa Atlántica.
Cuando se presentó ante la Justicia, Montenegro expresó la necesidad de que “Punta Mogotes vuelva a ser de Mar del Plata” para el bien de los vecinos: “Yo no dejo los temas tirados. Dije que iba a avanzar y avancé. Para mí esto no es un título en los diarios, de verdad creo que esos 3 kilómetros tienen que estar integrados a la ciudad”, señaló Montenegro a través de las redes sociales.
A su vez, instó a la oposición local a plegarse al reclamo. “Sé que muchos integrantes de la oposición han pedido que se condone la deuda hace unos 10 o 15 años. Apoyen esta vez que lo estamos haciendo de verdad”.
Para el gobierno municipal, hay “mala fe” por parte de la provincia de Buenos Aires en no responder de manera afirmativa al reclamo. Así lo aseguró Mauro Martinelli, secretario de Legal, Tecnica y de Hacienda, ante la consulta de Infobae. “En 2026 se vencen las concesiones actuales, nosotros queremos que el complejo se integre al barrio y para ello tememos que empezar ahora con las gestiones”, detalló.
El funcionario municipal cuestionó la postura del gobierno bonaerense, y señaló que la Provincia se negó a recibir el dinero de la deuda y amenazaron con denunciar al intendente Montegenro si efectivizaba el pago.
Últimas Noticias
La sesión en Diputados por el caso $Libra, en vivo: la oposición propuso conformar una comisión investigadora
Pese a las especulaciones previas, el kirchnerismo y otros espacios no oficialistas lograron sumar las 129 presencias necesarias para habilitar la sesión

Diego Santilli está dispuesto a que La Libertad Avanza encabece la lista bonaerense
El diputado nacional del PRO insistió en la necesidad de que ambos espacios se integren en la provincia de Buenos Aires para enfrentar al peronismo en las elecciones nacionales

Los diputados de Córdoba que responden a Llaryora facilitaron el quórum para que se discuta el caso $Libra en el Congreso
Los legisladores de Encuentro Federal habilitaron el número junto a tres diputados radicales. También se discutirá emplazar a la comisión de Presupuesto para extender la moratoria jubilatoria que venció recientemente

Elecciones CABA 2025, en vivo: Lospennato apuntó contra LLA y afirmó que “se privilegió una construcción de poder”
El próximo 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para renovar la composición de la Legislatura porteña. Las opiniones, declaraciones e iniciativas de los principales candidatos

El massismo insiste con que hay que mantener la unidad del peronismo: “La prioridad es enfrentar al gobierno de Milei”
Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia, alertó sobre los riesgos de una división. Habló de las tensiones entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner. Y destacó que no hay acuerdo para suspender las PASO
