En medio de la interna en el PJ, Javier Milei se reunió con gobernadores peronistas cercanos al oficialismo

Sin foto oficial y bajo un fuerte hermetismo, el Presidente recibió en la Quinta de Olivos a Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Hugo Passalacqua y Gustavo Sáenz, para agradecerles personalmente el apoyo a diferentes medidas del Poder Ejecutivo Nacional

Guardar
Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Javier
Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Javier Milei, Gustavo Sáenz y Hugo Passalacqua posan para la foto en la Quinta de Olivos

En medio de la feroz interna que se desató en el Partido Justicialista ante las inminentes elecciones de sus autoridades, el presidente Javier Milei cenó este lunes por la noche con cuatro gobernadores que provienen o tuvieron relación con diferentes sectores del peronismo, pero que actualmente se muestran cerca del oficialismo, en mayor o menor medida.

Desde las 21:00, y en la antesala de su cumpleaños, el líder libertario recibió en la Quinta de Olivos a los mandatarios de Catamarca, Raúl Jalil; Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Misiones, Hugo Passalacqua, y de Salta, Gustavo Sáenz, para agradecerles personalmente el respaldo que les dieron a algunos de los proyectos que el Poder Ejecutivo Nacional impulsó en el Congreso.

Se trató de un nuevo acto político por parte de Milei, que hace poco más de un mes también comió asado con los 87 diputados que votaron a favor del veto que frenó el aumento de las jubilaciones, una medida que la Casa Rosada se negó implementar para sostener el superávit fiscal.

En esta oportunidad, el Presidente estuvo acompañado por su secretaria general, Karina Milei, que regresó hace poco de un viaje oficial a Francia; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y su vice del Interior, Lisandro Catalán, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

Raúl Jalil, Guillermo Francos, Osvaldo
Raúl Jalil, Guillermo Francos, Osvaldo Jaldo, Javier Milei, Karina Milei, Gustavo Sáenz, Hugo Passalacqua y Lisandro Catalán, juntos en la residencia presidencial

No estuvieron, en cambio, otros funcionarios que sí asistieron a la cena con los legisladores, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Otra diferencia respecto de aquel evento de mediados de septiembre es que, según pudo saber Infobae, en esta ocasión los invitados no tuvieron que pagar por sus platos, ni tampoco se difundió una foto oficial de la velada.

De hecho, todo el encuentro, que duró poco más de dos horas y media, se mantuvo bajo un fuerte hermetismo, aunque al llegar a la Quinta, Sáenz fue abordado por la prensa y anticipó que va a apoyar el proyecto de Presupuesto que envió el Gobierno.

“Nosotros venimos acompañando y dando gobernabilidad desde el primer momento, entendemos que debe ser así porque la gente lo votó. Hay cosas que acompañamos y otras que no, pero en lo que pueda beneficiar a nuestras provincias, y al pueblo en general, lo vamos a ayudar”, agregó.

De esta manera, Milei volvió a ponerse al frente de las negociaciones políticas, conversando en primera persona con sus aliados eventuales y sin intermediarios, como viene haciendo desde hace algunos meses, luego de que La Libertad Avanza sufriera algunas derrotas legislativas.

Por otra parte, la comida se dio en medio de una fuerte puja dentro del PJ, que enfrenta a Cristina Kirchner y a Ricardo Quintela por la presidencia del partido en unas elecciones que incluso recientemente se puso en duda de que se fueran a realizar.

Milei habla durante el asado
Milei habla durante el asado que hace un mes compartió con legisladores que apoyaron el veto a la reforma de movilidad jubilatoria. En esa cena también estuvieron Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Karina Milei, Martín Menem y Manuel Adorni

Como precisó Infobae, la ex mandataria nacional cree que parte de la estrategia del gobernador riojano de mantener su candidatura, es generar una circunstancia de competencia que no pueda realizarse por limitaciones en la logística, la organización, la fiscalización y la financiación.

El propio Milei se refirió a esos comicios en una entrevista televisiva y, aunque aclaró que “se trata de un problema de la oposición”, reconoció que le “encantaría meterle el último clavo al ataúd del kirchnerismo, con Cristina adentro”.

Estas declaraciones, aunque se trataron de una clara metáfora, generaron un nuevo cruce con CFK, que acusó al actual jefe de Estado de quererla “matar” y sostuvo que la administración libertaria “es un fracaso”.

“Le pido disculpas qué no le he podido escribir antes, pero estaba ocupado resolviendo temas muy importantes para el bienestar de los argentinos de bien. En primer lugar, parece que le cuesta más trabajo entender una simple metáfora que mostrar su título de abogada y/o sus casos exitosos que sustentan su inmensa fortuna, o entender algo de teoría económica”, le respondió el Presidente, en un extenso mensaje que escribió en su cuenta de X.

Los cuatro invitados que tuvo Milei este lunes por la noche son, de hecho, dirigentes que, en mayor o menor medida, estuvieron cerca del peronismo en su momento, pero que ahora se muestran en un rol más independiente e incluso acompañaron algunas medidas del oficiaslismo.

Tal es el caso de del tucumano Jaldo, quien organizó en su provincia la firma del Pacto de Mayo e impulsó un bloque propio en la Cámara de Diputados, llamado Independencia, para que los legisladores que responden a él votaran a favor de la Ley Bases.

Otro ejemplo es el de Jalil, que continúa siendo el vicepresidente primero del PJ en Catamarca -por detrás de la senadora Lucía Corpacci, cercana a Cristina Kirchner-, pero busca tener un rol más dialoguista y suele visitar a Francos en la Casa Rosada.

Las situaciones de Sáenz y Passalacqua, quienes llegaron este mismo lunes por la tarde a Buenos Aires para el encuentro con el Presidente, son diferentes, ya que, si bien no aparecen como opositores duros, tampoco suelen expresarse demasiado a favor del Poder Ejecutivo Nacional

Últimas Noticias

Sergio Massa compartió un spot de campaña con Axel Kicillof y Cristina Kirchner a una semana de las elecciones bonaerenses

Con referencias al trabajo, las personas con discapacidad y los jubilados, el líder del Frente Renovador dijo que empieza “una semana para sumar más fuerzas”

Sergio Massa compartió un spot

Cristina Kirchner volvió a criticar a Milei y advirtió: “El fracaso más estrepitoso y trágico se está dando en la macroeconomía”

La ex presidenta envió un audio que se reprodujo en un acto de campaña que encabezó Fernanda Raverta en Mar del Plata. También hubo un posteo de Máximo Kirchner con una foto de su madre y el Indio Solari y un llamado a votar en las elecciones bonaerenses

Cristina Kirchner volvió a criticar

Críticas de la Iglesia por “el recorte de los aportes a los centros de prevención y recuperación de adictos”

El titular de la Conferencia Episcopal Argentina y obispo de Mendoza, Monseñor Marcelo Colombo, advirtió que la falta de fondos para establecimientos “que, en condiciones muy precarias, todavía están funcionando”. Fuerte advertencia sobre la “mirada meramente policial y judicial” del tema

Críticas de la Iglesia por

Por 50 balas: investigan por contrabando a un ex diputado neuquino en Chile

Se trata de Edgardo Daniel Della Gaspera, vinculado al Movimiento Popular Neuquino y allegado al ex gobernador Omar Gutiérrez. Los carabineros lo descubrieron en el complejo fronterizo Pino Hachado

Por 50 balas: investigan por

El Senado reactivará la emergencia en discapacidad, pero se abrió una puja entre los bloques por el temario

Tras el veto del Ejecutivo, la insistencia en Diputados obtuvo los dos tercios y la Cámara alta avanzará en el mismo sentido. Se sumaría la modificación de la norma que regula los DNU. Sin embargo, hay proyectos dictaminados que podrían complejizar el escenario

El Senado reactivará la emergencia