Daniel Scioli va al Congreso a defender el Presupuesto 2025

El secretario de Turismo y Deporte se presentará en el debate en Comisión y será cuestionado por la falta de fondos para la lucha contra los incendios forestales. También asistirá la secretaria Nacional de Niñez y Familia, Yanina Nano Lembo, quien recibirá duras críticas por el recorte a la ESI, la línea 144 y los programas para prevenir el embarazo adolescente

Guardar
Daniel Scioli irá hoy al
Daniel Scioli irá hoy al Congreso (Foto: Reuters / Agustin Marcarian)

A partir de las 15 horas volverá a reunirse la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para lo que será el tercer encuentro en el debate de la Ley de Presupuesto 2025.

En ese marco, el Gobierno libertario enviará al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien fue citado por los legisladores cordobeses que pidieron su presencia como consecuencia de los incendios que azotaron a la provincia.

La preocupación de los legisladores tiene que ver con que casi no hay fondos en el Presupuesto 2025 para hacer frente a una calamidad de este tipo durante el año que viene. Un informe publicado por la Fundación Vida Silvestre, advierte que en el proyecto de ley que envió el Ejecutivo se prevén para la Ley de Bosques apenas $10.000 millones, un 2,84% de lo que efectivamente se debería destinar.

Antes, quien buscará explicar y defender los fondos asignados en el Presupuesto 2025 es la secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo, quien depende de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, otra funcionaria que, al igual que Luis Caputo, se niega a asistir al debate de la Cámara baja.

La reunión -según estimaciones previas- duraría unas dos horas y media, pero podría extenderse teniendo en cuenta que Lembo va a enfrentar duras críticas.

Según publicó el sitio especializado El Parlamentario, un informe realizado por la organización Infancia en Deuda, en el Presupuesto 2025 hay 0% de incremento para la aplicación de la ESI y un 30% menos de recursos destinados al fortalecimiento de jardines de infantes.

Debate del paquete fiscal en
Debate del paquete fiscal en la comisión de Presupuesto de Diputados

Por otro lado, el mismo trabajo señala que “el programa Acompañar no está contemplado” en el proyecto de ley, y que la línea de ayuda 144 “deja de contar con una partida que especifique su presupuesto”.

Asimismo, en este recorte que propone el proyecto, desaparece del texto cualquier línea de aporte específico para la ESI (Educación Sexual Integral) y un fuerte recorte del presupuesto para el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) “del 27% respecto al presupuesto vigente de 2024 y del 78% en comparación con lo ejecutado en 2023″.

En paralelo a las reuniones de la Comisión, el Gobierno sigue manteniendo encuentros con los bloques de la oposición que se denominan dialoguistas. Se reúne en el Congreso con el sector de la UCR más proclive a acompañar, como así también mantiene encuentros con el PRO en la Casa Rosada.

En esos cónclaves suele participar el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien es el encargado de negociar cualquier cambio en el texto de la ley con la premisa final del déficit cero, que es lo único que el Ejecutivo se encarga de repetir que no es negociable bajo ningún punto de vista.

Esta semana el debate será doble, ya que el jueves será el turno de uno de los temas más discutidos en las últimas semanas: Educación. En este caso se hará presente el secretario de la cartera, Carlos Torrendel.

El financiamiento a las universidades es uno de los puntos que la oposición reclama cambiar en el proyecto, porque pretende destinar más fondos para las Altas Casas de Estudio.

El escenario hoy muestra a una UCR que trabaja con el Gobierno en busca de achicar la discrecionalidad de los fondos, otro sector de los radicales hace lo propio junto a Encuentro Federal en un dictamen que busca fondos para las jubilaciones y las universidades recortándole a la SIDE y a la secretaría de la Presidencia. En tanto, Unión por la Patria no adelantó si tendrá un dictamen propio, pero todo hace suponer que es lo que presentará.

Últimas Noticias

Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria

También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques

Senado: el kirchnerismo dejó sin

La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos

En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

La oposición en Diputados se

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU

Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Cuáles son las estrategias que

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”

El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Scott Bessent elogió a Javier

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”

El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”

Milei recibió un premio de