
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, calificó como “grave caso de violencia institucional la agresión” que sufrió la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El incidente tuvo lugar en el Aeroparque de Buenos Aires, cuando un grupo de manifestantes increpó a la funcionaria al momento de descender de un avión procedente de un viaje oficial a la provincia de Jujuy.
El hecho ocurrió en el transporte interno que traslada a los pasajeros desde el avión hasta la terminal del aeropuerto. En ese trayecto, los manifestantes dirigieron consignas políticas hacia la ministra, quien estaba acompañada por el Secretario de Educación, Carlos Torrendel, como parte de la misma misión oficial. Según el comunicado emitido por Cordero, la agresión fue de carácter verbal y marcadamente política, lo que intensificó la gravedad de la situación.
Julio Cordero expresó su firme condena a este ataque, señalando que lo ocurrido constituye un claro ejemplo de “violencia institucional”. En su comunicado, el secretario de Trabajo hizo referencia al Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aprobado en junio de 2019, que aborda la eliminación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral. “El Convenio 190 es claro: no se puede violentar a una persona en su ámbito de trabajo bajo ninguna circunstancia”, afirmó Cordero. En ese sentido, destacó que este ataque, dirigido hacia una funcionaria pública en ejercicio de sus funciones, es tanto “moralmente inaceptable” como “una violación grave en términos jurídicos”.
El Convenio 190, que fue el principal fundamento del comunicado de Cordero, reconoce el devastador impacto que la violencia y el acoso tienen en el ambiente laboral y en las personas afectadas. Para el secretario de Trabajo, la agresión sufrida por Pettovello representa una vulneración directa de los derechos fundamentales. Además, Cordero subrayó que este acto es un claro ejemplo de violencia institucional, pues fue dirigido contra una funcionaria en el ejercicio de sus responsabilidades, lo que socava los valores democráticos.
“Es grave, jurídica y socialmente hablando, que se tolere cualquier tipo de violencia en el ámbito laboral”, añadió Cordero, argumentando que actos como este debilitan las instituciones y los principios democráticos que se deben proteger. Para el Secretario, es imperativo que se tomen medidas contundentes contra este tipo de agresiones para salvaguardar la integridad del espacio laboral, especialmente cuando se trata de figuras públicas.
Uno de los puntos que más destacó el comunicado fue el contexto de la agresión, resaltando que, a pesar de las críticas que algunos sectores de la ciudadanía dirigen hacia la denominada “casta política”, la ministra Pettovello opta por utilizar el transporte público, el mismo que está disponible para cualquier ciudadano. Este hecho hace que la agresión resulte aún más incongruente y preocupante, según subrayó Cordero.
Finalmente, el secretario de Trabajo hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia de combatir la violencia en todos los ámbitos, especialmente en el laboral, y solicitó que las autoridades competentes investiguen lo sucedido y sancionen a los responsables de la agresión. Para Cordero, la protección de los derechos laborales y el respeto por las figuras públicas que ejercen sus funciones en beneficio de la sociedad son elementos clave para mantener el orden democrático y la paz social.
Este incidente reaviva el debate sobre la violencia contra los funcionarios públicos en un contexto de creciente tensión política y social en el país. Mientras tanto, la ministra Pettovello no ha emitido declaraciones públicas, pero su equipo confirmó que no sufrió lesiones físicas graves durante el altercado.
Últimas Noticias
Javier Milei recordó que le pidió perdón al papa Francisco: “Me dijo son errores de juventud”
El mandatario recordó el encuentro que mantuvo con el Papa en febrero de 2024. Además de reconocer el error de sus dichos, aseguró que el Sumo Pontífice le brindó una respuesta conciliadora

Javier Milei y la comitiva argentina llegaron al funeral del papa Francisco
El mandatario salió desde el hotel minutos antes de la ceremonia donde estará ubicado en primera fila junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni
Rápido final de la tregua política y sobregiro de campaña en pleno duelo
Los homenajes al Papa postergaron formalmente algunas actividades. Se anotaron después movidas de Javier Milei con la mirada puesta en la elección porteña y en la pulseada bonaerense. Hubo cruces con Mauricio Macri. Y nuevo capítulo en la interna K

Crece la desconfianza de la oposición sobre el interés libertario de aprobar Ficha Limpia
El 7 de mayo es la fecha establecida para ir al recinto, pero los movimientos del oficialismo en el Senado y la campaña porteña ponen en duda su aprobación

Santa Fe: la elección constituyente anticipó la disputa nacional en el peronismo y crece la tensión
Las negociaciones son entre Juan Monteverde, quien se posicionó como principal opositor, y Agustín Rossi, que adelantó que quiere encabezar la nómina en octubre. Los desafíos para junio y el malestar por el anuncio de Maximiliano Pullaro
