Rodríguez Larreta reaparece con una recorrida: irá a Suipacha con los diputados Massot, Monzó y Álvaro González

Los tres dirigentes tendrán un encuentro con productores para hablar de la realidad del sector. Es la primera actividad del ex jefe de Gobierno desde las elecciones pasadas

Guardar
Reaparece Horacio Rodríguez Larreta
Reaparece Horacio Rodríguez Larreta

El ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta reaparecerá hoy en modo dirigente. A partir del mediodía comenzará una recorrida y varios encuentros en la ciudad bonaerense de Suipacha. A la mañana recorrerá los poco más de 130 kilómetros de distancia entre la ciudad bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acompañado por tres diputados nacionales: Nicolás Massot, Emilio Monzó y Álvaro González.

Esta será su primera aparición marcada por una recorrida desde las últimas elecciones. Aunque se lo pudo ver en la última gran manifestación por el Presupuesto Universitario, el dirigente del PRO se mantiene alejado de los actos y eventos políticos. Según explicaron a Infobae diferentes fuentes consultadas, la intención es reunirse con productores de la zona para conversar sobre la situación del sector. Visitarán un establecimiento agropecuario llamado Cabaña Piedras Blancas y luego se reunirán con otro grupo de productores de la región.

Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó
Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó y Nicolás Massot del bloque Hacemos Coalición Federal

La imagen que mostrará la actividad, que está prevista entre las 12 del mediodía y las 17 horas, es la de cuatro miembros del PRO que hoy se sienten exiliados del partido. Monzó quien fue el presidente de la Cámara de Diputados durante la gestión de Cambiemos, Massot, quien una de las figuras claves en ese momento del Congreso durante el gobierno de Mauricio Macri, que se fueron distanciando de la conducción cuando ese sector desestimó las negociaciones políticas. González, diputado cercano a Rodríguez Larreta, aunque aún forma parte del bloque liderado por Cristian Ritondo, ha quedado desplazado por su pertenencia al espacio larretista.

Los cuatro comparten una visión similar respecto al acuerdo del PRO con La Libertad Avanza. Ninguno se siente cómodo con la alianza, por lo que buscan posicionarse en otro espacio dentro del partido amarillo. Este es el tercer paso de Rodríguez Larreta en su regreso a la escena pública. Primero, en agosto, lanzó un espacio político llamado Movimiento al Desarrollo, un think tank centrado en el desarrollismo y la cooperación público-privada. La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri preside el movimiento, y Pablo Avelluto, crítico de la gestión nacional de Javier Milei, fue designado secretario general.

Horacio Rodríguez Larreta
Horacio Rodríguez Larreta

En ese momento se explicó que el espacio de Rodríguez Larreta buscaba, alejado de Macri, “dar charlas, conferencias, generar espacios para que grupos de estudio o de debate presenten sus ideas, y también proponer y dar nuestra visión sobre políticas públicas para el desarrollo”. “MAD es el encuentro de mucha gente que pensamos distinto, que creemos en nuestro país, que queremos a nuestro país y que estamos convencidos de otra idea, la del desarrollismo”, dijo el ex jefe de Gobierno porteño en ese momento. En este esquema aparecen los ex legisladores del PRO, hoy diputados electos por la lista de Juntos por el Cambio, Massot, González y Emilio Monzó.

La segunda aparición pública de Rodríguez Larreta fue durante la marcha por el Presupuesto Universitario, a principios de octubre. La intención en ese momento era llegar a la plaza frente al Congreso junto a estos tres diputados y la senadora Tagliaferri, pero se retrasó y lo hizo solo. La tercera será hoy, donde parte de las conversaciones que se mantendrán en Suipacha forman parte del trabajo que está realizando el nuevo think tank, que tiene como jefe de los equipos económicos al ex ministro de Economía de Macri y de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, el economista Hernán Lacunza.

Quienes están al tanto del encuentro aseguran que los dirigentes fueron invitados por los productores de la zona. También, que podría ser el primero de varios encuentros entre los legisladores que ingresaron a la Cámara en la lista de Juntos por el Cambio, pero que hoy están alejados de la conducción del PRO.

Últimas Noticias

Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva

“No ha evolucionado, se mantiene el foco motor y con un síndrome confusional. Hay que ir viendo cómo va evolucionando permanentemente”, explicó esta mañana Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe

Locomotora Oliveras pasó la primera

La política de los 90: “Menem decía que el poder no se comparte ni aun con quien se duerme”, recordó Alberto Kohan

El exsecretario General de la Presidencia repasó en Infobae en Vivo el clima político, la gestión y los hitos que marcaron la década menemista en medio del interés creciente por la serie sobre la vida del ex mandatario

La política de los 90:

Axel Kicillof en modo campaña: “Viene el momento más sagrado, hay que decidir si defendemos lo que tenemos o dejamos que lo destruyan”

El gobernador bonaerense encabezó un acto en San Vicente y, con la mirada puesta en las elecciones de septiembre, advirtió que “se juega un partido importantísimo” entre un espacio -que a través del Estado- ayuda al que lo necesita y otro que cree que “cada uno se tiene que salvar individualmente”

Axel Kicillof en modo campaña:

Misión capital: la estrategia del PRO para recuperar los votos en CABA y las dudas en torno a La Libertad Avanza

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, activó una vía de diálogo con los libertarios de cara a las elecciones de octubre para revertir la derrota en los comicios locales de mayo. La resistencia interna y la pelea por la gobernabilidad

Misión capital: la estrategia del

El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal

Lo confirmó el jefe de Gabinete, en referencia los reclamos de los gobernadores por más ingresos

El Gobierno ratificó que vetará