
Un fuertísimo operativo de seguridad se montó este viernes por la mañana en el hotel Sheraton de Mar del Plata, donde dentro de unas pocas horas el presidente Javier Milei cerrará el 60° Coloquio de Idea ante cientos de empresarios y con una movilización universitaria a pocos metros del lugar.
Será la primera participación del mandatario nacional en este tradicional evento luego de que el año pasado, en plena campaña electoral, el entonces candidato decidiera no asistir e ir, en cambio, a un encuentro paralelo organizado por su amigo Juan Nápoli, titular del Banco de Valores.
En aquella oportunidad, el líder de La Libertad Avanza ya había ganado por amplia diferencia las elecciones primarias. Y eso provocó que la gran mayoría de los ejecutivos que habían escuchado los paneles de profesionales en las dos primeras jornadas se trasladaron hasta el restaurante Furia Puro Fuego para tratar de conversar con el futuro jefe de Estado.
En esta ocasión, Milei llega al Coloquio de Idea a poco más de 10 meses de haber asumido al frente de la Casa Rosada y en un marco de entusiasmo por parte de los empresarios, que celebran el rumbo de su administración y en los días previos conversaron con importantes figuras del Gobierno, como Luis “Toto” Caputo, Guillermo Francos, Lisandro Catalán, Martín Menem y Julio Cordero, entre otros.
En los alrededores del Sheraton se desplegaron decenas de vehículos y efectivos de la Policía Federal y de la Gendarmería y se cortó el tránsito a varias cuadras a la redonda, para evitar disturbios ante la llegada del Presidente.
De hecho, desde las 9:30 comenzaron a arribar algunos militantes de agrupaciones estudiantiles y gremios docentes y no docentes que prepararon una movilización hacia el hotel para repudiar la presencia del mandatario nacional en la ciudad balnearia.

La protesta se da unas semanas después de que el jefe de Estado firmó el veto que anuló el proyecto de financiamiento universitario, medida que luego fue ratificada por el Congreso, ya que la oposición no logró los dos tercios necesarios para insistir con la iniciativa presentada por un sector del radicalismo.
La marcha está encabezada por la Federación de los Estudiantes de la Universidad de Mar del Plata (FUM), la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) y la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata (APU).
Bajo el título “La comunidad universitaria repudia la presencia de Milei en la ciudad”, estos movimientos emitieron un comunicado en el que convocaron a marchar, al considerar que el Poder Ejecutivo tiene “a las Universidades Públicas como sus enemigas”.
“El 23.03 y el 2.10 realizamos dos históricas movilizaciones donde la sociedad marplatense y argentina expresaron un contundente apoyo a las universidades públicas. El presidente Milei desoyó al pueblo argentino y continuó con su ataque a la universidad. No vamos a permitir que su política de ajuste vacíe a las universidades nacionales. Nuestra lucha en defensa de la universidad es inclaudicable”, señalaron.
Si bien los organizadores de esta protesta esperaban cerca de 9.000 personas, hasta las 10:30 eran apenas unos cientos quienes habían llegado hasta la avenida Juan José Paso, en su intersección con Urquiza, el punto más cercano al hotel antes del anillo de seguridad montado.
Este mismo viernes, el síndico general, Miguel Blanco, reveló que “probablemente la próxima semana” comenzará a controlar los gastos de las casas de altos estudios, luego de que un dictamen del Tesoro de la Nación lo habilitara a hacerlo.
El líder libertario subirá al escenario cerca de las 12:30, para encabezar el panel final de estas jornadas de trabajo. Estará acompañado por Gabriela Renaudo, Group Country Manager de VISA Argentina y región Cono Sur, y Santiago Mignone, PwC LAN Senior Partner, ambos titulares de Idea.
Últimas Noticias
La declaración completa de García Furfaro: una teoría conspirativa y acusaciones a un ex empleado
El dueño del laboratorio vinculado al fallecimiento de 96 pacientes por fentanilo contaminado habló durante seis horas ante la Justicia. “Me quieren hacer quedar como un narco”, afirmó. Dijo que está en quiebra

El Gobierno no hará referencia al escándalo de los audios hasta que Spagnuolo hable públicamente
El Presidente evita pronunciarse mientras crece la polémica por grabaciones que involucran a ex funcionarios. Diferencias en la estrategia para la comunicación de crisis

La oposición en el Senado tiene listo un proyecto de ley para limitar los DNU de Javier Milei
Buscan modificar la ley de Decretos, endureciendo los requisitos y plazos para su aprobación y restringiendo el margen de acción del Ejecutivo

Javier Milei se mostró con su hermana Karina y aseguró: “Al Gobierno no le falta política, los de enfrente quieren romper todo”
El Presidente participó de la inauguración del nuevo edificio de Corporación América, una compañía en la que trabajó durante 15 años. Evitó el escándalo en la Agencia de Discapacidad por la filtración de audios
La confianza en el Gobierno cayó 13,6% y llegó a su nivel más bajo desde la asunción de Milei
La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella registró en agosto una retracción en todos los componentes que mide habitualmente
