Otra asamblea de estudiantes por el conflicto universitario quedó empañada por un episodio de violencia. Este miércoles, en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), le pegaron de atrás a un militante que se estaba pronunciando en contra de tomar el edificio. Su agresor quedó detenido en el acto.
El estudiante golpeado es Thomas Delgado, de 21 años, y pertenece a la Agrupación Alternativa, identificada con ideas de derecha. Cursa el segundo año de la licenciatura de Física.
Se encontraba argumentando su postura ante un centenar de personas que participaban de la asamblea: “¿Qué es eso de tomar la facultad sin suspender las clases? Es una pijamada nada más. Estamos en contra de la toma porque la universidad es de todos, no de unos pocos”, alcanzó a decir, justo antes de ser atacado.
Desde atrás, un hombre vestido con una remera negra del Cine Lumière de Rosario le pegó una trompada en la cara. Rápidamente intercedieron varios estudiantes y se generó un amontonamiento en el que el violento quedó atrapado.
Otro estudiante increpó al agresor y gritó que iba a llamar a la policía. Entonces llegó un segundo violento, un hombre de pelo largo, que amenazó e intentó golpearlo, según se pudo reconstruir a partir de fuentes que tomaron intervención en el caso.
En el exterior de la universidad, una persona dio aviso a un policía de Santa Fe que se encontraba patrullando la zona. Pidió refuerzos y llegó al lugar la Brigada Motorizada de la fuerza provincial. Detuvieron en la vereda del edificio a ambos violentos, que quedaron imputados por amenazas y lesiones.
Fuentes policiales le confirmaron a Infobae que el primer agresor tiene 26 años y se llama Pablo Miyara. El segundo es Tomás Malarria, de 29. Ambos tienen residencia en Rosario.

Infobae se contactó con la víctima, Thomas Delgado, quien confirmó que no sufrió heridas de gravedad por las agresiones: “Solamente estaba expresando mis idea. Se supone que era una jornada democrática”, se quejó.
“Nuestra facultad no está tan politizada como otras y no suele haber estas situaciones. Nosotros (por la Agrupación Alternativa) somos afines a estas medidas del Gobierno y eso genera tensiones”, reconoció el estudiante.
Para Delgado, en la universidad existen “curros que hay que cortarlos” y el presupuesto “alcanza” para todos puedan seguir estudiando normalmente.
Sobre sus agresores, el alumno de Física aseguró que “nunca los había visto” en la facultad, y explicó que solo uno de ellos -Malarria, el de pelo largo- dijo ser estudiante de la UNR, aunque entre los presentes nadie los logró reconocer.
Luego de los incidentes la asamblea avanzó y los estudiantes votaron en contra de la toma de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Se harán otras medidas de fuerza para visibilizar el reclamo por el desfinanciamiento universitario.
En Buenos Aires, marchas contra el Gobierno
Este miércoles desde las 18 comenzó una “marcha de las velas”, con concentración en el Palacio Pizzurno, sede del ex Ministerio de Educación (actualmente con la jerarquía de Secretaría).
El Frente Sindical de docentes universitarios y la Federación Universitaria Argentina (FUA) definieron esta última convocatoria a la cartera educativa que encabeza el secretario de Educación, Carlos Torrendell, que integra el ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello.
Para mañana, ya estaba previsto un paro de 24 horas en todas las universidades públicas del país.
El plan de lucha de los universitarios continuará de manera progresiva la semana próxima, con una huelga de 48 horas los días lunes y martes próximos. Se definió que a partir del 23 de octubre, habrá clases públicas todos los días a las 12 frente al Congreso de manera indefinida.
Últimas Noticias
Jorge Macri presentó un proyecto para rebautizar una estación de subte clave con el nombre del papa Francisco
El jefe de Gobierno porteño lo anunció en sus redes sociales. En 2013 había fracasado otro intento para ponerle ese nombre a la Estación Flores de la Línea A

Tras la muerte de Francisco, Cristina Kirchner y Gildo Insfrán suspendieron el congreso del PJ
El encuentro se iba a organizar este viernes pero será reprogramado luego de las exequias del Sumo Pontífe. También se puso en pausa la campaña de Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires

Elecciones San Luis 2025: qué se vota el 11 de mayo
Los ciudadanos puntanos elegirán legisladores, intendentes y concejales en una jornada histórica marcada por nuevas reglas electorales

Francisco fue un jugador clave para resolver conflictos en América Latina, influir en Medio Oriente y apoyar los Derechos Humanos
El Papa dejó un legado de política exterior vinculado a la defensa de la diplomacia y la fe religiosa como método para resolver las crisis internacionales y evitar que la humanidad sufra discriminación, muerte y exilio

María Migliore destacó el trabajo pastoral de Jorge Bergoglio en las villas antes de ser Papa: “Reconocía valor donde otros no”
La directora de Fundar, quien coincidió con Francisco cuando realizaba voluntariados en barrios populares en su época de estudiante, consideró que el fallecido sumo pontífice “inspiró a una nueva forma de hacer política”
