
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de ese distrito bonaerenses, Fernando Gray, se metió de lleno en la discusión sobre las elecciones internas del PJ a nivel nacional, que posicionan a la ex presidenta Cristina Kirchner y al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, como eventuales competidores de unos comicios que -en principio- se celebrarán el próximo 17 de noviembre.
En ese contexto, Gray le puso más picante al debate: advirtió que no es momento de un proceso electoral y le pidió a la ex presidenta “un gesto de generosidad que permita que el peronismo se renueve totalmente”.
A través de una carta, el jefe comunal planteó que “la convocatoria a elecciones internas del Partido Justicialista Nacional debe darse con mecanismos amplios de participación partidaria, para que todos los sectores tengan la oportunidad de debatir y participar en el ámbito correspondiente”.
Desde hace tiempo, Gray decidió correrse del esquema político que timonea Cristina Kirchner y que ahora volvió a motorizarse con la posibilidad de que la dos veces presidenta dispute la conducción del PJ nacional. Un esquema que también se replica al frente del PJ bonaerense con el diputado nacional, Máximo Kirchner, al frente del órgano partidario. Es por ello que advirtió que “el peronismo se encuentra fragmentado y disperso, y una elección interna debe garantizar amplios canales de participación de esa dispersión”.
En ese marco, y para garantizar cuestiones básicas de calidad institucional, solicitó ciertas condiciones para llevar adelante los comicios. A saber: “‘Ficha limpia’ para candidatas y candidatos; publicación, transparencia y depuración de padrones (en los que no están compañeras y compañeros que se afiliaron en diversas oportunidades y todavía figuran personas fallecidas); implementación del sistema D´Hondt para la conformación de listas y garantizar la participación plural y equitativa en las juntas electorales y apoderados partidarios”.
Sin ello, según el intendente, no están garantizadas las condiciones de un acto eleccionario. Es por eso que reclamó “la postergación de las internas partidarias hasta que las condiciones sociales sean más apropiadas“ y pidió que “se adecúen los mecanismos partidarios para una verdadera participación plural, transparente e inclusiva”.
La eventual interna en el PJ volvió a activar la maquinaria dirigencial desde hace algunas semanas. Como viene dando cuenta Infobae, la ex vicepresidenta recibe distintos dirigentes y apoyos en su base del Instituto Patria; mientras que Quintela combina los días entre la gestión de su provincia y la recorrida -últimamente- por el conurbano bonaerense y la provincia de Buenos Aires.

Tanto La Cámpora como algunos PJ provinciales salieron a la búsqueda de avales para garantizar el respaldo a una candidatura de CFK. Mientras que a Quintela uno de los sectores que le junta avales en la provincia de Buenos Aires es la organización La Patria es el Otro, que comanda el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque. En este paraguas está el gobernador Axel Kicillof. Quintela aspira a que su par bonaerense lo respalde. Sin embargo, el escenario es impredecible porque Kicillof y CFK se reunirán esta tarde y podrían dar un paso firme para sellar la unidad.
Días atrás, desde el entorno de la ex presidenta dejaron correr que Cristina Kirchner intentó comunicarse con Quintela (a través de los secretarios de ambos) para alcanzar un escenario de unidad, pero que no hubo respuesta efectiva del riojano. En las próximas horas podría concretarse un encuentro en este sentido.
Cristina y el dispositivo kirchnerista están dispuestos a ir a fondo. Ya hicieron reserva del nombre del número y nombre de lista (Lista 2, Primero la Patria), además del color celeste y blanca. Tiene como apoderados a Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta; mientras que el mandatario riojano llevará el nombre “¡Federales!, un grito de corazón”. El lema busca reflejar la identidad riojana y nacional, con los colores de las banderas de La Rioja y Argentina. Sobre un fondo celeste, en honor a la bandera nacional, se va a destacar la palabra “Federales” en rojo y entre signos de exclamación, mientras que “Un grito de corazón” aparecerá en blanco, resaltando el mensaje de unidad y federalismo que busca transmitir la propuesta de Quintela.
En este contexto, Gray le pidió a CFK “un gesto de generosidad” que “permita que el peronismo se renueve totalmente, atendiendo a los nuevos colectivos y las demandas sociales. Necesitamos una renovación total”.
“Cuando hablemos de ‘trasvasamiento generacional’, que no sea a ‘dedo’ ni con ‘lapicera’, sino producto de un verdadero proceso riguroso de formación, capacitación, participación y elección para empoderar a las y los mejores”, concluyó.
Últimas Noticias
Elecciones PBA: el peronismo cree que ganará en la Tercera sección, pero hay preocupación por la Primera
Son las regiones que más bancas aportan tanto en Diputados como en el Senado. Cautela ante el discurso antiperonista que se despliega en zona norte y el oeste del conurbano

LLA le resta importancia a Jorge Macri y sostiene las condiciones de Karina Milei para un acuerdo en CABA
Enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas. El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras

Grabois reveló que Cristina Kirchner le pidió “bajar dos cambios” con las críticas internas
Luego de haber expresado su desacuerdo por la alianza entre sectores peronistas, el dirigente participó de una conferencia junto a Máximo Kirchner y se disculpó públicamente

Los funcionarios que el Gobierno piensa como candidatos y los planes para reorganizar la gestión
Karina Milei analiza el potencial de algunos miembros del Poder Ejecutivo en diferentes provincias, aunque todavía sin definiciones. La ministra que está cerca de confirmar su postulación

En plena interna con Milei, Villarruel irá al acto en Corrientes por el traslado de los restos del Sargento Cabral
La Municipalidad de Saladas confirmó el acto, en el que participará la Vicepresidente y el gobernador Valdés, que está enfrentado a la Casa Rosada. El Gobierno había desautorizado el evento
