Un grupo de expertos analizó cómo usar la inteligencia artificial para la vigilancia marítima y la defensa nacional

El Centro Naval y la Universidad del CEMA, con el respaldo de INVAP, evaluó el impacto de la IA en la geopolítica

Guardar
El encuentro se desarrolló en
El encuentro se desarrolló en el Salón Almirante Brown de la sede central del Centro Naval

El Centro Naval y el Observatorio de Seguridad y Defensa de la Universidad del CEMA co-organizaron, con el auspicio de la empresa tecnológica INVAP, un encuentro para analizar los desafíos que plantean las herramientas de inteligencia artificial para la Defensa Nacional.

En efecto, la irrupción de la IA como un nuevo y sorprendente factor crítico de la geopolítica fue eje del encuentro que tuvo lugar el se llevó a cabo el miércoles 9 de octubre, en el elegante Salón Almirante Brown, situado en la sede central del Centro Naval en Florida y Córdoba.

La conferencia se llevó a cabo a salón lleno. Entre la nutrida concurrencia se encontraban altas autoridades de agencias de gobierno, de empresas de tecnología, del mundo académico y público en general. Esto puso en evidencia el interés que despierta el tema.

Además, el evento fue difundido a través de una videoconferencia, lo que dio lugar a la participación de numerosos asistentes virtuales desde Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Colombia y España. También dijeron presente interesados en el interior del país.

El propósito del encuentro fue abrir espacios de reflexión y diálogo en torno al impacto de la inteligencia artificial en la defensa nacional. Un panel multidisciplinario de expertos en diversos aspectos del tema analizó la situación global emergente, las capacidades de desarrollo en el país y aplicaciones en vías de implementación.

El Contraalmirante (RE) César Recalde, por la Universidad del CEMA, presentó conceptos vinculados a la cadena de valor de la inteligencia artificial, la situación geopolítica emergente de la irrupción de esta herramienta tecnológica, las estrategias en pleno despliegue al respecto y una propuesta de política de Estado frente a este panorama. La urgencia de desarrollar un plan para posicionar al país en una brecha creciente fue uno de los aspectos más destacados de su presentación.

La Armada Argentina explora aplicaciones
La Armada Argentina explora aplicaciones de inteligencia artificial para vigilancia marítima y analítica de big data

En el encuentro también se destacó que la Dirección de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto tiene a su cargo la representación de nuestro país ante distintos foros que surgen en el marco de la irrupción de la inteligencia artificial en la agenda internacional. La Secretaria de Embajada y Cónsul de Primera Clase, Delfina Caula, hizo un repaso del contenido de tales foros y presentó los debates centrales que se plantean en torno a consensos e instrumentos vinculados con las armas autónomas letales que incorporen la inteligencia artificial en sus procesos de diseño y operación.

Por otro lado, INVAP es una empresa del estado de la provincia de Rio Negro que se dedica a tecnologías de avanzada en el campo de energía nuclear, satélites, radares y otras soluciones para la industria y la seguridad nacional. El Ingeniero Franco Alcaraz presentó una perspectiva de la inteligencia artificial desde la mirada de las posibilidades tecnológicas de desarrollo de soluciones para la defensa nacional. Las capacidades, proyectos en desarrollo y en operación diseñados por INVAP en el campo de la inteligencia artificial fueron presentados como un espectro de opciones y posibilidades para la defensa nacional.

La Armada Argentina enfrenta desafíos crecientes para fortalecer las capacidades de vigilancia y control de los espacios marítimos. Para tal fin incorpora capacidades en medio navales, aeronavales y de vigilancia remota. El Contraalmirante VGM (RE) Ricardo Pingitore, herido en combate en la Guerra de Malvinas, presentó la gama de posibilidades que plantea la inteligencia artificial para el fortalecimiento de dichas capacidades desde el análisis de imágenes hasta la analítica del big data generado por la actividades de vigilancia.

El cierre del evento estuvo a cargo del politólogo Alejandro Corbacho, de la Universidad del CEMA, quien enfatizó el poder transformador de la inteligencia artificial y planteó la necesidad de fortalecer el rol del ser humano en los procesos decisorios vinculados con la Defensa.

Últimas Noticias

Fentanilo Mortal: renunciaron los abogados kirchneristas que defendía a un integrante del clan García Furfaro

Los letrados Marcos Aldazábal y Elizabeth Gómez Alcorta dejaron el patrocinio de Diego García, hermano de Ariel García Furfaro. Las suspicacias detrás del alejamiento y la posible llegada a la causa del penalista Diego Storto

Fentanilo Mortal: renunciaron los abogados

Río Negro celebró el diálogo con Casa Rosada y pidió definiciones por el estado de rutas nacionales

El mantenimiento de las carreteras en la provincia y la ejecución de tramos inconclusos fue uno de los ejes del encuentro entre el gobernador Alberto Weretilneck con Manuel Adorni y Diego Santilli. El rionegrino celebró la apertura de diálogo

Río Negro celebró el diálogo

El campo cuestionó a Kicillof por la falta de obras y advierte por pérdidas millonarias tras las inundaciones

CARBAP remarcó los retrasos en el Plan del Río Salado y profundizó el conflicto entre el gobierno bonaerense con Nación por la obra pública. Por qué es clave el avance en el dragado de este cauce y el efecto de las fuertes lluvias en la región

El campo cuestionó a Kicillof

Gobernadores del PJ le dan forma a su propio bloque para negociar el Presupuesto y las reformas con Milei

Al borde de la ruptura en Diputados y el Senado, un grupo de mandatarios provinciales se encamina a distanciarse del kirchnerismo duro. Quiénes son y cómo están las conversaciones

Gobernadores del PJ le dan

Con Ficha Limpia en el horizonte, el Gobierno no insistirá para sostener a Lorena Villaverde en el Senado

El oficialismo se prepara para un rechazo del pliego de la legisladora electa, que no podría asumir la banca. La otra iniciativa con la que planea avanzar la oposición para perjudicar al Poder Ejecutivo

Con Ficha Limpia en el