Milei presentó el nuevo nombre del ex CCK: “La Universidad Pública Nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de los ricos y a los de la clase media alta”

El Presidente aprovechó el acto en el ahora llamado Palacio Libertad para referirse al conflicto universitario. Apuntó contra los rectores e insistió en que no dejan que el Gobierno audite los fondos

Guardar
Javier Milei dio un fuerte discurso sobre el conflicto universitario al presentar el nuevo nombre del ex CCK

El presidente Javier Milei encabezó un acto este sábado para oficializar el nuevo nombre del Centro Cultural Kirchner, que desde hoy se llama Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento, según el Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) publicado este último jueves por el Poder Ejecutivo en el Boletín Oficial.

El relanzamiento comenzó a las 19 horas y se realizó en presencia de todo el Gabinete nacional. El Presidente llegó al edificio apenas unos minutos antes, acompañado de su novia Amalia “Yuyito” González. Entre funcionarios e invitados especiales, se estima que asistieron cerca de 100 personas.

Al final del acto, Javier
Al final del acto, Javier Milei salió de la mano junto a su pareja Yuyito González

El mandatario aprovechó el acto para hablar principalmente del conflicto universitario luego de que el Congreso ratificara esta semana el veto presidencial a la ley que otorgaba mayores fondos a las casas de altos estudios. Durante su discurso aseguró que no quiere cerrar las universidades y volvió a apuntar contra los rectores.

"Palacio Libertad" es el nuevo
"Palacio Libertad" es el nuevo nombre del centro cultural

“Hola a todos, bienvenidos a uno de los primeros pasos para cambiar la historia. Historia que quisieron prostituir cambiando los nombres, ensuciando a los grandes héroes de esta patria. Es un placer estar aquí con todos ustedes inaugurando el Palacio de Libertad, Domingo Faustino Sarmiento”, comenzó diciendo el jefe de Estado en su discurso.

Javier Milei saludó a quienes
Javier Milei saludó a quienes se acercaron al Palacio Libertad

Y continuó: “Quizás para algunos sea solo un simple cambio de nombre, pero para nosotros es el inicio de una nueva etapa donde enaltecemos la figura de nuestros más grandes próceres y símbolos nacionales para dejar atrás el culto a los políticos que arrastraron al país a la decadencia y a la humillación”.

En su exposición, Milei explicó que eligió esta fecha para inaugurar el centro cultural para conmemorar que este sábado se cumplen 156 años de la asunción de Domingo Faustino Sarmiento al gobierno. “Su presidencia se encuadra dentro de las más importantes de nuestra historia, porque fue fundamental para la consolidación de nuestra nación”, dijo el mandatario justificando la elección del nuevo nombre.

Este sábado Milei presentó el
Este sábado Milei presentó el Palacio Libertad

Tras hacer un breve repaso por las metas conseguidas por el prócer durante su gestión, el Presidente enumeró algunas de las problemáticas actuales que tiene el país en el ámbito educativo e hizo hincapié en los resultados que arrojaron las pruebas Aprender de 2023. En este sentido, señaló que “se está poniendo mal el foco” en el debate sobre la educación, haciendo referencia al conflicto actual en torno al financiamiento de las universidades públicas.

Leonardo Cifelli, Karina Milei y
Leonardo Cifelli, Karina Milei y Sandra Pettovello

“La verdad incómoda de la educación argentina es que la Universidad Pública Nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta y los ricos, la clase media alta”, arremetió el jefe de Estado. Luego siguió: “En un país donde la gran mayoría de los niños son pobres y no saben leer, escribir ni realizar una operación matemática básica, el mito de la universidad gratuita se convierte en un subsidio de los pobres hacia los ricos, cuyos hijos son los únicos que llegan a la universidad con los recursos, la cultura y el tiempo común para poder estudiar. La universidad ha dejado de ser una herramienta de movilidad social para convertirse en un obstáculo para la misma”.

La nueva fachada del ex
La nueva fachada del ex CCK

Javier Milei aseguró que, si los que defienden las universidades “verdaderamente creyeran en la movilidad social”, tomarían el ejemplo de Sarmiento y defenderían una educación inicial de calidad para todos. “Y además, podrían permitir que se los audite”, cuestionó.

En su discurso, el Presidente también negó tener la intención de cerrar las universidades públicas: “Acá no está ni en juego la cuestión de la universidad pública y gratuita. No está en juego, no está en discusión, no es parte de la discusión. La parte de la discusión es que los recursos son escasos y bajo cualquier consigna siempre robar está mal. Por eso los queremos auditar. No porque queramos cerrar las universidades como le mienten a la gente, sino porque además la queremos cuidar, cuidando los recursos. Y para eso hay que auditarlas”.

Milei a la salida del
Milei a la salida del Palacio Libertad junto a su novia, Yuyito Gonález (Crédito: Jaime Olivos)

Esta semana fue clave para el Gobierno, que logró una importante victoria parlamentaria al lograr ratificar el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario que otorgaba mayores fondos a las casas de altos estudios. Durante la sesión el oficialismo logró sostener la decisión del Presidente, con 160 votos afirmativos, 84 negativos y 5 abstenciones.

El resultado de la votación provocó que los gremios docentes realizaran un paro total en todas las universidades públicas del país este jueves y convocaran a otro para la próxima semana. En paralelo, los movimientos estudiantiles extendieron las tomas de los establecimientos educativos y tienen planificado profundizar el plan de lucha, realizar asambleas y tomar los edificios de las diferentes facultades.

Veto al financiamiento universitario: tomaron
Veto al financiamiento universitario: tomaron por la fuerza la Universidad de La Matanza

La historia del edificio

El CCK fue inaugurado el 21 de mayo de 2015 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien destacó que la refacción del edificio era un “sueño” de su esposo, el expresidente Néstor Kirchner. El edificio, considerado Monumento Histórico Nacional desde 1997, ha sido un importante centro cultural desde su apertura.

Luego, el centro cultural también fue utilizado bajo el gobierno de Mauricio Macri, como en la cumbre del G-20 que se hizo en Buenos Aires, en 2018. En dicha administración, el entonces titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, fue uno de los impulsores en el cambio de denominación. E incluso precisó, en un programa de Almorzando con Mirtha Legrand: “A mí me gusta Centro Independencia, le sacaría la palabra Cultural, (sería) un centro de contenidos públicos”.

Palacio Libertad ex CCK

El nuevo Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento ubicado en Sarmiento 151, se edificó tras la aprobación en 1888 de un proyecto para realizarlo, presentado por el expresidente, Miguel Juárez Celman. El diseño fue del arquitecto francés, Norbert Maillart, con el objetivo de convertirlo en la sede del Correo Central. Finalmente, en 1928 abrió sus puertas por medio del presidente Marcelo T. de Alvear, después de una reformulación de la iniciativa en 1908. Y por lo cual se inauguró recién 20 años después.

El edificio cuenta con 100 mil metros cuadrados de superficie y una infraestructura “a la altura de los centros culturales más importantes del mundo”. Además, tiene un Auditorio Nacional, que posee una capacidad para 1750 espectadores y un escenario de 250 metros cuadrados.

Últimas Noticias

Javier Milei tiene una semana para firmar los nuevos vetos y ya piensa en cómo logrará blindarlos en el Congreso

El Presidente utilizará por tercera vez este recurso para evitar hacer frente a gastos no previstos y que, a su entender, pondrían en riesgo el equilibrio fiscal. La medida se da en medio de un clima electoral y negociaciones con las provincias

Javier Milei tiene una semana

Senado: crecen las dudas por una sesión solicitada dos veces con agenda incómoda para el Gobierno

Fue reclamado por notas a mitad de junio y a inicios del corriente mes, respectivamente. Los temas de salud son rechazados por la Casa Rosada. Otra iniciativa genera intensas discusiones dentro de los propios bloques y se rehúsan a tratarla

Senado: crecen las dudas por

El Gobierno pone en la mira los fondos discrecionales y estudia un esquema para persuadir a algunos gobernadores

Mientras el presidente Javier Milei prepara el rechazo de los tres proyectos aprobados por el Congreso, desde distintos despachos oficiales buscan acordar un mecanismo alternativo para la distribución de fondos para las provincias

El Gobierno pone en la

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”

Guillermo Francos cruzó a Cristina

Guillermo Montenegro criticó a Kicillof y ratificó que asumirá su banca si es electo: “No hago candidaturas testimoniales, es una falta de respeto”

El intendente de General Pueyrredón, candidato a senador provincial de La Libertad Avanza, descartó postularse solo como estrategia electoral. “No quiero más kirchnerismo en la Provincia”, afirmó

Guillermo Montenegro criticó a Kicillof