Rosario: la polémica razón por la que le bajaron la condena a Dylan Cantero, hijo del fundador histórico de Los Monos

Un camarista santafesino resolvió este viernes reducir la pena de 5 años y 6 meses de cárcel a 3 años de prisión efectiva. Se estima que antes de fin de año podría quedar en libertad

Guardar
El último hijo del fundador
El último hijo del fundador de Los Monos fue detenido por primera vez a sus 19 años (Rosario3)

Dylan Lautaro Cantero (20), hijo de Máximo Ariel “Viejo” Cantero, fundador histórico de Los Monos, tuvo una buena noticia este viernes. En una audiencia, el camarista Tomás Orso le redujo la condena que había recibido por una unificación de causas de cuando era menor de edad y de cuando cometió delitos en la adultez. Así, pasó de tener 5 años y 6 meses de cárcel a 3 años de prisión efectiva, que está a punto de terminar de cumplir, de acuerdo a la estimación que se realiza sobre el cómputo del tiempo que ya purgó en detención preventiva.

El integrante del clan Cantero está detenido desde finales de septiembre de 2022, cuando el Ministerio Público de la Acusación lo imputó como miembro de la asociación ilícita que lidera su sobrino Uriel Luciano “Lucho” Cantero, hijo del asesinado líder de Los Monos Claudio “Pájaro” Cantero. Por ese expediente, en diciembre del año pasado Dylan aceptó un juicio abreviado por el que le dieron 3 años de prisión efectiva. Dicha resolución había sido homologada por el juez Román Lanzón.

Como acumulaba dos causas del fuero de menores, una por tenencia ilegítima de arma de fuego y otra por encubrimiento –por motos robadas que hallaron en su domicilio de barrio La Granada–, el 4 de julio pasado la jueza de Menores de la Primera Nominación María del Carmen Musa decidió establecer una pena única de 5 años y 6 meses de prisión, que fue apelada por la defensa del hermano de Ariel Máximo “Guille” Cantero.

Haciendo eje en que no se comprendía el cálculo matemático que había aplicado la jueza de Menores, el abogado José Alcacer afirmó que la sentencia fue por una “estigmatización” a Dylan por el apellido familiar.

 El jefe de la
El jefe de la organización criminal "Los Monos", Ariel "Guille" Cantero, fue condenado hoy a 15 años de prisión, y su lugarteniente Jorge Emanuel Chamorro a 17 años, tras un juicio oral por narcotráfico realizado en Rosario, en el cual hubo otras 32 personas condenadas, entre ellas las parejas de éstos, quienes recibieron 12 años de cárcel. Foto Sebastian Granata

La asesora de Menores que intervino en la audiencia María Laura Manso adhirió a lo planteado por el defensor particular y apuntó que el informe sobre el que se basó la magistrada “resultó estigmatizante y discriminatorio en virtud de su familia de pertenencia”.

La fiscal Estrella Galán, por su parte, coincidió en que la pena aplicada al hijo del “Viejo” Cantero no era la adecuada. “Si bien cometió hechos de no punible que fueron mencionados erróneamente, no tendrían que agravar su situación. Él comienza con un delito que es imputado, que es la tenencia de arma. El segundo es encubrimiento. Y el tercero, ya como mayor, por asociación ilícita. Bueno, en el transcurso de todos estos años, desde los 16 hasta ahora que tiene 20, ¿Qué es lo que hizo el Estado? ¿En qué ayudó a esa readaptación del menor?”, señaló.

Galán recordó que Dylan Cantero, por las causas de menores, ya purgó 9 meses de prisión preventiva, parte de ese tiempo en modalidad domiciliaria.

Si se toma en cuenta que además de ese período de tiempo está detenido desde septiembre de 2022 por el expediente de asociación ilícita, por los delitos que cometió de adulto, se infiere que en diciembre podría vencer su pena unificada, según indicaron a Infobae investigadores judiciales.

Como la fiscal adhirió al planteo del defensor de Cantero de que la pena había sido “excesiva”, el camarista Tomás Orso redujo la condena unificada.

Dylan ya había pedido en junio pasado ante un juez de Ejecución Penal la posibilidad de tener salidas transitorias, que fueron denegadas porque faltaba gestionar una instancia administrativa ante el Servicio Penitenciario de la cárcel de Piñero y porque además no tenía un concepto de conducta ejemplar en el año previo a la petición, ya que en una requisa llevada adelante en su celda los guardiacárceles habían encontrado un celular.

Últimas Noticias

El Gobierno eliminó más de 970 normas para acelerar los procesos vinculados a la industria vitivinícola

La derogación de las normativas permitirá que los diferentes sectores de la industria agilicen sus procesos de producción y comercialización

El Gobierno eliminó más de

Milei llegó a New York para disertar frente a empresarios globales y agradecer el triunfo en los comicios ante la tumba del “Rebe de Lubavitch”

Tras disertar en el America Business Forum y la Gala del CPAC en Mar -a- Lago, el presidente arribó a Manhattan para tener contacto con importantes compañías que invierten en la Argentina y visitar el cementerio judío de Montefiore

Milei llegó a New York

Fentanilo mortal, a seis meses de la peor tragedia sanitaria: 173 fallecidos, 14 procesados y 6 detenidos

El Cuerpo Médico Forense ya peritó 40 historias clínicas de las 173 y vinculó a 38 muertes con el uso del medicamento de HLB Pharma. Los detalles de la profunda pesquisa del juez Ernesto Kreplak

Fentanilo mortal, a seis meses

El peronismo intenta contener las versiones de ruptura en Diputados, pero no resuelve sus tensiones internas

Sus principales referentes coinciden en la importancia de sostener la unidad para enfrentar a Milei, pero algunos ven con buenos ojos la subdivisión en tres espacios que existe en el Senado. El foco en los movimientos de los gobernadores

El peronismo intenta contener las

El Gobierno ya piensa en la disputa por suceder a Kicillof: el dirigente mejor posicionado y el rol de las PASO

Con tiempo de sobra, son varios los referentes que intentan anotar su nombre en la lista de aspirantes para gobernar la provincia de Buenos Aires

El Gobierno ya piensa en