Tras el veto de Milei, dirigentes libertarios quisieron dar una charla en la Universidad de La Plata pero terminó con disturbios

La disertación iba a estar a cargo del Subsecretario de Políticas Universitarias del gobierno nacional, Alejandro Álvarez, e iban a participar el diputado nacional Santiago Santurnio y el legislador Agustín Romo. La actividad tuvo que cambiar de lugar. Empujones y gritos en el centro de La Plata

Guardar
incidentes en la universidad de La Plata con dirigentes libertarios

Una actividad que tenía diagramada hacer una agrupación estudiantil de La Libertad Avanza de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y de la que iban a participar el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, el diputado nacional Santiago Santurio y su par bonaerense Agustín Romo, tuvo que ser pospuesta ante el rechazo de la comunidad universitaria que impidió su realización al considerarla “una provocación” en pleno conflicto con el sector educativo universitario.

La charla fue presentada como el Encuentro Provincial Universitarios de La Libertad Avanza y fue planificada en el aula 105 del Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP ubicada en pleno centro de la capital bonaerense. En la previa, desde la Federación Universitaria de La Plata (FULP), la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP) y la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP) había alertado sobre la presencia de los funcionarios de LLA en un contexto de fuerte conflicto con el sector, cuyo último capítulo fue el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y la multitudinaria marcha del último miércoles.

Los libertarios se dieron cita en la esquina de las calles 7 y 48, mientras que las organizaciones estudiantiles aguardaban en la puerta de ingreso principal del edificio en 48 entre 6 y 7. Si bien lograron ingresar al Karakachoff entre gritos y empujones la charla no se pudo llevar adelante.

En cara a cara hubo cruce de cánticos en medio de la calle. Mientras las agrupaciones universitarias cantaban “Universidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode, se jode”, los libertarios respondían con “saquen al pingüino del cajón para que vean, que los pibes cambiaron de ideas, llevan las banderas de la libertad...”.

En medio de forcejeos, el diputado nacional Santurio mostró un golpe que recibió en la cabeza. Una vez fuera del edificio los libertarios se refugiaron en un bar en la esquina de 7 y 48 y tuvieron que ser escoltados por la Policía. La charla finalmente se realizó en el edificio anexo de la Cámara de Diputados bonaerense, ubicado en calle 53 entre 8 y 9, ya lejos de la zona caliente.

El diputado nacional Santiago Santurio
El diputado nacional Santiago Santurio

Pretendían venir a dar una charla a nuestra universidad pública y le impedimos la entrada al edificio Karakachoff, no los dejamos entrar. Es lo que tenía que pasar, lo que nuestra militancia estaba esperando. Sentimos que le dimos una trompada al gobierno nacional que nos viene castigando, que vetó la ley de financiamiento universitario”, dijo la vicepresidenta de la FULP, Valentina Pando en declaraciones a Radio Provincia.

La dirigente estudiantil también cuestionó que las autoridades de la Universidad “hayan dejado que este gente ingrese a un edificio que tiene el nombre de un compañero desaparecido y tiene mucha historia. Es una falta de respeto”, agregó.

Luego de los episodios, desde La Libertad Avanza de La Plata, emitieron un comunicado en el que manifestaron “el más enérgico repudio a los hechos de violencia ocurridos en la UNLP atacaron y agredieron a dirigentes que asistían al encuentro provincial de universitarios de la LLA”.

“Este es otro claro ejemplo de la violencia que la izquierda utilizar para intentar acallar las voces y opiniones disidentes con total intolerancia”, agregaron. A la par que también pidieron “un repudio académico para no evidenciar complicidad”.

Cientos de militantes de la
Cientos de militantes de la comunidad universitaria se apostaron en la entrada del Edificio Karakachoff

“La universidad debería ser un espacio de diálogo y pluralidad y no un bastión de intolerancia de militantes eternizados en sus estudios”, remarcaron.

La actividad promovida por LLA llegó horas más tarde al veto que Milei aplicó sobre la Ley de Financiamiento Universitario. En esa resolución se afirmó que la decisión presidencial estuvo basada en que la ley sancionada en el Congreso “es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento”.

Antes del veto y luego de la multitudinaria marcha del último miércoles, desde el Gobierno habían adelantado que “esta administración no cederá ante el espectáculo mediático, los proyectos de ley irresponsables, ni la manipulación de causas nobles con fines partidarios. El objetivo del Gobierno es claro: terminar con el modelo empobrecedor de los últimos 100 años y volver a hacer a la Argentina grande otra vez

Últimas Noticias

Kicillof no tiene los votos para cambiar los plazos electorales y se reaviva la interna con Cristina Kirchner

El proyecto que se votó en el Senado bonaerense no modifica los tiempos para presentar candidatos y, de no haber cambios, la presentación de listas será el 8 de agosto, nueve días antes que las nacionales. Una jugada que hace ruido en La Plata

Kicillof no tiene los votos

El Gobierno ayudará a Kicillof a realizar las elecciones y prepara el desembarco en el territorio bonaerense

La Casa Rosada cooperará con la organización de los comicios del 7 de septiembre, aunque la provincia se hará cargo de los costos. Mientras tanto, La Libertad Avanza afina el comienzo de la campaña

El Gobierno ayudará a Kicillof

Condenaron al ex diputado de Misiones Germán Kiczka a 14 años de prisión por consumir y difundir videos de pedofilia

Su hermano, Sebastián Kiczka, recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas

Condenaron al ex diputado de

Francos defendió el plan económico, negó que el Gobierno haya devaluado y no contestó preguntas sobre $Libra

El jefe de Gabinete brindó su informe de gestión en la Cámara de Diputados, pero la semana que viene deberá volver para dar explicaciones sobre el escándalo cripto. Aseguró que Argentina llegó a un acuerdo con el FMI porque el plan económico “ha tenido éxito”

Francos defendió el plan económico,

Guadalupe Tagliaferri: “En tan solo un año y medio la vida de los porteños empeoró”

La candidata a legisladora arremetió contra la administración de Jorge Macri, acusándola de empeorar la calidad de vida en la Ciudad y de no abordar problemas como la inseguridad y la basura

Guadalupe Tagliaferri: “En tan solo