
“Sádico, pedófilo y perverso”. Así describió el fiscal Sebastián Foglia a Mauro Emilio Schechtel, tras las pericias que se le realizaron por haber atropellado, violado y quemado a una niña de 10 años en la localidad bonaerense de Coronel Dorrego. Por el delito, ocurrido en junio de 2008, el hombre fue condenado a 40 años de prisión.
Schechtel, hoy alumno de la Universidad Nacional del Sur como parte del programa de educación en contexto de encierro, protagonizó en los últimos días una polémica por aparecer como candidato en una lista por la Asamblea Universitaria de La Libertad UNS, un espacio afín a La Libertad Avanza (LLA).
Tras conocerse los hechos, la agrupación salió a repudiar lo ocurrido y anunciar que las candidaturas de aquellos alumnos con condena firme habían sido retiradas, así como la lista entera de Asamblea Universitaria. Las elecciones serán el próximo 13 de noviembre.

Y es que Schechtel, conocido también como el “Monstruo de Dorrego”, no fue el único presidiario de la lista. También aparecen Alexis Zárate, el ex jugador de Independiente condenado a seis años y medio de prisión por abuso sexual con acceso carnal; Rubén Fabián Angelosante, condenado a 38 años de prisión por un doble homicidio en el partido de Carmen de Patagones, y Nelson Salas, involucrado en el caso de abuso sexual infantil.
“Pedimos disculpas por haber confiado en una persona como Aldana Nungeser, quien propuso esos nombres, ya que esos lugares les correspondían por acuerdo a su equipo. Ella fue la única responsable de proponer sus candidaturas. Exigimos una revisión urgente de los cargos de secretaria del Consejo Escolar y referente de la juventud de La Libertad Avanza en Bahía Blanca”, reza el comunicado de La Libertad UNS, publicado en la cuenta de Instagram de la agrupación.
Tras el escándalo, Nungeser, estudiante de Derecho y ayudante de cátedra de la UNS, presentó su renuncia por su responsabilidad en el armado de la lista y, en diálogo con el medio local La Brújula 24, se refirió al programa de educación en contexto de encierro del que participa como profesora voluntaria.

“Estas personas -los presidiarios- habían mostrado su interés en formar parte de la lista para representar intereses meramente académicos dentro de nuestra casa de estudios. Cuando acceden al programa, simplemente cursan sus carreras y quienes dictamos clases jamás preguntamos qué tipo de delitos cometieron”, justificó.
Y advirtió que, para el armado de la lista, ponderó el desempeño académico: “No consultamos qué delito cometieron, sino que ellos manifiestan qué quieren participar. Ellos querían participar”.
Sin embargo, admitió que se trató de un error y pidió disculpas a la comunidad, los familiares de las víctimas y a los miembros de la lista libertaria.

Ante la consulta de Infobae, desde la agrupación indicaron que LLA en Bahía Blanca se encuentra escindida en dos: una fracción liderada por Oscar Liberman, ex candidato a intendente por el espacio y a quien responde Nungeser, y otra conducida por Marité Gonard, presidenta del Concejo Deliberante local.
“Nos avergüenza mucho lo que pasó. Se hizo un acuerdo en el que las dos partes iban en conjunto, poniendo la mitad de los nombres cada uno. A último momento, Aldana nos pasó sus nombres, que eran presidiarios, pero nosotros desconocíamos que venían de ahí”, explicó a este medio Juan Manuel Masson, miembro de La Libertad UNS y estudiante de Economía.
Y añadió: “Nos llamó un poco la atención el número de sus documentos, pero no llegamos a revisar nada. No teníamos ni idea de que había puesto a los alumnos presidiarios. Lo hubiéramos frenado en el mismo momento. Seguimos las ideas del Presidente (Javier Milei) y él dice que quienes cometen delitos, tienen que pagarlos”.
Por su parte, Liberman anunció en redes sociales la expulsión de los candidatos de la lista: “Estas personas, sus actos criminales repudiables y su inclusión en las listas, no representan bajo ningún concepto los ideales fundamentales de nuestro partido”. Indicó, además, que se tomarán las medidas “que la gravedad del caso amerita” para los responsables de su inclusión en la nómina de candidatos.
Últimas Noticias
Milei inició su viaje para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente, junto a una comitiva de seis altos funcionarios, partió rumbo a Italia y será recibido por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo

Milei reactivó su agenda política a último momento antes de viajar al Vaticano para el funeral del Papa
El Presidente tenía planeado mantener el perfil bajo durante el duelo y hasta su regreso, pero de un momento a otro decidió dar entrevistas por TV y radio y asistir a dos eventos, hoy y el domingo. Se acercan las elecciones y no hay tiempo para desperdiciar

El gobierno de Mendoza se mostró preocupado por el fallo que le ordena pagarle a un preso por 20 años de trabajo
Para la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia es “muy malo el mensaje” de los jueces. “Podríamos llegar a cerrar escuelas para pagarle a los detenidos que limpian su celda”, hipotetizó la funcionaria

Por qué la Casa Rosada bajó la confrontación con la Feria del Libro y qué funcionario irá a la apertura
Este año habrá un clima más distendido que en 2024, que tuvo críticas cruzadas desde ambos sectores. La organización le cedió un espacio a la Secretaría de Cultura, que reconoció el gesto

Bloques dialoguistas vuelven a la carga con un proyecto para garantizar el financiamiento de las universidades
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes
