El ex secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, mantuvo un fuerte cruce televisivo anoche, luego de la masiva marcha universitaria en contra del gobierno nacional, con el diputado nacional por Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro.
El entredicho comenzó cuando ambos dirigentes analizaban la falta de liderazgos en la oposición y la posibilidad de impulsar un juicio político contra el presidente Javier Milei en el Congreso. “Hay instituciones que suplantan a la conducción cuando no está la conducción. Cuando se da la conducción y las instituciones, el país florece; pero cuando no se da, las instituciones tienen que resolver el tema, porque para eso las tenemos”, opinó Moreno.
En ese sentido, el ex funcionario kirchnerista señaló la necesidad de que el Congreso o el Poder Judicial “empiecen a resolver este tema”. Y le habló de manera directa a Santoro: “Me parece que sería interesante que un joven diputado, que tiene todo el futuro por delante, que junte un bloque y que empiece a solicitar la posibilidad de un juicio político”.
El diputado nacional rechazó la propuesta: “Al fracturarse tanto la sociedad, es difícil construir representaciones en una mayoría y eso también tiene su impacto en el Parlamento. Hoy la Cámara de Diputados está muy fragmentada, y si hoy quisiéramos iniciar ese proceso no tendríamos los diputados para hacerlo”. Además, señaló que “no espera nada” de la Justicia.
Esta frase generó la reacción de Moreno. “O sea que no hay que esperar nada de nada, ni del Congreso, ni de la Justicia. Está bárbaro y, con todo respeto, bien radical”, criticó en C5N. Santoro respondió: “Lo tuyo es bien hipócrita, porque si les va a decir a la sociedad que estás esperando de la justicia... Guillermo, te vienen de condenar a vos, hermano. ¿Vos vas a esperar que la Justicia resuelva los problemas de la Argentina?”.

El diputado nacional, a su vez, insistió en la falta de una posibilidad para la construcción de una mayoría en el Parlamento. “Vos agarrá la bandera y llevala. No lo hacés a los 40 años, ¿cuándo lo vas a hacer? Bien radical”, enfatizó Moreno.
La discusión escaló y Santoro cuestionó a Moreno: “A vos te faltaría ser peronista, sos muy poco peronista. Sos un gorila que se asume como peronista, pero tenés una actitud permanentemente excluyente, sectaria, agresiva y burlona”. Y concluyó que el ex Secretario de Comercio Interior hace política “para que lo aplaudan a él” y por “puro ego y vanidad”.
La condena judicial de Moreno
En agosto de ese año, Moreno fue condenado a tres años de prisión condicional en el juicio oral por la presunta manipulación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) durante el último semestre del 2007.
La medida fue tomada por el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py que además condenó al ex funcionario, que fue encontrado culpable de los delitos de abuso de autoridad y destrucción de registros público, a seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Se trató de la tercera condena que recibió Moreno. Tiene una de dos años y seis meses de prisión por el caso del merchandising con la leyenda “Clarín Miente” y la segunda a dos años de prisión en suspenso por el caso de los “¿Casco o guantes?”, en una asamblea de 2010 de la empresa Papel Prensa.
Últimas Noticias
Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid
La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado
La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días
Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”
El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas
Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Senado: la tensión en la UCR por la AGN complica los planes del kirchnerismo para sesionar antes del recambio
El cristinismo quiere debatir a toda costa y desliza la idea de una autoconvocatoria, pero no recibe el guiño de “dialoguistas” como los del centenario partido, que trata de apaciguar la guerra entre el ex jefe de bancada Luis Naidenoff y Víctor Zimmermann



