Tras el drama de los incendios en Córdoba, el Gobierno provincial se reúne con la oposición para evaluar el impacto del fuego

Por el momento, quedan dos focos activos: en el valle de Punilla y Quebrada de la Mermela, donde trabajan cerca de 100 bomberos para controlar las llamas

Guardar
El gobernador Martín Llaryora
El gobernador Martín Llaryora

Mientras los brigadistas intentan combatir los focos que aún continúan activos en Córdoba, el Gobierno provincial evaluará con la oposición el impacto de los incendios. La reunión se da luego de las críticas de algunos sectores a la gestión del fuego que se llevó a cabo en el territorio cordobés.

De acuerdo con el último parte del Gobierno de Córdoba, las llamas continúan activas en la zona de la Quebrada de la Mermela. Allí, trabajan cerca de 100 bomberos, personal del ETAC y del Plan Nacional del Manejo del Fuego, con el apoyo de tres helicópteros y tres aviones hidrantes.

A su vez, informaron que disminuyó considerablemente la actividad del incendio registrado en Punilla, en la zona de La Fronda. Afortunadamente, las llamas no ponen en riesgo a las viviendas de los alrededores. Por esto mismo, los esfuerzos continuarán este lunes por la mañana.

En este contexto, Córdoba registra un total de 69 mil hectáreas quemadas en lo que va del año en línea con la información publicada por el medio local Puntual. De ese número, 47 mil corresponden a las zonas más afectadas en esta última oportunidad: Capilla del Monte, Chancaní y Villa Berna.

El número es altamente alarmante y llevó a algunos sectores de la oposición cuestionaran cómo se abordó la situación desde el Gobierno provincial. Sin embargo, ahora legisladores del oficialismo y de la oposición cordobesa se reunirán hoy en Capilla del Monte para evaluar los daños de los incendios.

Aún hay dos focos activos
Aún hay dos focos activos en la provincia (Gobierno de Córdoba)

La cita fue confirmada por el jefe de bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, al medio local Primer Día. “Vamos a estar todos los presidentes de bloques legislativos, quiero agradecerles que podamos estar juntos”, sostuvo y aclaró: “No solo vamos a ver todo lo que los incendios dejaron, más allá que hay todavía focos activos, sino también hablar del plan de remediación”.

A fines de la semana pasada, el Senado de la Nación aprobó la declaración de emergencia ambiental en Córdoba, proyecto que contó con la abstención de tres legisladores de La Libertad Avanza (LLA). Se trata de los jujeños Ezequiel Atauche y Vilma Bedia, y el sanjuanino Bruno Olivera, quienes dudaron de las partidas presupuestarias que estarían involucradas en la iniciativa.

Al respecto, Siciliano cruzó a los senadores libertarios al decir que “se equivocan”. “No podemos estar los políticos haciendo estupideces”, sostuvo.

Tras la abstención de algunos representantes de LLA, Luis Juez, el jefe del bloque del PRO en el Senado, expresó: “No vamos a permitir que nos traten como unos imbéciles”. Y preguntó: “¿Qué mierda más nos tiene que pasar en Córdoba para que el gobierno sepa que la estamos pasando como el culo?”.

En lo que va del
En lo que va del año, se quemaron casi 70 mil hectáreas (EFE/ STR)

Sobre el final del debate, aseguró: “El proyecto simplemente establece un mecanismo que en la democracia es normal, que el Gobierno nacional se junte con un gobernador que no es de mi palo y que vea cómo le da una mano a la gente que la está pasando mal. No es para recibir una cachetada en la nuca; mucho menos, este senador, que hace nueve meses que lo que hace es poner el pecho por este gobierno”.

El segundo artículo de la iniciativa expresa que “el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, destinará una partida extraordinaria para intervenir y asistir inmediatamente a los fines de la reconstrucción de infraestructura y recuperación de las actividades económicas afectadas”.

Además, el texto detalla: “Estas acciones se implementarán en coordinación con el gobierno de la provincia de Córdoba y los gobiernos municipales de las localidades afectadas, respetando los protocolos establecidos por el Plan Nacional de Manejo del Fuego. Las prioridades y metodologías de distribución de los recursos asignados serán definidas conforme a la urgencia de las necesidades, con enfoque en el bienestar de las personas damnificadas y la restauración del medio ambiente y la biodiversidad afectada”.

Últimas Noticias

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas

La comisión de Presupuesto e Impuesto en la Cámara de Diputados provincial emitió despacho al proyecto que pide autorización de deuda y habrá sesión este miércoles. El gobernador abrió lugares en el Banco Provincia como parte de la negociación

Axel Kicillof consiguió dictamen para

Intimaron a casi 3.000 personas que figuran en el padrón electoral de Salta pero en realidad vivirían en Bolivia

Tienen plazo hasta el próximo viernes para validar su domicilio en territorio argentino, de lo contrario serán eliminados del padrón. Una investigación determinó que en Aguas Blancas, la localidad limítrofe, hay más electores que habitantes

Intimaron a casi 3.000 personas

Arde la interna de Camioneros: un leal a Hugo Moyano denunció que “alguien firmó lo que no tenía que haber firmado”

Lo dijo José Garnica, secretario de la rama de recolección de residuos del sindicato, tras fracasar la reunión con los empresarios por el reclamo de indemnizaciones por la “Ley Moyano”. A quién le apuntó con su acusación

Arde la interna de Camioneros:

Senado: Bullrich se reunió con la UCR para desactivar una sesión del kirchnerismo y coordinar agendas

La ministra de Seguridad y futura jefa libertaria fue recibida en la Cámara alta por el titular de la bancada, el correntino Eduardo Vischi, la mendocina Mariana Juri y el pampeano Daniel Kroneberger

Senado: Bullrich se reunió con

El PRO y la UCR evitan enfrentarse a Karina Milei y no pedirán sesión para nombrar a los auditores de la AGN

Los amarillos se bajaron de la negociación en diputados y los radicales en el Senado. La hermana del Presidente quiere una silla, pero aún no tiene los votos

El PRO y la UCR