El Senado aprobó la declaración de emergencia por los incendios en Córdoba

La medida obtuvo 55 votos a favor y tres abstenciones. Hubo un fuerte discurso de Luis Juez contra el Gobierno para que envíen ayuda al Martín Llaryora

Guardar
Sesión en el Senado de
Sesión en el Senado de la Nación (Foto: Sebastián Alonso)
19:14 hs26/09/2024

Incendios: la oposición aprobó en el Senado la emergencia ambiental en Córdoba por 180 días

Tres legisladores de Libertad Avanza se abstuvieron. Dudaron de partidas presupuestarias involucradas. Eso generó fuertes críticas de toda la oposición contra el oficialismo y la Casa Rosada

El fuerte descargo de Luis Juez por los incendios en Córdoba

Por empuje de la oposición, el Senado aprobó este jueves la declaración de “emergencia ambiental, económica y habitacional, por el término de ciento ochenta (180) días, prorrogables por igual plazo por el Poder Ejecutivo Nacional, en la Provincia de Córdoba, específicamente en las localidades ubicadas en las Sierras de Córdoba y en aquellos departamentos afectados por los incendios ocurridos durante los meses de agosto y septiembre de 2024″. La definición queda ahora en manos de Diputados.

18:51 hs26/09/2024

Avanza el debate para declarar la emergencia por los incendios en Córdoba

18:33 hs26/09/2024

El Senado aprobó la compensación económica al Regimiento De Monte de Formosa

El decreto 829/19 establece una compensación económica para aquellos que participaron en la histórica defensa del mencionado regimiento. “Dijimos que vinimos a trabajar por todos los formoseños y esta recomposición histórica es un ejemplo de ello. Nuestro trabajo en el Senado empieza a dar frutos” declaró Francisco Paoltroni. La medida se aprobó con 40 votos afirmativos y 12 abstenciones.

18:07 hs26/09/2024

El Senado sancionó la ley que amplía el registro de datos genéticos, con foco en el ADN de violadores

La Cámara alta también activó la declaración del 15 de noviembre como “Día Nacional por la Memoria de los 44 héroes y heroína” del ARA San Juan. Aval a dos camaristas para que continúen cinco años

La votación en el recinto
La votación en el recinto de la Cámara alta de la ley que amplía el registro de datos genéticos (Prensa Senado)

El Senado sancionó este jueves la ley que amplía registro de datos genéticos, con foco en el ADN de violadores. Es una de las iniciativas del paquete libertario relacionado con seguridad, en una votación que recibió 39 adhesiones y ningún rechazo. A contramano de todo, se abstuvo el kirchnerismo.

18:07 hs26/09/2024

“Gracias, gordo”: el divertido cruce entre Luis Juez y Juan Carlos Pagotto

El gracioso cruce de Juez con Pagotto

Los senadores Luis Juez y Juan Carlos Pagotto protagonizaron un divertido cruce durante el tratamiento del proyecto de ampliar el Registro de Datos Genéticos para lograr justicia. Cuando el referente de La Libertad Avanza inició su discurso, la vicepresidenta Victoria Villarruel le preguntó si permitía la interrupción del cordobés. “Para el senador Juez lo que quiera”, respondió entre risas. “Gracias, gordo”, se lo escuchó responder a líder del Frente Cívico.

17:30 hs26/09/2024

Arce y Losada destacaron la importancia de ampliar el Registro de Datos Genéticos para lograr justicia

Carolina Losada, senadora de la
Carolina Losada, senadora de la UCE

Durante el tratamiento legislativo para la ampliación del Registro de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, el senador Carlos Arce subrayó la relevancia de esta iniciativa. “La ampliación de este registro, incorporando a todas las personas procesadas, imputadas y condenadas por todos los delitos, es importantísima para que haya justicia en nuestro país”, declaró, haciendo hincapié en la necesidad de contar con herramientas más completas para garantizar un sistema judicial eficaz y justo.

Por su parte, la senadora Carolina Losada resaltó la urgencia y el consenso que debería existir en torno a esta medida. “Este proyecto de ley no debería generar absolutamente ninguna grieta”, afirmó, destacando que el principal objetivo es brindar justicia a las víctimas. Además, enfatizó la importancia de aprovechar los avances científicos para fortalecer las investigaciones judiciales y prevenir futuros delitos sexuales, subrayando la responsabilidad del Estado de actuar con todas las herramientas disponibles.

16:55 hs26/09/2024

15 de noviembre, Día de la Memoria por la tragedia del ARA San Juan

Se aprobó con 59 votos afirmativos (cero abstenciones y cero negativo), la institución del día 15 de noviembre como Día de la Memoria, en conmemoración a los 44 tripulantes fallecidos del submarino ARA San Juan.

16:46 hs26/09/2024

ARA San Juan: “Estos 44 tripulantes son héroes”, dijo Sergio Leavy

Sergio Leavy, en una foto
Sergio Leavy, en una foto de archivo

“Este accidente podría haber sido evitado, faltó el tema de haber controlado y cuidado si este submarino podría haber realizado este tipo de ejercicios”, dijo al Senado de la Nación, el senador salteño Sergio Leavy (Unidad Ciudadana), quien fue el primero en tomar la palabra, acerca del accidente ocurrido el 15 de noviembre de 2017 a las 7:30 hs, fecha de la tragedia del submarino ARA San Juan.

“Hay que rendir un merecido homenaje a nuestros 44 héroes que perdieron la vida en servicio a la Patria. ¿Por qué llamarlos héroes?, porque cumplieron a rajatabla lo que tenían encomendado, tantos héroes que nuestra Argentina dio, como San Martín, Belgrano y Güemes”, sostuvo Leavy.

Y subrayó: “Estos 44 tripulantes son héroes, cumpliendo funciones en resguardo de nuestra soberanía, de nuestros recursos naturales, un trabajo importante. Y un pueblo que no tiene memoria, es un pueblo sin futuro y seguro está condenado a repetir el propio pasado”, cerró.

16:33 hs26/09/2024

Se aprobó el nombramiento de dos camaristas

Con 59 votaciones afirmativo, cero negativo y dos abstenciones se aprobó el orden 152/24 con respecto al nombramiento de dos camaristas.

Con aval de la comisión de Acuerdos, se prorrogaron por cinco años más, a dos magistrados judiciales: el vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal de la Capital Federal Sala IV, Jorge Eduardo Morán; y el vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico de la Capital Federal, Roberto Enrique Hornos.

A continuación se trata la institución del día 15 de noviembre como Día de la Memoria por los 44 tripulantes fallecidos del submarino ARA San Juan.

15:34 hs26/09/2024

José Mayans ratificó el rechazo al DNU de deuda pública

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 5:
zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 5: El Senado aprobó hoy por unanimidad la ley de sostenibilidad de la deuda emitida bajo legislación extranjera, tras un casi nueve horas de un debate cargado de pases de factura entre oficialismo y oposición por el nivel del endeudamiento. El senador Jose Mayans durante la sesion. Foto NA: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senadozzzz

El presidente del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, ratificó el rechazo del kirchnerismo al DNU 846/2024 que habilitó al Ejecutivo a llevar adelante un canje de deuda sin pasar por el Congreso de la Nación, sobre el que calificó “viola la Constitución Nacional” en su artículo 75 porque es el Poder Legislativo el que “la deuda externa e interior”.

En su argumentación, el senador apuntó que incumple un artículo clave de la Ley de Administración Financiera (LAF) para obtener mejoras en plazos, intereses o quita de capital. “Ésta es una acción solapada de negocios del ministro (de Economía, Luis) Caputo, ya lo hizo en tiempos de (Mauricio) Macri”, sostuvo.

“Vamos a rechazar cualquier tipo de acuerdo porque están cometiendo un delito. Están defraudando a la administración pública y nuestro bloque va a actuar en consecuencia”, advirtió Mayans.

Últimas noticias

Un sector sindical presiona para suspender el congreso de la CGT y habrá una negociación clave para evitar la ruptura

Este miércoles deberá elegirse la nueva cúpula cegetista, pero unos cinco gremios poderosos plantearán que sigan los líderes actuales por 6 meses para que “dirigentes de experiencia negocien la reforma laboral”. Las razones ocultas de una feroz pelea

Un sector sindical presiona para

El nuevo equilibrio de poder en el Congreso redefine la discusión del Presupuesto 2026

La fragmentación opositora delinea un proceso de debate diferente. El oficialismo propone que se apruebe sin cambios, mientras la oposición busca una promesa pública de tratamiento y el llamado a extraordinarias para frenar los dictámenes

El nuevo equilibrio de poder

Elecciones 2025: los 64 municipios de PBA donde en septiembre ganó el peronismo y el domingo se impuso LLA

El 26 de octubre la lista violeta quedó primera en 99 de 135 municipios bonaerenses, mientras que Fuerza Patria solo lo hizo en 36. El viraje político de la Provincia

Elecciones 2025: los 64 municipios

Senado: agendas cruzadas entre el oficialismo y la oposición para sesionar antes del recambio legislativo

Victoria Villarruel sólo quiere ir al recinto para votar a un secretario administrativo. Otros sugieren esperar a diciembre. Un tercer sector duda y sigue de cerca las flamantes negociaciones entre la Casa Rosada y los gobernadores

Senado: agendas cruzadas entre el

Milei versus Milei: el Presidente plebiscita su voluntad de construcción política

Cómo sigue el Gabinete con el renovado ascenso de Karina. La decisión no despeja las dudas sobre la interna interminable. La reunión que no fue y desencadenó el portazo de Francos; el diálogo con los gobernadores y la guerra que viene con la CGT, renovación sindical mediante. La autopsia del resultado para un peronismo roto

Milei versus Milei: el Presidente