
A la espera del tratamiento del Presupuesto 2025 en Diputados, el Senado intentará avanzar con varios temas en comisiones y proyecta una sesión para el jueves próximo, que se confirmaría mañana en Labor Parlamentaria y que tendría, en su bandeja de cuestiones a tratar, la sanción de la ley que amplía registro de datos genéticos -con foco en el ADN de violadores- y la prórroga, por cinco años, de dos camaristas.
El registro en cuestión “funcionará para las investigaciones en el fuero federal y nacional, y las provincias y la Ciudad de Buenos Aires podrán firmar convenios con el registro, con el fin de que sus poderes judiciales y ministerios públicos puedan utilizar sus servicios”, según consta en el primer artículo del proyecto.
Un punto importante que impuso la oposición en la Cámara baja es que la tutela no dependerá del Ministerio de Seguridad, que comanda Patricia Bullrich, sino que continuará en manos de la cartera de Justicia.
La iniciativa obtuvo dictamen días atrás en las comisiones de Seguridad; y de Justicia, tras una jornada más que desordenada entre senadores radicales y libertarios para blindar el despacho. La norma deja en claro que el registro almacenará y sistematizará los siguientes perfiles genéticos: “asociados a la evidencia que hubiere sido obtenida en el curso de una investigación judicial y que no se encontraren vinculados con una persona ya identificada judicialmente como imputada”; y “de las víctimas de un delito obtenido en la escena del crimen”, siempre que la misma “hubiera dado su consentimiento expreso”.
Mismo caso para “cadáveres o restos humanos no identificados”; de personas con algún familiar “desaparecido o extraviado”; y de “personal perteneciente a las fuerzas policiales y de seguridad federales, funcionarios y empleados del Poder Judicial que intervengan en las investigaciones criminales”, con algunas salvedades. Por ejemplo, la Cámara baja especificó en qué casos se permitirá en mayores y menores de edad.

La eventual sesión del jueves sumaría dos pliegos -con aval de la comisión de Acuerdos- que prorrogan, por cinco años más, a dos magistrados judiciales: el vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal de la Capital Federal Sala IV, Jorge Eduardo Morán; y el vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico de la Capital Federal, Roberto Enrique Hornos.
Por otra parte, el Senado activará varias comisiones pasado mañana. Un plenario que se repetirá desde las 13 será el de Defensa Nacional; y Relaciones Exteriores y Culto, que reimpulsarán un dictamen salida de tropas nacionales y el ingreso de extranjeras para ejercicios conjuntos, para el plazo comprendido entre el 1 de septiembre del corriente año y el 31 de agosto de 2025.
En concreto, la iniciativa ya votada por la Cámara baja apunta a lo contemplado en el “Programa Ejercitaciones Combinadas”, que abarca los 15 ejercicios: “Integración 2024″; “Cruzex”, “Arandú”, “Acrux”, “Atlasur”, “Operación Formosa”, “Fraterno”, “Galapex”, “Inalaf”, “Passex”, “Siforex”, “Unitas”, “Viekaren”, “Guinex” y “Vinciguerra”. El 20 de agosto pasado asistió el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa del Ministerio, Juan Battaleme, quien volverá a participar esta semana de la nueva reunión. No obstante, errores de cálculo del oficialismo y el rechazo cristinista a dos de los 15 ejercicios imposibilitó la firma de un despacho. De allí la nueva convocatoria.
Otra iniciativa que también votó Diputados -hay presión para sancionarla en el Senado- es la que lleva el nombre de Nicolás Deanna -víctima de mala praxis-, que pretende establecer un “marco jurídico e institucional para el ejercicio del derecho a una asistencia sanitaria de calidad y segura”, según consta en su primer artículo. Una cuestión delicada que se analizará desde las 10 de pasado mañana en el plenario de las comisiones de Salud; y de Legislación General de la Cámara alta. Algunos legisladores dudan y pedirían convocar a especialistas.
Últimas Noticias
El Gobierno rescindió un contrato de $700 millones por mes de la obra social de trabajadores rurales
Tras considerar que el servicio era “ineficiente y sin los controles necesarios”, el interventor de OSPRERA tomó otra decisión que pone en la mira al sindicato que lidera José Voytenco

El peronismo empieza a buscar los votos para modificar los plazos de la elección bonaerense
La legislatura suspenderá las PASO el lunes. Los jefes de bloque se reúnen con la Junta Electoral para iniciar una negociación contrarreloj y cambiar el artículo 61 de la ley electoral

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente aterrizó a las 14:30 de Argentina y rápidamente se dirigió al hotel, en donde esperará hasta los actos de mañana para despedir al Pontífice

Maximiliano Pullaro anunció que la Convención Constituyente de Santa Fe comenzará el 14 de julio
Según adelantó, habrá comisiones para sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario. “Va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”, dijo a la prensa

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana
Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos
