El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue ascendido hoy al cargo de secretario de Comunicación y Medios, con amplias funciones en toda la difusión de los actos de gobierno, como así también en la gestión y conducción de las radios, Canal 7 y otras empresas y productos informativos y de entretenimientos que dependen del Estado Nacional.
La decisión fue publicada en la edición de hoy del Boletín Oficial fue tomada por Javier Milei, con el apoyo de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Más allá de que en el nuevo organigrama Adorni pasará a depender directamente del Poder Ejecutivo, el funcionario reporta políticamente y es una de las personas de mayor confianza de la hermana del primer mandatario.
Hasta ahora, Adorni estaba a cargo de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno y si bien tenía rango de secretario, dependía en el diseño administrativo de la Secretaría General. Desde este jueves, con estatus de ministro, el funcionario asistirá al jefe de Estado, en coordinación con Karina Milei.

Más allá de la formalización de la posición que venía ocupando y también de las funciones que desempeñaba, el ascenso firmado por el Presidente y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, implicó un reconocimiento político de Adorni hacia adentro del Gobierno y también hacia afuera del ámbito oficialista, como uno de los funcionarios de mayor confianza de los hermanos Milei.
Es la contracara de Eduardo Serenellini, que todavía conserva el cargo de secretario de Prensa de la Nación, pero está abocado principalmente a participar de actos protocolares con ONG y a hacer recorridas por el interior del país. De hecho, ayer estuvo en Formosa, la provincia que gobierna desde 1995 Gildo Insfrán, y se reunió con su mano derecha, el ministro Jorge Abel González.
Designación y funciones
En dos artículos y uno más de forma, el decreto 840/2024 estableció el siguiente texto: “Acéptase la renuncia presentada por Manuel Adorni al cargo de Subsecretario de Vocería y Comunicación de Gobierno de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación” y “desígnase (al mismo funcionario) en el cargo de Secretario de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación”.
Entre los 32 objetivos que estableció el anexo del decreto se destacan: “Entender en la formulación, ejecución y supervisión de la política de comunicación de gobierno del Estado Nacional, difundiendo las medidas de gestión; entender, desde el aspecto comunicacional, en la confección y seguimiento de la agenda presidencial y las actividades que requieren la presencia del Presidente, en coordinación con la Secretaría General de la Presidencia; y entender en la planificación, contratación y ejecución de la publicidad oficial de gestión centralizada, así como la coordinación y ejecución de la publicidad oficial de gestión descentralizada”.
“Fortalecer la libertad de expresión y la pluralidad informativa; entender en la administración y el funcionamiento de Contenidos Públicos S.E., así como en la operación, desarrollo y explotación del contenido y funcionamiento del Polo de Producción Audiovisual y de las señales integrantes de dicha Sociedad; entender en la administración y el funcionamiento de Radio y Televisión Argentina S.E., integrada por LS82 Canal 7, LRA Radio Nacional y Radiodifusión Argentina al Exterior (RAE)”, se indicó.
También, quedó a cargo de “planificar y coordinar la comunicación digital de las actividades gubernamentales; dirigir y supervisar las actividades relacionadas con la producción, la difusión de actos y otros eventos que requieren la presencia del Presidente de la Nación, en coordinación con las áreas con competencia en la materia; y entender en la producción, la realización y la emisión de Cadenas Nacionales y las transmisiones de los actos oficiales de la Presidencia de la Nación”, según consignó el decreto firmado por Javier Milei y Guillermo Francos.
Finalmente, se indicó que Manuel Adorni tendrá a su cargo “intervenir en las tareas de divulgación de la agenda presidencial a los medios de comunicación nacionales e internacionales; intervenir en la planificación, desarrollo y seguimiento de las campañas de comunicación y producción de contenidos de difusión del Estado Nacional; ejercer la vocería de la Presidencia de la Nación, comunicando las medidas de gobierno; entender en la coordinación estratégica y en la definición de los lineamientos de las políticas referentes a Medios Públicos Nacionales y su instrumentación”, entre otras tareas.
Últimas Noticias
Presión por fondos y reelección: Hugo Moyano afrontará una semana clave para la feroz interna de Camioneros
El líder sindical se reunirá este martes con las empresas de recolección de residuos de CABA para presionar por indemnizaciones y el viernes asumirá otro mandato en la federación nacional, en medio de disidencias

Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero no dio señales sobre qué hará en el Congreso
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Sin definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria

El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre
Los nuevos legisladores jurarán el 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados. La oficialización será con la nueva composición del Congreso

La oposición se abroquela por el endeudamiento y asoman los primeros cruces con legisladores de Kicillof
La UCR, el PRO y la CC tienen los dos tercios que necesita el peronismo para avanzar con el pedido de financiamiento que pidió el Ejecutivo. Fondos y discusión de cargos
La Libertad Avanza busca sumar nuevos legisladores al bloque y ya se definió la fecha de jura de los diputados electos
La sesión preparatoria se fijó para el 3 de diciembre. La bancada libertaria busca romper el bloque del Partido Justicialista (PJ) para ser la primera minoría



