
En medio del proceso de ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional, modificaron el régimen de viáticos para los funcionarios que viajen al exterior por cuestiones oficiales. Será Guillermo Francos quien deba autorizar los traslados de los ministros o secretarios de la Presidencia de la Nación.
La medida se hizo efectiva a través de la publicación de la decisión administrativa 888/2024, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, que establece: “Los traslados en cumplimiento de misiones o comisiones al exterior de carácter oficial deberán efectuarse por la vía más corta y de menor costo; ambos factores deberán tenerse en cuenta, priorizándose el primero por sobre el segundo, tanto a la ida como al regreso. Con el fin de tramitar los desplazamientos en los términos antes mencionados, deberán gestionarse con la suficiente antelación, a efectos de posibilitar el acceso a las mejores tarifas y rutas ofrecidas por el mercado”.
De esta manera, el Gobierno señaló que se seleccionará la aerolínea que realice “la ruta más corta y cuente con la tarifa más apropiada”. “Los pasajes, por su parte, deberán emitirse por una misma aerolínea, en ruta de ida y vuelta, cuando esta fuese la opción más económica, con carácter de no endosable y reintegrable únicamente en la oficina de origen”, aclara la normativa.

En ese sentido, detallaron a qué pasajes tendrán acceso los diferentes funcionarios según su rango. Las categorías quedaron establecidas de la siguiente manera:
- Los funcionarios comprendidos en el Grupo A, de nivel de ministro o superior, podrán utilizar pasajes en clase ejecutiva. En el caso del traslado de funcionarios con rango de secretario, solo podrán utilizarse pasajes en clase ejecutiva para viajes de duración mayor a 8 horas, debiendo contar con la previa autorización del titular de la jurisdicción o entidad de la que dependan;
- A los funcionarios comprendidos en los Grupos B, C y D se les extenderán pasajes en clase económica.
Además, limitaron las comitivas oficiales que integren los traslados por misiones al exterior de carácter oficial a un máximo de “un funcionario o una autoridad por cada evento o actividad internacional reconocido e impostergable para los intereses del Estado nacional”.
Independientemente de cuál sea la fuente de financiamiento del gasto, los traslados por misiones o comisiones al exterior de carácter oficial deberán ser informados y autorizados por la Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos, en el caso de los ministros y secretarios que dependan directamente de la Presidencia de la Nación. Para eso, se deberá presentar un formulario, llamado “Informe de Planificación de Gestión Internacional”.
A su vez, cada uno de los ministros, secretarios o vicejefes de Gabinete de la Jefatura y titulares de organismos descentralizados serán los encargados de aprobar los viajes cuando se trate de: el jefe de la Casa Militar, titulares de Secretarías y Subsecretarías de la Administración Nacional; titulares de Instituciones de la Seguridad Social, entes reguladores, entes liquidadores y superintendencias, incluyendo los cuerpos colegiados, organismos de la administración pública nacional descentralizada; funcionarios con nivel inferior a director nacional o general o su equivalente de las jurisdicciones y organismos aludidos en los incisos precedentes.

Estos viajes tendrán que tener el visto bueno de un funcionario con un nivel no inferior al de subsecretario y el titular de la jurisdicción o el organismo descentralizado del cual dependan, tal como indica el texto publicado.
Con respecto al pago de los costos de comida y alojamiento, señalaron que cuando las invitaciones garanticen la cobertura de los alimentos se liquidará como máximo un 50% de los viáticos que corresponden, mientras que si la invitación incluye el alojamiento, no se pagará ningún tipo de monto por este concepto.
La solicitud tendrá que ser presentada al menos 10 días antes de la comisión al exterior y tendrá que cumplir con una serie de requisitos: entre ellos, deberá adjuntar una invitación a la misión y la justificación del viaje, tendrá que tener un cronograma de actividades, los montos a cubrir, la reserva de los pasajes y la autorización de su superior.
La decisión administrativa aclara que todas las invitaciones a misiones o comitivas internacionales deberán pasar primero por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a cargo de Diana Mondino.
Últimas Noticias
El Gobierno aumentó los salarios de las Fuerzas Armadas y la Policía de Establecimientos Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
Milei y Macri: ocho meses sin reuniones, un saludo fuera de agenda y versiones de un posible encuentro
El presidente y el jefe del PRO se vieron por última vez en agosto pasado y desde entonces solo intercambiaron algunos WhatsApp. El cruce de anoche con Santiago Caputo, ¿tregua o cordialidad? En ambos espacios se habla de una eventual cumbre para las próximas semanas. La elección porteña, clave

En plena tensión electoral, Mauricio Macri, Santiago Caputo y Manuel Adorni coincidieron en la cena de la Fundación Libertad
Los referentes de LLA y del PRO se encontraron en el evento que se realizó en el Parque Norte, del que el ex presidente y el vocero participaron como oradores. El abrazo entre Cristian Ritondo y Agustín Romo

Las provincias del litoral le exigieron a la Nación más controles a los alimentos importados
El documento lleva la firma de los gobiernos de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos. Piden que los productos del exterior cumplan con los mismos requisitos que los nacionales

En medio de la interna con CFK, Kicillof arma un acto propio para lanzar el Movimiento Derecho al Futuro
Será el 24 de mayo en el camping del gremio de UPCN. Desde hace días que el gobernador viene planteando a intendentes que aceleren el armado en el territorio ante la chance de que no haya unidad con el cristianismo ni con el massismo
