
Ante la necesidad de fortalecer el apoyo brindado a los estudiantes secundarios, universitarios y terciarios, el Gobierno convocó a una segunda instancia para inscribirse en las Becas Progresar. Los interesados tendrán tiempo a presentar la documentación requerida hasta finales de septiembre, mientras que los beneficiarios ya incluidos en el programa percibirán un aumento.
La decisión fue aprobada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, por medio de la publicación de la Resolución 888/2024 en el Boletín Oficial. La extensión del plazo de la inscripción fue decidida por el funcionario dependiente del Ministerio de Capital Humano luego de que señalara la necesidad de abrir un segunda convocatoria “para cumplir de mejor manera los objetivos del programa y fortalecer las trayectorias educativas de sus beneficiarios”.
De esta manera, los aspirantes a formar parte del beneficio social podrán presentar la documentación requerida para acceder a las ayudas para concretar la “Finalización de la educación obligatoria”, el “Fomento de la educación superior”, y el “Progresar Enfermería” entre el 5 y el 30 de septiembre próximos. Para procesar el trámite online, se podrá ingresar al sitio oficial argentina.gob.ar/educacion/progresar.
En el mismo sentido, Torrendell consideró que “resulta pertinente disponer de un aumento del monto mensual de las distintas líneas que lo componen”. Por este motivo, se fijó como nuevo monto mensual la suma de $35.000 a partir de septiembre de 2024. Asimismo, indicaron que el aumento se aplicará a los titulares de los planes mencionados anteriormente e incluirá a los beneficiarios del Progresar Trabajo.

El aumento del beneficio había sido anunciado a principios de septiembre a través de un comunicado emitido por la Presidencia de la Nación, en donde se anticipaba que el incremento sería del 75%. “El valor de cuota de la beca Progresar, aumentará el 75% y pasará de 20 mil a 35 mil pesos, tal como anunció el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación. Además, comunicó que se inicia el segundo periodo de inscripción desde el 5 al 30 de septiembre para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería)”, explicaron desde el Gobierno.
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar
Los requisitos de edad para acceder a ellas varían según la línea de beca.
- Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años.
- Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en la carrera.
- En el caso de las personas que quieran aplicar al programa Progresar Enfermería, para este no se estableció un límite de edad.
Por otro lado, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. También deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea.
En el nivel obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida. La asistencia a clase es monitoreada en 3 certificaciones anuales; un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.

Además, los becarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 años que estén terminando el secundario deberán hacer el Curso de Orientación Vocacional y Laboral como requisito para el cobro de la totalidad de la beca. El curso es virtual, se organiza en módulos autoasistidos y los estudiantes cuentan con 4 semanas para completarlo.
En el nivel superior, los estudiantes avanzados pasarán de tener un requisito mínimo de 2 materias del año anterior aprobadas al 50% de las asignaturas del año anterior aprobadas. Pero habrá una distinción entre quienes tuvieron beca en 2023 y quienes la solicitan por primera vez.
En el caso de quienes obtuvieron la beca en 2023 y no alcanzan el 50% de materias aprobadas según el plan de estudios de ese año, podrán aplicar al programa, pero percibirán el 80% del monto total. Con el aumento establecido, los beneficiarios que formen parte de este grupo percibirán $28.000.
Caso contrario a los beneficiarios que cobren por primera vez el programa social, debido a que solo se les pedirá como requisito que hayan aprobado el 50% de las materias aprobadas estipuladas en el plan de estudios cursado en 2023 y les corresponderá el 100% del monto mensual asignado.
Últimas Noticias
Santa Fe decretó 72 horas de duelo por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras
La disposición, firmada por el gobernador Maximiliano Pullaro, destaca los seis títulos mundiales que logró la boxeadora y la reconoce como dirigente electa convencional constituyente

El embajador argentino en EEUU habló del acuerdo para viajar sin visa: “Es una expresión del excelente vínculo entre Milei y Trump”
En diálogo con Infobae, Alec Oxenford destacó el inicio del proceso que se llevó a cabo hoy en Casa Rosada tras la firma de la carta de intención para que los argentinos no tengan que realizar el trámite

La respuesta de la AFA ante el aumento de los aportes a la seguridad social en el fútbol decretado por el Gobierno
La Asociación del Fútbol Argentino emitió un comunicado en el que cuestiona la decisión del Poder Ejecutivo que incrementó el monto que deben transferir los clubes al sistema y detalla cómo la entidad propuso alcanzar equilibrio financiero

“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera
La excampeona del mundo falleció este lunes y el mandatario compartió un video de un encuentro que tuvieron en 2021 durante su campaña para las elecciones legislativas de ese año

Tres funcionarios de Mendoza renunciaron a sus cargos tras el acuerdo electoral entre la UCR y La Libertad Avanza
Se trata de dirigentes de Libres del Sur que integraban la coalición Cambia Mendoza que ganó las elecciones en 2023. El gobernador mendocino acordó con los libertarios para los comicios legislativos
