El diputado nacional José Luis Espert fue el primer dirigente del oficialismo en responder la amenaza de Pablo Biró, quien esta mañana aseguró que el conflicto con los pilotos de aviones comerciales “se va a poner peor” en los próximos días.
“Se le va a poner peor a él la cosa porque nosotros vamos a defender a la gente en la cual Biró se ha cagado toda la vida como todo el sindicalismo argentino, acá vino el Gobierno a defender a la gente frente a todas estas mafias”, dijo.
Y explicó: “Este es un gobierno liberal porque quiere a la gente libre de corporaciones, de mafias como las de Biró, libre de las mafias como las de Moyano, libre de mafias como a veces se comporta la política y también alguna clase empresaria prebendaría”.
En otro tramo de la entrevista que le concedió Espert al periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, al analizar los alcances del decreto que reglamenta como esencial la actividad de los gremios aeronáuticos, el diputado liberal había asegurado: “Los sindicalistas que estuvieron cagándole la vida a los pasajeros son delincuentes y los vamos a seguir hasta abajo de la cama”.
La amenaza de Biró
El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas calificó hoy como “grave” el conflicto que mantienen los gremios del sector con el gobierno nacional, en el marco de una serie de reclamos salariales, y advirtió: “Se va a poner peor”.
El dirigente sindical, uno de los impulsores del paro salvaje de 24 horas en Aerolíneas Argentinas que obligó a cancelar más de 300 vuelos y afectó casi a 40.000 pasajeros entre el viernes y el sábado, aseguró también que recurrirá a la Justicia para evitar su desplazamiento del directorio de la empresa estatal y también para rechazar el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial que declara al transporte aéreo como servicio esencial.
El transporte aéreo, un servicio esencial
Tal como había sido anunciado, el Gobierno nacional declaró oficialmente como servicio esencial a la aeronáutica civil y comercial. El presidente Javier Milei firmó el viernes el decreto, que fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial.
El punto más importante de la medida es que las empresas y los prestadores de servicios “deberán adoptar las medidas necesarias para garantizar la ejecución de los servicios mínimos y poner en conocimiento de los usuarios y consumidores las modalidades que revestirá la prestación” durante paros y conflictos sindicales, detallando el tiempo exacto de iniciación y duración de las medidas, así como la forma de distribución de los servicios mínimos garantizados.
Fuentes oficiales explicaron a este medio que la reglamentación fue elaborada entre Federico Sturzenegger y el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Esta última área será la autoridad de aplicación de la medida.
Beneficios “inmorales” de los pilotos
Uno de los argumentos desplegados por el Gobierno para cuestionar el paro de los trabajadores de Aerolíneas argentinas fue la cantidad de beneficios laborales que perciben, muy superiores al resto de los empleados estatales. Entre ellos, pasajes en clase ejecutiva para el grupo familiar, bono en dólares, traslados pagos y descansos adicionales. Para el vocero presidencial, Manuel Adorni, se trata de beneficios “inmorales”.
De acuerdo con la información oficial, los pilotos de Aerolíneas Argentinas perciben salarios que van desde los 3 hasta los 10 millones de pesos mensuales, dependiendo de la antigüedad y los vuelos realizados. Entre las ventajas se destaca que el día de su cumpleaños no están obligados a volar y tienen a su disposición un servicio de remises, el cual pueden utilizar para asistir a simuladores u otras actividades que requiera la empresa. Este servicio de traslado, además, es contabilizado como tiempo de trabajo, lo que les permite computar horas adicionales de descanso.
Últimas Noticias
Los productores agropecuarios bonaerenses realizaron otro reclamo por las inundaciones en los campos y piden por medidas urgentes
Un grupo de autoconvocados marchó con tractores a la municipalidad de Carlos Casares, uno de los principales distritos afectados por las lluvias. Las imágenes que muestran el pésimo estado de las tierras y los caminos

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas
La presentación se hizo esta tarde ante la Justicia Electoral. El argumento se basó en la idea de “preservar la paridad de género y la transparencia del proceso electoral”

El Gobierno pidió la reimpresión de todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y cree que la Justicia habilitará a Santilli como cabeza de lista
Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron hoy la baja de la candidatura de Espert. También se solicitó que “El Colo” sea el primer candidato y que se hagan nuevas versiones de las BUP. Qué debate jurídico hay detrás, quién debería pagar los gastos y cuáles son las posibilidades

Milei presenta su último libro: militantes opositores llegaron al lugar y un cordón policial evita cruces con libertarios
El presidente tocará junto a una banda, presentará su nuevo texto, “La Construcción del Milagro”, y luego brindará un discurso ante la militancia que completará el estadio Movistar Arena

Caso Espert: en el peronismo se oponen a la reimpresión de boletas, pero aclaran que lo debe resolver la Justicia
El candidato Fernando Gray de Renovación Federal hizo una presentación ante la Junta Electoral. En Fuerza Patria aclaran que primero el diputado libertario tiene que renunciar a su candidatura
