
La diputada nacional Carolina Píparo anunció hoy a través de las redes sociales que pasará a integrar formalmente el bloque de diputados de La Libertad Avanza junto con su compañera Lorena Macyszyn.
A pesar de haber sido la candidata a gobernadora bonaerense en las elecciones en las que Javier Milei accedió a la Presidencia de la Nación, Píparo nunca se incorporó a la bancada libertaria. De hecho, conformó su propio bloque junto a Macyszyn llamado Buenos Aires Libre.
El principal punto de tensión entre la diputada y el Presidente había sido la fallida designación al frente de la ANSES. Píparo había sido una de las primeras en ser confirmada como parte del equipo de gobierno por el propio Milei, junto con Cúneo Libarona en Justicia; Sandra Petovello, ministra de Capital Humano, y a Diana Mondino, a cargo de Cancillería.

A fines de noviembre pasado, días antes de que asuma el nuevo gobierno libertario, ella había confirmado que se reuniría con su antecesora Fernanda Raverta para iniciar la transición: “A los trabajadores de ANSES que cumplen con sus tareas les quiero comunicar que no se dejen atemorizar por campañas del miedo ni trascendidos. Como siempre, en cada lugar que estuve, voy a dar lo mejor de mí y a trabajar todos los días para que cada persona que necesite de la ANSES reciba de nosotros la mejor atención posible”, expresó en sus redes sociales.
Sin embargo, luego fue nombrado al frente de esa dependencia Osvaldo Giordano, el ministro de Finanzas de Córdoba.

En términos generales la diputada bonaerense casi siempre votó en sintonía con el oficialismo pero se permitió algunos gestos de autonomía como rechazar algunos artículos de la primera Ley Bases o la eliminación de las jubilaciones de privilegio.
A raíz de este último episodio, fue blanco de las agresiones de los militantes virtuales más conocidos del oficialismo. El malestar por las críticas en redes sociales de parte de los “trolls” fue tan grande que el bloque Buenos Aires Libre había anunciado que pasaba a las filas de la “oposición dialoguista”.
Ante la consulta de Infobae, en el entorno de Píparo aseguraron que “más allá de las diferencias” siempre mantuvo un buen vínculo con Karina Milei. Según explicaron, ambas se comunicaron al término de la sesión del miércoles pasado, en la que la oposición fracasó en su intento de insistir con el proyecto de movilidad jubilatoria.
“La prioridad del bloque Buenos Aires Libre fue, es y será siempre fortalecer todas las vías institucionales que permitan que Argentina sea un país próspero. En pos de este objetivo común es que hemos decidido nuestra incorporación al bloque de La Libertad Avanza. Confiamos en la unión y en el trabajo mancomunado en el Congreso de la Nación para conseguir las leyes que permitan que los argentinos vivamos cada día mejor y podamos construir el país que merecemos”, publicó en sus redes sociales. Del encuentro también participó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Últimas Noticias
Oscar Agost Carreño: “La sociedad está viendo que Milei le pidió hacer un esfuerzo, pero no aparece la luz al final del túnel”
El diputado y presidente del PRO de Córdoba va en busca de su reelección. Su pelea con Macri, el Congreso que viene, la moción de censura a Francos y la falta de diálogo del oficialismo

Preocupados por la reforma de los DNU, los libertarios se enfocan en boicotear el quórum de la sesión en Diputados
La oposición llevará al recinto el próximo miércoles un temario repleto de proyectos incómodos para el oficialismo, en la recta final de las elecciones. La Libertad Avanza sólo acumuló derrotas en los últimos meses
El padrón electoral argentino suma 634.000 nuevos votantes, pero CABA sigue en descenso
Son datos de la Cámara Electoral en relación a 2023. Habrá 1,1 millones de jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar. Qué provincias tuvieron mayores aumentos de electores, y cuál fue la excepción

Kicillof busca contener la interna, perfila un discurso nacional y el PJ trata de capitalizar el caso Espert
Tras varias idas y vueltas visitó a Cristina Kirchner. Al mismo momento, dos de sus ministros de mayor confianza desplegaban agenda de gestión en la provincia de La Pampa. Serenidad por cómo viene la campaña, con Espert en el ojo de la tormenta

Juan Grabois, en La Entrevista Informal: “Cuando hay exclusión social, hay mucha mano de obra disponible para el crimen organizado”
El candidato de Fuerza Patria participó del ciclo de Infobae en colaboración con UNICEF. Propuso financiar la educación con un fondo del litio, habló de la baja de la edad de imputabilidad y reconoció que se equivocó cuando dijo que hubiera salido “de caño” antes de ser cartonero
