
En un esfuerzo por promover la unidad entre la juventud judía en la región, el presidente Javier Milei junto a otros líderes latinoamericanos se sumaron al proyecto “Torá de las Américas”, que es impulsado por el Gran Rabino de Israel y presidente de la Corte Suprema Rabínica, David Baruch Lau.
Se trata de una propuesta inédita de elaboración de un Sefer Torá, un rollo de pergamino que contiene los cinco primeros libros de la Biblia hebrea (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio). Tradicionalmente está escrito a mano y es utilizado en ceremonias religiosas judías. En esta ocasión, la escritura de cada letra cuenta con la participación de dirigentes de la región.
Según el sitio Página Judía, el proyecto tiene como objetivo unir a toda la comunidad judía de la región a través de un acto significativo de colaboración y unidad. Unos 304.000 jóvenes de todo el continente americano participarán en la escritura, con el fin de compartir la preservación y transmisión de las tradiciones del culto.
La iniciativa se empezó a gestar en unos de los viajes de Baruch Lau a la Argentina, en conjunto con el senador peronista Juan Manzur (Unión por la Patria) y el coordinador del proyecto, rabino Uriel Husni, de la comunidad Mikdash Yosef (Centro para la juventud). A Manzur y Baruch Lau los une una relación de amistad de muchos años.

La actividad arrancó oficialmente en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la ciudad norteamericana de Washington, donde el secretario general, Luis Almagro, expresó su apoyo al redactar una de las primeras letras del texto sagrado.
Luego, el periplo continuó con una visita a Argentina, donde los rabinos se contactaron con miembros de la comunidad local y el presidente Javier Milei. El mandatario participó al trazar otra de las letras.
La comitiva encabezada por David Lau, e integrada por Juan Manzur, Uriel Husni y el rabino de AMIA, Eliahu Hamra, partió rumbo a Paraguay para visitar los grupos religiosos judíos. En el país vecino, el presidente Santiago Peña ilustró otro caracter en el libro y se mostró muy interesado en este proyecto.
El siguiente destino fue Uruguay, donde el presidente Luis Lacalle Pou también participó del mismo ritual que los otros mandatarios para respaldar la iniciativa. La visita culminó con un evento en Uruguay, donde el Gran Rabino compartió una merienda con toda la comunidad judía local, consolidando así los lazos de amistad y cooperación.

El Gran Rabino es uno de los impulsores más entusiastas de este tipo de actos simbólicos, que no solo buscan la unidad espiritual, sino también la cohesión y la fortaleza de las redes juveniles judías en América.
Rab David Lau shlita ascendió al trono del Gran Rabino de Israel en la última década. Ocupa los roles de Presidente del Consejo del Gran Rabinato y de la Gran Corte Rabínica, las dos instituciones principales de Israel que trabajan en conjunto para mantener y supervisar la ley religiosa judía.

En paralelo a la iniciativa, está en marcha un “Centro Lau para el Judaísmo”, con la dirección de David Lau y que buscará formar el nuevo liderazgo rabínico. Incluirá un Instituto de Formación Rabínica, un Centro de Mediación y Arbitraje Rabínico-Israelí y un Centro de actividades benéficas.
El proyecto de “Torá de las Américas” se propone, además de promover la unidad de la comunidad judía, concientizar contra el antisemitismo, a través de la difusión de la educación y los valores religiosos.
Últimas Noticias
Estados Unidos busca que su respaldo financiero se potencie con el programa del FMI y las decisiones políticas que asumiría Milei para fortalecer al Gobierno
La administración Trump reivindica las reformas estructurales acordadas con el Fondo, instó a la Casa Rosada a negociar con la oposición y aguarda que la Argentina enfrente la ofensiva comercial de China.

Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria
También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques
La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos
En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU
Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”
El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″
