
Germán Kiczka, el diputado provincial del Partido Activar, será expulsado este jueves de la Legislatura unicameral misionera. La sesión comenzará a las 18, y su remoción estará dentro de los primeros temas del orden del día.
Al por ahora legislador y a su hermano mayor Sebastián se los acusa de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). Los elementos probatorios fueron encontrados por la Justicia en el marco de un procedimiento internacional. En las computadoras, celulares y dispositivos de los hermanos Kiczka se hallaron fotos y videos de relaciones entre mayores y menores y hasta animales.
Horas antes de ser removido del cargo que obtuvo en las elecciones de 2021, Germán Kiczka declarará en calidad de imputado ante el Juez de la causa, Miguel Faria.
La expulsión será el corolario de un derrotero que incluyó la presentación de una renuncia que fue rechazada por el plenario y el desafuero ante el pedido de detención que realizó la Justicia, tras el cual se fugó. Fue encontrado en un camping de Loreto, Corrientes, casi una semana después. La mujer que lo identificó cobró la recompensa de $5 millones que el Gobierno de Misiones había establecido para quien aportara datos sobre su paradero.
El pleno de la Cámara de Representantes votará un dictamen de la Comisión Investigadora creada para analizar el comportamiento de Kiczka. El cuerpo, dominado por el oficialista Frente Renovador de la Concordia, recibió parte del material de la causa penal. Una de sus integrantes es Anazul Centeno (FRC). La legisladora dijo en la última sesión que al observar las fotos y videos sintió “horror, dolor y repulsión”. “Una sabe que existe la maldad en el mundo, pero ver tamaña perversión es algo para lo que una nunca está preparada”, confesó.

La Comisión Investigadora analizó dos pedidos de expulsión de Kiczka. Uno fue presentado por el oficialismo y el otro por la oposición. Los Renovadores pidieron la remoción “en virtud de los hechos aberrantes que involucran su accionar delictivo”. Los opositores fundaron su planteo en la inhabilidad moral del legislador “en virtud de los graves hechos por los cuales se encuentra imputado y privado de su libertad, y por haber intentado eludir el accionar de la justicia”.
Germán Kiczka, por otro lado, ya no está percibiendo su dieta. El ex gobernador y actual presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, le suspendió el pago de su asignación al día siguiente de que se fugara. El sueldo también quedó congelado ante la eventualidad de que se presenten embargos en su contra.
El escenario
Por corrimiento de la lista votada en 2021, corresponde que su banca sea ocupada por un radical. Se trata de Javier Mela. Sin embargo, este paso no será dado mañana. Fuentes legislativas consultadas por Infobae indicaron que Mela no fue citado y que su incorporación a la Legislatura unicameral de Misiones se producirá recién el jueves 19.
Con el desplazamiento, el Partido Activar verá su bancada reducido a un monobloque integrado solo por Pedro Puerta. El hijo de Ramón Puerta, ex gobernador y presidente provisional de la Nación, tiene mandato hasta el 2027. Activar es una fuerza que compuso el frente Juntos por el Cambio en las elecciones de 2021 (cuando entró Kiczka) y 2023 (cuando ingresó Puerta). Pero tras el triunfo de Javier Milei, el hijo del ex presidente realizó la fuerza en el sector libertario.

Se espera que Puerta participe de la sesión de mañana. Durante la semana, estuvo presente en las comisiones que abordaron el presupuesto provincial para el año próximo.
Cuando Mela se incorpore, habrá una nueva disposición de fuerzas en el hemiciclo legislativo. La UCR tendrá 6 bancas, el PRO 4 y Activar 1.
Últimas Noticias
Pese a la elección del Papa, Milei y Adorni no cancelarán su agenda electoral y Macri hablará de Ficha Limpia
Las noticias provenientes del Vaticano opacaron las acusaciones cruzadas entre ambos espacios por la caída legislativa de ayer. La carrera proselitista no se va a suspender y el titular del PRO responderá a las acusaciones de la Casa Rosada

Las reacciones del arco político argentino tras la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa
El sucesor de Francisco adoptó el nombre de León XIV y estará al frente de la iglesia católica. El presidente Javier Milei anticipó que viajará para la misa de asunción

El gobierno porteño evalúa otorgar un subsidio a jubilados en situación de vulnerabilidad
La medida responde a los cambios en la cobertura de medicamentos de PAMI. Qué se sabe hasta el momento

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del nuevo Papa
El Presidente regresará en los próximos días, luego de su reciente visita por los funerales de Francisco. Esta vez, participará de la inauguración del papado de León XIV. Antes, aludió a la figura del animal que usa como alter-ego y retuiteó mensajes que destacan el origen estadounidense de Robert Prevost

“Las fuerzas del cielo han dado su veredicto”: la reacción de Javier Milei tras la elección del nuevo papa
El presidente se manifestó con esa frase, acompañada con la foto de un León, en su primera reacción luego de que se conozca el sucesor de Francisco
