
Los intentos por lograr la unidad en el radicalismo bonaerense fracasaron. Al menos por ahora. El próximo 6 de octubre el Comité de la provincia de Buenos Aires elegirá nuevas autoridades. Ante la imposibilidad de reelegir, Maximiliano Abad propuso a su aliado Miguel Fernández y, del otro lado, Martín Lousteau y Facundo Manes se unieron para presentar un candidato que pueda enfrentar al oficialismo partidario. El elegido fue Pablo Domenichini, el diputado provincial y rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown que este martes fue oficializado.
El evento de lanzamiento se realizó esta tarde en el Hotel Ibis, donde se hizo la presentación oficial de los candidatos y el nombre “Futuro Radical” que representará la unión de Lousteau y Manes en territorio bonaerense. “Queremos recuperar la identidad del radicalismo y reafirmarlo como una fuerza capaz de enfrentar los desafíos actuales y futuros que atraviesa la provincia de Buenos Aires. Para eso, creemos que es necesaria una renovación para liderar los tiempos que vienen”, expresó Domenichini durante el evento.
Domenichini es un dirigente del riñón de Lousteau y Emiliano Yacobitti, que logró reunir a representantes de Evolución, como la diputada Danya Tavela. También estuvo presente Pablo Juliano, el legislador nacional que responde a Manes. Además, estuvo Nazarena Mesías, quien se postula para la vicepresidencia del partido, y radicales de peso que también integran la lista, como Federico Storani y el intendente de Tandil, Miguel Lunghi. Por otro lado, se destacó la presencia del dirigente Juan Manuel Casella y el presidente de la Juventud Radical de la provincia, Manuel Cisneros.

“Nuestro objetivo es ofrecer una alternativa al gobierno nacional y al kirchnerismo, dos extremos que han causado un daño profundo a la Argentina. Estamos dispuestos a soñar y trabajar por un país que nos merezcamos todos, por la grandeza de su pueblo, por la educación y por un futuro que nos permita ponernos de pie nuevamente”, destacó Nazarena Mesías, dirigente de Lanús.
Según pudo reconstruir Infobae, la postulación de Domenichini forma parte de la estrategia territorial de Evolución. En espacio que lidera Lousteau logró imponer Marcos Ferrer en el Comité de Córdoba, cuentan con su aliado Maximiliano Pullaro al frente de la Gobernación de Santa Fe y mantienen la hegemonía porteña. Ahora buscan conquistar la madre de todas la batallas que les permita hacerse fuertes para el 2025.
En ese sentido, y desde el flamante espacio “Futuro Radical”, le exigen definiciones al sector de Abad respecto de la posición actual que tiene el radicalismo bonaerense y “certezas” para la construcción de lo que será la elección del próximo año. “El oficialismo partidario al año pasado fue en la lista con Patricia Bullrich y Luis Petri. Con ese antecedente no tenemos garantías de nada porque tampoco hubo autocrítica”, deslizaron en Evolución en diálogo con este medio.
La presentación de la lista para ir a la interna significó, además, un quiebre del radicalismo en la Legislatura bonaerense: el dirigente de Esteban Echeverría y su compañera Malaisi abandonaron el bloque UCR+ Cambio Federal, que preside Diego Garciarena. Ambos se sumaron a la bancada de conduce Claudio Frangul, referenciada con el neurólogo, que - ahora- contará con ocho escaños y contra siete los que responden a Abad.
Semanas atrás, Abad formalizó el lanzamiento de Miguel Fernández, el ex intendente de Trenque Lauquen, como el candidato para sucederlo al frente del Comité de la UCR bonaerense, quien cuenta con el apoyo de 20 jefes comunales de la provincia de Buenos Aires, legisladores y el sector de Gustavo Posse. Fernández fue intendente reelecto de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes entre 2019 y 2023, también candidato a vicegobernador de la provincia en el 2023 en la interna de Juntos por el Cambio con Néstor Grindetti. “Demostró un compromiso profundo con los problemas de la territorialidad y la autonomía municipal. Su capacidad para resolver desafíos locales y su apertura al diálogo con diversos sectores lo posicionan como un líder capaz de representar los intereses de todos los radicales”, destacaron los radicales que lo impulsan como sucesor del actual presidente del partido bonaerense.
Además, los correligionarios bonaerenses aprovecharon para aclarar dónde se ubican en el nuevo panorama político, una definición que le reclaman los integrantes de Evolución y Manes. “En este momento de posicionamientos extremos, la UCR busca reafirmar su lugar en el universo político, diferenciándose claramente tanto del gobierno libertario como de la oposición kirchnerista”, expresaron e hicieron un fuerte llamado a la unidad.
Últimas Noticias
La despedida de Victoria Villarruel al papa Francisco con un mensaje manuscrito: “No pierdo la alegría como me aconsejaste”
Tras asistir a la misa en la Catedral Metropolitana, la vicepresidenta difundió un mensaje de puño y letra que dejó en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica. “Su vida fue un ejemplo de entrega, trabajo y amor hacia Dios, la Iglesia y los argentinos”, subrayó

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco
El proyecto presentado por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” por haber estado más de una década al frente de la Iglesia Católica. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril

Los cardenales Bokalic y Rossi hablaron tras el funeral en el Vaticano: “El papa Francisco nos dejó muy clarito hacia dónde debemos caminar”
Luego de la histórica ceremonia en la Santa Sede, los arzobispos de Santiago del Estero y Córdoba resaltaron el legado del sumo pontífice y el fervor religioso en la Santa Sede de parte de sus fieles. Ambos participarán del cónclave para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica

Silvia Lospennato apuntó contra Patricia Bullrich: “La elección que lideró fue la peor de la historia del PRO”
La candidata a legisladora porteña se refirió a las elecciones presidenciales de 2023.
