Milei quiere publicar el veto a las jubilaciones esta noche, pero antes le explicará la medida a sus aliados

Tras postergar durante varios días la polémica medida, el Presidente firmará el documento después de reunirse con los bloques dialoguistas en la Casa Rosada. Además, brindará un detalle de primera mano a la población

Guardar
Javier Milei (EFE)
Javier Milei (EFE)

Más allá del ímpetu anti-casta que mostró en público después de que el Congreso votara la adversa ley de recomposición jubilatoria, Javier Milei meditó cuidadosamente cómo manejar ante la opinión público y ante la política su controversial veto total a la medida. Por eso postergó durante varios días la ejecución de una decisión que tenía tomada desde la semana pasada. De hecho, se esperaba que el veto saliera publicado esta mañana en el Boletín Oficial, pero no apareció. Y en la Casa Rosada revelaron que podría firmarlo esta misma noche.

El documento se encuentra en manos de la Secretaría de Legal y Técnica, listo para que el Presidente le estampe su nombre al final. Pero sólo saldrá publicado cuando el Presidente le haya explicado a los jefes de los bloques aliados sus motivos. “Les va a decir qué es lo que va a pasar si sostienen la ley después del veto. Las consecuencias para la economía”, dijeron en la sede de Gobierno. De allí la convocatoria, que se hizo ayer, a la reunión de esta tarde en la Casa Rosada con el jefe de PRO, Cristian Ritondo; el del MID, Oscar Zago (que, más allá de las formalidades, es un libertario más). Y a la que hoy sumaron al jefe de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, miembro de la bancada de LLA, y otros 15 diputados de los distintos espacios. Hubo rumores de que estaría Miguel Pichetto, de Hacemos, pero las negaban.

Ayer se había especulado con la posibilidad de que el encuentro estuviera destinado a la conformación de un interbloque entre La Libertad Avanza y PRO. Un plan de larga data de los violetas, que nunca pudieron concretar por la reticencia de Mauricio Macri y el jefe del bloque, Cristian Ritondo, a conformarse con una alianza legislativa formal tendiente a la rechazada “fusión”.

Cristian Ritondo (Gustavo Gavotti)
Cristian Ritondo (Gustavo Gavotti)

Pero esta tarde, en Gobierno dieron por tierra con esos rumores (que, por otro lado, habían dejado crecer, al mantener un intransigente hermetismo sobre las razones de la convocatoria). En cambio, revelaron que el origen es la necesidad del Presidente de argumentar de primera mano a propios y ajenos sobre los motivos macroeconómicos de dar de baja la ley.

Mientras se muestra muy duros con la política en los medios y en redes, Milei se vio obligado a negociar con los criticados partidos políticos para evitar que le frenen el veto cuando quedó en evidencia que tenían las voluntades suficientes en ambas Cámaras para dar por tierra con sus planes con una mayoría especial, de dos tercios.

Además de los motivos del encuentro, y del hecho de que se sume Espert, la otra novedad del día será la presencia de Guillermo Francos. El jefe de Gabinete había demorado largamente en responder si sería de la partida, lo cual generó suspicacias: algunos atribuían su faltazo en una reunión política clave a los ruidos con Mauricio Macri. “El Presidente no lo convocó”, se limitaban a explicar en Balcarce 50 hasta que, apenas unas horas antes de que se inicie, en su entorno confirmaron que fue invitado e irá. Era un misterio si se sumará Santiago Caputo, aunque por la tarde se encontraba en su despacho en el primer piso de la Casa Rosada.

Por su parte, Ritondo asistirá con la tropa, junto a María Eugenia Vidal, Luciano Laspina, Silvana Giudici y Alejandro Bongiovanni. El jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, a quien en Casa Rosada apuntaban como uno de los responsables del fracaso legislativo, no confirmó si estará. Tampoco el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien, a pesar de su cercanía a Karina Milei, también fue responsabilizado. Sin embargo, en Gobierno deslizaron que el primero estará, al igual que sus colegas Pablo Ansaloni, Nicolás Mayoraz, Lisandro Almirón, César Treffinger, Nadia Márquez, José Peluc y “Bertie” Benegas Lynch.

La jornada entera de Milei hoy quedó destinada a controlar daños del revés en el Congreso con las jubilaciones. Además del encuentro, por la tarde tenía planeado grabar una entrevista televisiva para explicar, al gran público, además de la política, su decisión, que, como ya dijo, radica en la defensa a ultranza del equilibrio fiscal. El día en que lo confirmó, la semana pasada, se había limitado a publicar un comunicado en la “Oficina del Presidente”, en X, y una foto en su cuenta personal con su equipo económico. Pero el plan de poner la cara y la voz siguió vigente, reservado para el momento en que el polémico veto se hiciera efectivo. Probablemente, esta noche, y a más tardar, el próximo lunes a primera hora.

Últimas Noticias

El Gobierno desestima el proyecto de UxP para crear un feriado en honor al papa Francisco

Un grupo de legisladores presentó una iniciativa para instalar un feriado inamovible el 21 de abril de cada año, día en el que falleció el Sumo Pontífice. En la Casa Rosada consideran que ese calendario debería ser más acotado

El Gobierno desestima el proyecto

Axel Kicillof le pidió al FMI una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva para “determinar si corresponde su remoción”

El gobernador bonaerense le envió una carta al organismo multilateral de crédito, en rechazo a las declaraciones de su titular. “No sólo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho inédito”, consideró

Axel Kicillof le pidió al

María Eugenia Vidal: “Las decisiones de Karina Milei le dan ventaja a Santoro en la Ciudad de Buenos Aires”

La diputada nacional y jefa de campaña del PRO en CABA apuntó contra la secretaria general de la Presidencia por la falta de acuerdo en el distrito

María Eugenia Vidal: “Las decisiones

Tampoco habrá elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires

La Legislatura votó el proyecto que suspende las PASO este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales

Tampoco habrá elecciones primarias en

El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y avanzará con más desregulaciones

Las medidas se implementarán por decreto y apuntan a reducir el gasto y reducir la burocracia. Lo anticipó el ministro Sturzenegger. Adorni retomará las conferencias de prensa y el Gobierno se enfoca en la campaña

El Gobierno confirmó que fusionará