
Después de varios días de sopesar maneras de recalibrar la relación política con los aliados y mejorar el comando de la tropa propia en el Congreso, finalmente será el propio Javier Milei quien se hará cargo. Este viernes, por la tarde, el Presidente recibirá en la sede del gobierno nacional al titular de la bancada del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, al jefe del MID, Oscar Zago, expresidente de los libertarios que propiciaba una alianza con los amarillos; y, probablemente, a su sucesor en La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, que acaba de sufrir fuertes derrotas en el ámbito legislativo.
El mítin será en Balcarce 50, a las 18:45, pero la presencia del jefe de los violetas no se debe, dijeron desde ambas terminales, a que el encuentro esté destinado a conformar el famoso y resistido interbloque que quería impulsar el Gobierno. En PRO lo resistían porque les resultaba insuficiente como reconocimiento a su apoyo, y aún no lo ven viable. “Esto es para entablar relaciones diplomáticas”, deslizaron, esquivos, en el partido de Mauricio Macri.
La decisión de Milei de involucrarse directamente en la rosca, al menos inicialmente, se impuso a partir de los tres fuertes reveses que sufrió el oficialismo la semana pasada en el Congreso. Derivados, en gran parte, de que Macri le mostrara los dientes al Gobierno a través de su tropa legislativa. Pero también de la falta de compromiso directo del Ejecutivo, que prácticamente se desentendió de la búsqueda de consensos desde que se aprobó Bases. De la impericia de los propios diputados, outsiders en su mayoría. Y de las internas del oficialismo, donde la principal encargada de reunir voluntades para resistir embates o avanzar con iniciativas en el Senado, Victoria Villarruel, está cada vez más distanciada de los Milei.

No está claro si se sumarán más actores al encuentro. En la jefatura de Gabinete demoraban en confirmar si estará Guillermo Francos, que lideró la estrategia para aprobar la ley Bases, pero desde que cumplió con aquella tarea se distanció de las negociaciones políticas para dedicarse a su nuevo rol como ministro coordinador. Y si bien el asesor de Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem recibió ayer, jueves, a Bornoroni (en la Casa Rosada aseguran que empezará a formar parte de los diálogos de manera más consistente), no respondió a Infobae si será de la partida, o se tratará de un mitin íntimo. Santiago Caputo y la secretaria general, como es habitual, se mantienen en las sombras.
Desde el martes se rumoreaba en el Palacio de Gobierno que Milei planeaba implicarse personalmente de las charlas políticas. Ese día, por la noche, había estado a punto de sumarse a la reunión del bloque libertario, pero finalmente se mantuvo al margen por la ebullición que reinaba entre los diputados amarillos por el escándalo de la -luego eyectada- Lourdes Arrieta. También se había rumoreado que convocaría a diputados y senadores propios en la Casa Rosada, pero finalmente se inclinó por un encuentro conjunto con los popes de los partidos socios en la Cámara baja.
La convocatoria de Milei se hizo ayer. Por la mañana, temprano, ninguno de los invitados estaba al tanto. Y en el entorno del Jefe de Estado mantenían un incómodo silencio, que sostuvieron incluso luego de que estuviera confirmada. Es posible que no supieran, como ocurrió en otras oportunidades. “Milei muchas veces manda mensajes sin avisar, no nos cuenta todo lo que hace”, suelen repetir ante sus acciones inesperadas.
Es posible que la charla, en lugar de un puntapié inicial a una decisión política de peso, implique un acercamiento relativamente informal, con vistas a mejorar el vínculo, como ocurrió en otras ocasiones. Por caso, tanto Javier como Karina Milei recibieron a Ritondo en la Casa Rosada, a solas, tres veces en total, y ninguno de esos momentos redundó en movimientos concretos.
Milei, es sabido, delega las conversaciones políticas, con excepción de sus repetidos encuentros con Macri. Esta vez, los graves problemas que sufrió en el Congreso por errores propios y presiones ajenas lo obligaron a actuar.
Últimas Noticias
Luego de los comicios en Santa Fe, cómo continuará el calendario electoral
El 11 de mayo habrá votaciones en Chaco Salta, Jujuy y San Luis. El resto de la agenda

Maximiliano Pullaro defendió la Reforma Constitucional: “Si compito por otro mandato, será porque la gente me vuelve a votar”
El gobernador de Santa Fe cosechó 33 convencionales en la elección de este domingo, lo que lo acerca a una mayoría. Qué opina sobre las medidas de Javier Milei y el desafío de octubre
El arco político despidió a Mario Vargas Llosa: “Un ejemplo de persona”
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció a los 89 años en Lima

Gesto de Cristina Kirchner para Kicillof: ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes
La titular del Partido Justicialista aseguró que sigue pensando que lo mejor para los bonaerenses era votar una sola vez, pero decidió ceder y les pidió a sus referentes parlamentarios que “acompañen el proyecto del compañero gobernador” que desdobló los comicios

El Ministerio de Seguridad avanza en la lucha contra el crimen organizado
Mediante la resolución 430/2025, se crearon mesas de trabajo para el intercambio de formación entre distintas fuerzas federales, provinciales y el Poder Judicial
