
El presidente Javier Milei recibió esta mañana a un grupo de congresistas de Estados Unidos en la Casa Rosada. El primer mandatario se reunió con siete legisladores pertenecientes tanto al partido Demócrata como Republicano, acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y por el embajador de los EEUU en Buenos Aires, Marc Stanley, y el embajador argentino en EEUU, Gerardo Werthein.
La reunión, que se produjo a poco más de dos meses de las elecciones en territorio estadounidense (el martes 5 de noviembre), comenzó cerca de las 11 en el Salón de la Ciencia Argentina, ubicado en el primer piso de Balcarce 50. El encuentro fue bajo estricta reserva, luego de que el jefe de Estado suspendiera la reunión de gabinete que cada martes realiza con sus ministros y secretarios.
Milei recibió al presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Jason Smith; al representante del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Dan Kildee (Demócrata – Michigan); a la representante del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Claudia Tenney (Republicana – Nueva York) y al representante del Comité de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Garret Graves (Republicano – Lousiana).
También estuvieron la representante del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, María Elvira Salazar (Republicana – Florida); el representante del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Mark Alford (Republicano – Missouri) y el representante del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos; Ed Case (Demócrata – Hawái) y el Consejero Económico de los EEUU en la embajada en Argentina, Matthew Stokes.

Salazar, una de los congresistas presentes en Rosada, defendió y respaldó las declaraciones que a fines de marzo había realizado Milei contra el presidente colombiano Gustavo Petro, cuando lo había acusado de “asesino terrorista” en una entrevista con la cadena televisiva CNN. Como presidenta del Subcomité de Latinoamérica en el Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se manifestó también en contra de Nicolás Maduro y en apoyo de la finalmente proscripta candidata venezolana a la presidencia de esa nación, María Corina Machado.
En mayo pronunció un discurso en el Congreso en el que se dirigió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para destacar el rol que el creador de La Libertad Avanza estaba cumpliendo en América Latina. Lo describió en ese momento como “un referente moral para el hemisferio occidental” y ensalzó sus cualidades. “Hoy no hay en América Latina un presidente con una agenda más pro libertad que Javier Milei. Él está trabajando para dar vuelta años de errores económicos en un país con un potencial tremendo, pero desperdiciado”, expresó.
Además, a Biden le envió una carta en que escribió que “Milei le está dando a la Argentina la dura medicina que necesita ahora para poner la inflación bajo control y para desandar décadas de malos manejos socialistas”.
Este martes, Salazar fue una de las primeras en publicar en la red X (ex Twitter) un posteo en el que le agradece a Milei por esta reunión en la Rosada. “Agradecida con el presidente @JMilei por recibirme hoy en la Casa Rosada, en Buenos Aires. Lo felicité por darle un mejor futuro a la Argentina y convertirse en un referente moral para la región. ¡VIVA LA LIBERTAD!”, escribió y también colocó los emojis con las banderas de los dos países.
Desde su asunción en diciembre, el líder libertario recibió en la Casa de Gobierno a varios funcionarios del gobierno estadounidense como el secretario de Estado, Antony Blinken, con quien se reunió durante una hora y media el 23 de febrero. En esa ocasión la comitiva que estuvo con Blinken la integraron el subsecretario Brian Nichols; el vicejefe de Gabinete Thomas Sullivan; el vocero Adjunto Vedant Patel, el consejero político, Robert Allison y también el embajador Stanley.
El viernes de la semana pasada, el 23, se produjo otro encuentro entre autoridades de nuestro país y representantes norteamericanos en el lanzamiento de un Diálogo sobre Seguridad Energética entre ambos países, que se efectuó en el Palacio San Martín, sede de la cancillería argentina.
Últimas Noticias
El Gobierno porteño busca convertir a la Ciudad en el mayor productor audiovisual de la región
El programa fue presentado por la ministra de Cultura porteña en el marco de la entrega de los premios Emmys. El objetivo será atraer a productoras extranjeras que apuesten por rodar en la Capital Federal

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas
La comisión de Presupuesto e Impuesto en la Cámara de Diputados provincial emitió despacho al proyecto que pide autorización de deuda y habrá sesión este miércoles. El gobernador abrió lugares en el Banco Provincia como parte de la negociación

Intimaron a casi 3.000 personas que figuran en el padrón electoral de Salta pero en realidad vivirían en Bolivia
Tienen plazo hasta el próximo viernes para validar su domicilio en territorio argentino, de lo contrario serán eliminados del padrón. Una investigación determinó que en Aguas Blancas, la localidad limítrofe, hay más electores que habitantes

Arde la interna de Camioneros: un leal a Hugo Moyano denunció que “alguien firmó lo que no tenía que haber firmado”
Lo dijo José Garnica, secretario de la rama de recolección de residuos del sindicato, tras fracasar la reunión con los empresarios por el reclamo de indemnizaciones por la “Ley Moyano”. A quién le apuntó con su acusación

Senado: Bullrich se reunió con la UCR para desactivar una sesión del kirchnerismo y coordinar agendas
La ministra de Seguridad y futura jefa libertaria fue recibida en la Cámara alta por el titular de la bancada, el correntino Eduardo Vischi, la mendocina Mariana Juri y el pampeano Daniel Kroneberger

