UCR bonaerense: Maximiliano Abad oficializó a su sucesor y avanzan las negociaciones para lograr la unidad

El Comité de la provincia de Buenos Aires elige nuevas autoridades y el próximo 6 de septiembre es la fecha límite para presentar las listas. La postura de Evolución y Facundo Manes

Guardar
Maximiliano Abad junto a Miguel
Maximiliano Abad junto a Miguel Fernandez, el candidato a sucederlo al frente del Comité de la UCR bonaerense

Miguel Fernández, el ex intendente de Trenque Lauquen, fue elegido como el candidato para suceder a Maximiliano Abad al frente del Comité de la UCR bonaerense, según confirmaron a Infobae. La propuesta cuenta con el apoyo de 20 jefes comunales que el partido centenario tiene desplegados por la provincia de Buenos Aires, legisladores y el sector de Gustavo Posee. Del otro lado, los dirigentes de Evolución (Martín Lousteau) y los que responden a Facundo Manes tienen tiempo hasta el 6 de septiembre, cuando vence el plazo para presentar las listas.

La candidatura de Miguel Fernández es apoyada por importantes correligionarios bonaerenses, entre ellos, legisladores nacionales como el propio Abad, Fabio Quetglas y Karina Banfi. También los representantes en la Legislatura, Alejandra Lorden, Valentín Miranda, Anahí Bilbao, Diego Garciarena, Emiliano Balbín, Claudio Rossi, Flavia Delmonte, Agustín Maspoli, Ariel Bordaisco, Nerina Neumann, Eugenia Gil, Alejandro Celillo, María Belén Malaisi.

Además, expresaron su apoyo los intendentes Esteban Reino, Roman Capra, Lalo Harispe, Jose Castro, Luciano Spinolo, Erica Revilla, Pablo Barrena, Matias Rappallini, Nahuel Guardia, Osvaldo Di Napoli, Javier Andres, Lorena Otermin, Francisco Recoulat, Juan Carlos Chalde, Lisandro Hourcade, Roman Bouvier, Sofia Gambier, Jose Salomon, Miguel Gargaglione, Emilio Cordonier. Todos ellos aseguraron estar convencidos que “su experiencia y dedicación contribuirán al fortalecimiento de la UCR en toda la Provincia, en cada municipio y también en los Comités de cada distrito para hacer de la unidad y el trabajo en equipo su principal bandera”.

Miguel Fernández fue compañero de
Miguel Fernández fue compañero de fórmula de Néstor Grindetti en la pelea por la Gobernación de las elecciones del 2023

Fernández fue intendente reelecto de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes entre 2019 y 2023, también candidato a vicegobernador de la provincia en el 2023 en la interna de Juntos por el Cambio con Néstor Grindetti. “Demostró un compromiso profundo con los problemas de la territorialidad y la autonomía municipal. Su capacidad para resolver desafíos locales y su apertura al diálogo con diversos sectores lo posicionan como un líder capaz de representar los intereses de todos los radicales”, destacaron los radicales que lo impulsan como sucesor del actual presidente del partido bonaerense.

Además, los correligionarios bonaerenses aprovecharon para aclarar dónde se ubican en el nuevo panorama político, una definición que le reclaman los integrantes de Evolución y Manes. “En este momento de posicionamientos extremos, la UCR busca reafirmar su lugar en el universo político, diferenciándose claramente tanto del gobierno libertario como de la oposición kirchnerista”, expresaron e hicieron un fuerte llamado a la unidad.

“Con la intención de promover una síntesis partidaria que resalte las coincidencias y fomente el debate constructivo, se propone la conformación de una lista de unidad”, expresaron en un claro mensaje a sus adversarios dentro del radicalismo bonaerense. Según pudo reconstruir Infobae, hasta el viernes por la noche los sectores de Evolución y de Manes mantenían largas conversaciones y negociaciones para encontrar un candidato que los represente en la interna partidaria, en la que privilegiaban la figura de un intendente.

Cerca del neurólogo habían adelantado a ese medio que buscarán pelear por una representación que de certezas de qué rol cumplirá el partido centenario en el escenario político actual y en las próximas elecciones. “La UCR tiene que tener un rol opositor, no puede ser furgón de cola de ningún espacio y menos de La Libertad Avanza”, reclaman.

La reaparición de Ricardo Alfonsín

Ricardo Alfonsín lanzará su espacio
Ricardo Alfonsín lanzará su espacio en la provincia de Buenos Aires

Por fuera de la interna partidaria, Ricardo Alfonsín hará una reaparición en la provincia de Buenos Aires. El ex embajador en España encabezará un acto para lanzar un frente político para “unir y fortalecer el progresismo bonaerense” en la localidad de San Martín, en Intendente Campos 1749, el próximo 29 de agosto a las 18 horas.

La actividad contará con la presencia de Gustavo López de Forja y Silvia Saravia de Libres del Sur. Previamente, desde las 17, recorrerán la peatonal de San Martín y dialogarán con comerciantes y vecinos. “Somos una fuerza política con un fuerte compromiso con los valores republicanos y democráticos, promoviendo el respeto y el diálogo ante las diferencias como pilares fundamentales para la construcción de sociedades justas y equitativas. Creemos firmemente en la importancia de alcanzar la justicia social como base para garantizar el bienestar y la igualdad de oportunidades para todos”, destacaron los organizadores.

Últimas Noticias

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas

La comisión de Presupuesto e Impuesto en la Cámara de Diputados provincial emitió despacho al proyecto que pide autorización de deuda y habrá sesión este miércoles. El gobernador abrió lugares en el Banco Provincia como parte de la negociación

Axel Kicillof consiguió dictamen para

Intimaron a casi 3.000 personas que figuran en el padrón electoral de Salta pero en realidad vivirían en Bolivia

Tienen plazo hasta el próximo viernes para validar su domicilio en territorio argentino, de lo contrario serán eliminados del padrón. Una investigación determinó que en Aguas Blancas, la localidad limítrofe, hay más electores que habitantes

Intimaron a casi 3.000 personas

Arde la interna de Camioneros: un leal a Hugo Moyano denunció que “alguien firmó lo que no tenía que haber firmado”

Lo dijo José Garnica, secretario de la rama de recolección de residuos del sindicato, tras fracasar la reunión con los empresarios por el reclamo de indemnizaciones por la “Ley Moyano”. A quién le apuntó con su acusación

Arde la interna de Camioneros:

Senado: Bullrich se reunió con la UCR para desactivar una sesión del kirchnerismo y coordinar agendas

La ministra de Seguridad y futura jefa libertaria fue recibida en la Cámara alta por el titular de la bancada, el correntino Eduardo Vischi, la mendocina Mariana Juri y el pampeano Daniel Kroneberger

Senado: Bullrich se reunió con

El PRO y la UCR evitan enfrentarse a Karina Milei y no pedirán sesión para nombrar a los auditores de la AGN

Los amarillos se bajaron de la negociación en diputados y los radicales en el Senado. La hermana del Presidente quiere una silla, pero aún no tiene los votos

El PRO y la UCR