
El giro de los lingotes de oro al exterior que realizó el Banco Central (BCRA) generaron dudas sobre el manejo que hace la autoridad monetaria de sus reservas metálicas. Ayer, la senadora nacional de Unión por la Patria (UP), Juliana di Tullio, reiteró un pedido de información al respecto que le hizo al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien respondió sobre el tema con una chicana.
“El 29 de julio envié junto al senador @OscarParrilli un pedido de información pública y nota a @LuisCaputoAR exigiendo explicaciones sobre el traslado del patrimonio en oro de los argentinos al exterior. Aún no obtuvimos respuesta. De persistir en ello, iniciaré acciones legales”, sostuvo la legisladora kirchnerista en su cuenta personal de X.
Ante el comentario, el ministro calificó de “burros” a los representantes del Senado, y lo vinculó con el controversial aumento del 6,5% en sus dietas: “Son tan burros vos y tu colega que dirigen el pedido a economía en lugar de al Banco Central. Senadores que no saben ni hacer un pedido de información, pero que se autoaumentan el sueldo a 9 millones. ¡Bravo senadora!”.
Frente a la respuesta del funcionario, Di Tullio continuó con el cruce y devolvió la chicana. “El burro es el que no sabe la diferencia entre un pedido de información pública, que es el que va al BCRA, y una nota, que es la que se dirige al funcionario del área económica. O sea, al burro”, dijo la senadora. Y finalizó: “Cuando lo citemos al Senado quiero ver si me dice en la cara lo que me dice por tuit”.
La carta de Di Tullio a Caputo incluía 10 preguntas sobre el destino de los lingotes de oro, la cantidad de toneladas que se transfirieron, si se hizo un estudio de riesgo sobre girar esos recursos al Reino Unido y el costo de la mudanza, entre otros puntos.
La solicitud se reflotó luego de que se conocieran nuevas imágenes de camiones blindados transportando lingotes de oro del BCRA hacia Ezeiza por la Au. Richieri, y que el diputado nacional y titular del sindicato de La Bancaria, Sergio Palazzo, recibió una respuesta negativa de parte del BCRA frente a un pedido de acceso a la información pública.

Según la respuesta de la utilización del oro físico que forma parte de las reservas internacionales, la entidad que conduce Santiago Bausili denegó el pedido de información formulado por Palazzo porque “cualquier dato vinculado a la ubicación geográfica” de los lingotes “podrá poner en peligro la seguridad de estos activos, con su consecuente impacto en el respaldo de la política monetaria y cambiaria implementada, el respaldo de los depósitos y la seguridad del sistema financiero”.
Para el sindicalista, estos motivos son “nulos” porque no están fundamentados para denegar la solicitud, y se refirió incluso a un comentario que hizo el ministro de Economía, quien pareciera que “sí tiene” la información solicitada “ya que reconoció la operación en un programa televisivo”. “Tanto secretismo no hace otra cosa que dejar claro que el oro se lo llevaron, que no nos quieren decir que están o van a hacer con él y que este gobierno no quiere que los ciudadanos se enteren de sus actos de gobierno”, apuntó Palazzo.
En los dichos que hizo referencia el diputado de Unión por la Patria, Caputo dijo que la mudanza de los lingotes al exterior “es una movida muy positiva del Central”. “Porque hoy tenés oro en el Banco Central, que es como si tuvieras un inmueble adentro, un edificio: no lo podés usar para nada. En cambio, si tenés ese oro afuera, podés sacarle un retorno y la realidad es que el país necesita maximizar el retorno de sus activos. Tenerlo encerrado en el Central, sin hacer nada, es negativo para el país. Es mucho mejor tenerlo custodiado afuera, donde te pagan algo”, sostuvo.

Hace dos semanas, Infobae consultó al respecto a fuentes con conocimiento en la materia. “El movimiento del oro es un tema de administración eficiente de reservas. Podés tenerlas físicas o en depósito. Si se tienen físicamente están inmovilizadas. Si están en el Banco Internacional de Pagos (BIS) se puede ganar algo de tasa contra el depósito, apalancarlo, hacerlo líquido vía colateral o venderlo”,
En abril, el BCRA había informado que completó la cancelación de la deuda con el BIS, que ascendía, al asumir Milei, a los USD 3.117 millones en un swap por el que Argentina entregó oro.
En su intercambio con Caputo, Di Tullio quiso tener la última palabra en esta enrevesada discusión técnica. “Hola Toto”, publicó la legisladora. En el mensaje, aparece la foto de ella junto a un burro.
Últimas Noticias
El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA
Tras la sesión en el Senado donde avanzó la suspensión de las PASO, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para cambiar la actual legislación de reelecciones
La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y se reunirá con diputados para frenar la reforma sindical
Las decisiones se adoptaron esta tarde en una reunión del Consejo Directivo cegetista, con ausencia de dirigentes del ala dialoguista. Se analizó el nuevo escenario económico y coincidieron en que habrá aumento de los precios y baja de los salarios

Un paro en Aduana provoca demoras en el paso desde Mendoza hacia Chile, en vísperas de Semana Santa
A pesar de que el cruce permanece habilitado, las medidas de fuerza ocasionan una considerable congestión. Ya anunciaron que volverán a hacer huelga a fines de abril

El Senado avanzó con los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
La comisión de Acuerdos trató las nominaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. Faltazo del kirchnerismo. Se esperan a legisladores que aún no firmaron. Resta el aval del recinto

Francos irá mañana al Congreso a pesar del intento de PRO de suspender la sesión y en el Gobierno apuntan contra Macri
Creen que el pedido -por ahora infructuoso- de suspender la sesión fue un homenaje de los amarillos amigos del oficialismo a su líder, en medio del fuego cruzado. La sesión está prevista a las 14.30 pero podría caerse si no hay quórum
