El Gobierno publicó un video por el Día del Niño con un mensaje contra “los que promueven la ideología de género”

La cuenta oficial de la Casa Rosada publicó el spot de menos de un minuto de duración en la red social X, y así dejó atrás el “Día de la Niñez” que fomentaba la anterior gestión kirchnerista

Guardar
El mensaje del Gobierno por el Día del Niño

En el marco de la celebración de un nuevo del Día de la Niñez en Argentina, el Gobierno nacional publicó este domingo un video mediante el cual saludó a los niños de todo el país. Al mismo tiempo, desde la Casa Rosada también apuntaron contra la “ideología de género”, con el fin de despegarse del “Día de la Niñez” que fomentaba la pasada gestión kirchnerista.

“En este Día del Niño enviamos un afectuoso saludo a todos los niños de la República Argentina. Creemos firmemente que ellos son el futuro de nuestra nación y por eso trabajamos incansablemente por su bienestar y el cumplimiento de sus derechos”, comienza diciendo el narrador del spot cuya extensión es menor a un minuto.

Luego, el mensaje enfatizó: “Nuestro propósito es que todos los niños crezcan en un ambiente sano y seguro, lejos de quienes promueven la ideología de género, atentando contra su integridad”.

“Construyamos un mundo mejor para ellos, porque los niños de hoy son el futuro que todos compartiremos. Feliz día del Niño”, finaliza el compilado de imágenes de niños de todo el país.

En la misma línea se expresó la canciller Diana Mondino, quien minutos después de las 12 del mediodía publicó una imagen junto a uno de sus nietos y el mensaje: “Feliz día del niño!!”. Asimismo, el vocero presidencial Manuel Adorni y el diputado nacional José Luis Espert fueron otros de los dirigentes del Gobierno que saludaron a los niños en su día.

La vicepresidenta Victoria Villarruel también saludó a los niños en su día. A través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, pidió “por una Argentina donde cada niño pueda comer, educarse, vestirse y vivir su infancia rodeado del amor y cobijo de todo el pueblo argentino”.

El mensaje de la vicepresidenta
El mensaje de la vicepresidenta Victoria Villarruel por el Día del Niño.

“Por la construcción de una Patria donde nuestro tesoro sean los niños. ¡Feliz Día del Niño a mis 6 ahijados que siempre serán niñitos en mi corazón!”, concluyen las líneas de la titular del Senado.

En Argentina, hasta el año 2020, este día se conocía como “Día del Niño”. Sin embargo, a partir de ese año, el por entonces llamado Ministerio de Desarrollo Social de la Nación -área que actualmente se encuentra bajo la órbita de Capital Humano-, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), propuso cambiarlo a “Día de las Infancias” o “Día de la Niñez”.

La SENAF impulsó esta modificación con el propósito de dar cuenta de las distintas formas de vivir la niñez y celebrarla en su diversidad. La nueva y correcta denominación insta a abandonar la noción androcéntrica de “niño” como sujeto universal y homogéneo.

Posteriormente, la Jefatura de Gabinete de Ministros convocó a todos los organismos públicos nacionales a renombrar esta jornada, adoptando así el nombre “Día de las Infancias”.

Según apuntaban desde el extinto Ministerio de Desarrollo Social, esta modificación “reconoce desde las políticas públicas a la diversidad de las infancias en nuestro país, atravesadas por cuestiones de géneros, discapacidad, lingüísticas, regionales, entre otras; y desde una perspectiva de derechos humanos”.

Cuál es el origen del Día de la Niñez en Argentina

La modificación fue promovida por
La modificación fue promovida por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Día de la Infancia es una celebración profundamente arraigada en el país, establecida oficialmente en 1958 por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Esta conmemoración tiene como objetivo principal promover y salvaguardar los derechos y el bienestar de los niños y niñas.

La iniciativa argentina se implementó varios años después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendara dedicar una fecha especial para celebrar y proteger la infancia.

En 1960, la ONU volvió a realizar un llamado global para que cada nación designara un día específico dedicado al bienestar infantil. En respuesta a esta recomendación, Argentina adoptó la tradición de conmemorar una jornada que resalta la importancia de la niñez, celebrándola cada tercer domingo de agosto a partir de ese año.

Últimas Noticias

Quiénes son los diputados clave para respaldar el veto de Milei a la emergencia en el Garrahan y Universidades

El desenlace depende de legisladores que se abstuvieron o ausentaron en la votación anterior y responden a los gobernadores. Las gestiones del Ejecutivo

Quiénes son los diputados clave

El gobierno de Kicillof exigió fondos para las provincias antes de que Milei presente el presupuesto

Ministros bonaerenses cuestionaron los vetos presidenciales, entre ellos la distribución de los ATN. “Las provincias perdimos cerca de 5 billones”, planteó Pablo López, titular de Economía

El gobierno de Kicillof exigió

El Gobierno transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y el nuevo ministro del Interior prometió una relación “más fluida” con los gobernadores

Lisandro Catalán juró hoy como ministro del Interior y aseguró que van a “corregir” las relaciones con los distritos subnacionales. Javier Milei pretende fortalecer los niveles de gobernabilidad y tender puentes con las provincias. Las primeras beneficiadas fueron Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Chaco

El Gobierno transfirió $12.500 millones

David Cairns presentó sus cartas credenciales y asumió como nuevo embajador británico en la Argentina

El diplomático se reunió con el canciller Gerardo Werthein en el Palacio San Martin en el inicio de sus tareas en la Argentina

David Cairns presentó sus cartas

La mesa política de Milei se reunió en Casa Rosada y define la estrategia de La Libertad Avanza para las elecciones de octubre

El Presidente se encontró con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinaron las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional. En tanto, el mandatario no participó de la mesa bonaerense, pero grabará la cadena nacional por el Presupuesto

La mesa política de Milei