La ex presidenta Cristina Kirchner habló sobre la investigación judicial por el intento de asesinato que sufrió el 1° de septiembre de 2022. Lo hizo un día antes de presentarse a declarar en los tribunales de Comodoro Py, en el marco del juicio oral que se lleva adelante para dilucidar los hechos de aquella jornada.
La ex jefa de Estado volvió a criticar la forma en que la Justicia llevó adelante la investigación. El eje de su cuestionamiento es que la causa hace foco en los autores materiales del hecho, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, quienes permanecen detenidos desde aquellos días. Ambos fueron quienes se presentaron en la puerta de su departamento, en el barrio porteño de Recoleta, la esperaron y ejecutaron la maniobra, acercándole a centímetros un revólver. La bala no salió.
CFK asegura que los dos imputados son sólo el principio de un entramado más complejo y volvió a quejarse por el hecho de los funcionarios judiciales no avancen en la autoría intelectual de aquel atentado que conmovió a la política nacional y a la opinión pública.
“Mañana iré a declarar al juicio oral que se le sigue a los autores materiales del intento de asesinato a mi persona perpetrado el 1 de septiembre del 2022. ¿De los autores intelectuales y de los financiadores?... Bien, gracias… Duermen protegidos por Comodoro Py”, inició su comentario en la red social X.
“De lo poco que se ha publicado sobre dicho proceso en los medios de comunicación hegemónicos (que claramente lo han invisibilizado), siempre dirigen sus crónicas a acusar a la custodia que tenía como vicepresidenta como responsable del hecho. No me extraña. La hipérbole argentina a full en toda cuestión sobre mi persona”, reflexionó quien se desempeñó como vicepresidenta hasta diciembre de 2023.
Luego, compartió un video de 2 minutos y 49 segundos, editado con un resumen de cómo considera ella y su defensa que se desencadenaron y ejecutaron los hechos. Allí retoma los vínculos con personajes de la política que reclama que se investiguen.

El juicio oral por el atentado comenzó 26 de junio de 2024. Allí, el Tribunal Oral Federal 6 juzga a Sabag Montiel, Uliarte, presentes el día del hecho, y a Nicolás Carrizo, considerado líder de la llamada “banda de los copitos”, a quién se acusa de haber participado de la organización del ataque. Uliarte, quien en ese momento era pareja de Sabag Montiel, simulaba ser una vendedora ambulante de copos de azúcar, de ahí la denominación del grupo.
Aquella noche, Cristina Kirchner regresaba a su domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, luego de sus actividades diarias como presidenta del Senado de la Nación. “Cuando venía en el ascensor, mi secretario Diego Bermúdez estaba muy nervioso y me dijo que creía que había habido un arma porque había escuchado un clic. Cuando llegamos al domicilio, nos sentamos en el comedor diario, vimos las imágenes y constatamos lo que había ocurrido. Ahí me empiezo a enterar lo que había pasado (...) Reitero, solo me di cuenta del hecho cuando lo vi por televisión”, declaró al día siguiente del atentado frente a la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo.
Ya en una de las audiencias de juicio oral de los últimos días, Brenda Uliarte fue noticia por su actitud mientras pasaban testigos ante el tribunal. La joven apareció por videollamada riéndose con sorna, mientras los funcionarios llevaban adelante la audiencia. “Señora Uliarte. La estoy viendo en cámara cantando, le recuerdo que tiene que mantener la postura”, le llamó la atención la jueza Sabrina Namer. Lo hizo mientras declaraba Diego Bermúdez, entonces secretario de la ex vicepresidenta.
Cristina Kirchner ha manifestado públicamente y también en el expediente judicial, a través de sus representantes legales, que se investigue la posible participación del ex diputado Gerardo Millman. La Justicia sin embargo, respondió que avanzó en la investigación del papel que tuvo y no halló elementos para involucrarlo en el hecho.
Últimas Noticias
La Cámara Nacional Electoral comunicó los lineamientos para que los partidos políticos designen a sus candidatos
A través de una Acordada Extraordinaria que se publicó este martes, el Poder Judicial decretó cómo se deberán seleccionar los representantes que participaran de las elecciones legislativas de este año

El Senado realizará el jueves una sesión en homenaje al Papa y pospuso Ficha Limpia para el 7 de mayo
Se acordó esta tarde en una reunión de Labor Parlamentaria realizada entre los jefes de bloque y la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel

Con llamados a la unidad y anécdotas de quienes lo conocieron, la Cámara de Diputados homenajeó a Francisco
Todos los bloques acordaron posponer las interpelaciones a funcionarios por el caso $Libra hasta la semana que viene para despedir a Jorge Bergoglio

Elecciones Jujuy 2025: qué se vota el 11 de mayo
Se renovará parte de la Legislatura provincial, coincidiendo con las fechas establecidas para Salta, Chaco y San Luis

Moyano pidió la reapertura de las paritarias y advirtió sobre “niveles inaceptables” de caída salarial
En su pedido a los empresarios, el Sindicato de Camioneros alertó que la suba de la inflación de marzo y las estimaciones para abril dejarán ”una brecha alarmante entre la evolución de los precios y la actualización salarial"
