
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció que Axel Kicillof viajará mañana a Brasil para reunirse con tres funcionarios de peso de la administración que encabeza Lula da Silva.
La noticia fue adelantada hoy por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien además dio detalles de la agenda y de los objetivos que tiene la excursión que realizará el mandatario provincial.
“En el dia de mañana vamos a estar yendo a Brasil para tener tres reuniones muy importantes”, comunicó el funcionario en el inicio de la rueda de prensa semanal que ofrece cada lunes en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
“Kicillof se reunirá con el vicepresidente Geraldo Alckmin, que además es ministro de Industria y Comercio. Además será recibido por el ministro de Economía (Fernando Haddad) y por el Canciller (Mauro Vieira)”, repasó Bianco ante los medios de comunicación.
El objetivo -según informó la administración provincial- es “avanzar en acciones de cooperación económica en materia de inversiones y proyectos productivos” en el distrito bonaerense.
El ministro Bianco fue cauto al ser consultado sobre la posibilidad de que Kicillof sea recibido por Lula. “La agenda que está prevista es la que comente”, respondió de forma escueta.
EL CASO FABIOLA YAÑEZ
La denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género fue otro de los temas principales de la conferencia de prensa. En ese sentido, el ministro de Gobierno bonaerense se limitó a repetir las palabras que ya había pronunciado Kicillof: “Estamos shockeados”. Además insistió con el pedido para que la Justicia actúe con “celeridad en la determinación y el juzgamiento de los hechos, se ”.
De todos modos, Bianco hizo una aclaración que fue un mensaje directo (y crítico) a la administración nacional que lidera Javier Milei: “Que se asegure el derecho a la defensa, pero que (el caso) no sea tomado como excusa para justificar la eliminación de las políticas públicas de género”.
En la misma línea, el funcionario reclamó: ”Que tampoco se use para tapar la catastrófica situación en materia económica, social y productiva que vive la Argentina. Todos los indicadores vienen para abajo y estos casos se manipulan para tapar estas situaciones”.
En ese contexto, Bianco aprovechó para marcar las diferencias que hay en estos temas entre el gobierno libertario y el bonaerense: “Esta es la única provincia que mantuvo su Ministerio de Mujeres y Diversidad; condenamos cualquier caso, que existen a pesar de que el presidente (Milei) dijo muchas veces que eran temas de ideología. Nosotros no sólo lo condenamos sino que trabajamos, por eso mantuvimos toda la estructura del ministerio y nos ponemos a disposición de las víctimas de acuerdo con los protocolos y lo que determina la Justicia”.
PEDIDO DE INFORMES
En otro tramo de la rueda de prensa, el diputado nacional Sergio Palazzo hizo foco en la preocupación que hay por el envío al exterior de partidas de las reservas de oro de la Argentina.
“Nosotros tomamos conocimiento de esto en el mes de junio e hicimos un pedido de acceso a la información pública. Teníamos dos fechas clave (de envíos del BCRA) en es mes, pero no hubo respuestas y luego salieron dos cargamentos más”.
“La información extraoficial que tenemos indica hasta con qué número de chapa salieron esos camiones del Banco Central, pero necesitamos que el presidente del BCRA conteste porque le preguntamos para qué la sacaron, si es para un préstamo, si es para transformarlo en billetes o para qué tipo de operación”, reclamó Palazzo.
Últimas Noticias
Milei reactivó su agenda política a último momento antes de viajar al Vaticano para el funeral del Papa
El Presidente tenía planeado mantener el perfil bajo durante el duelo y hasta su regreso, pero de un momento a otro decidió dar entrevistas por TV y radio y asistir a dos eventos, hoy y el domingo. Se acercan las elecciones y no hay tiempo para desperdiciar

El gobierno de Mendoza se mostró preocupado por el fallo que le ordena pagarle a un preso por 20 años de trabajo
Para la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia es “muy malo el mensaje” de los jueces. “Podríamos llegar a cerrar escuelas para pagarle a los detenidos que limpian su celda”, hipotetizó la funcionaria

Por qué la Casa Rosada bajó la confrontación con la Feria del Libro y qué funcionario irá a la apertura
Este año habrá un clima más distendido que en 2024, que tuvo críticas cruzadas desde ambos sectores. La organización le cedió un espacio a la Secretaría de Cultura, que reconoció el gesto

Bloques dialoguistas vuelven a la carga con un proyecto para garantizar el financiamiento de las universidades
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes

Kicillof repartió $28.600 millones para seguridad en 58 municipios de la provincia de Buenos Aires
Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras. Habrá otras entregas similares
