
La diputada Rocío Bonacci utilizó este sábado sus redes sociales para responderle a sus compañeros del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, luego de que se cayera la sesión del pasado 7 de agosto donde, entre otros temas, se iba a tratar la visita que un sector del oficialismo realizó a los genocidas detenidos en el penal de Ezeiza.
Lilia Lemoine fue una de las que apuntó contra tres compañeras de bloque por presuntamente bloquear el debate. La legisladora denunció que “fueron tres diputadas que cedieron con el kirchnerismo”, en referencia a la Marcela Pagano, la santafesina Rocío Bonacci y la mendocina Lourdes Arrieta.
“La diferencia es que yo salí a los medios a decir la verdad. Hay un común denominante entre las fuentes libertarias y es que: les gusta hablar mal de los compañeros de bloque en off. Todos cagones. Y lo que esta pasando, es que, el único que deberia dirigir el bloque y dar explicaciones a la prensa del desarrollo de las sesiones (caídas o no) es el diputado Gabriel Bornoroni, pero no es lo que sucede. Nada en este espacio es normal”, expresó la diputada Bonacci.

Además, respondió las acusaciones que recibió por no haber dado quórum en la sesión del pasado 7 de agosto: “Justamente por esa falta de buen liderazgo, es que pasan estas cosas, donde una diputada se toma el lujo de señalarme a mi como ‘funcional a los K’ por haber llegado tarde a la sesion porque el vuelo AR 1711 no despego por una falla técnica”.
“Lilia Lemoine hace declaraciones falaces públicamente. Y no nos deja otro camino que responderle píblicamente también. Derecho a replica siempre… No solo miente sino que, además, busca manchar nuestro trabajo. Como buscó manchar la reputación de colegas mujeres de este mismo bloque, contando intimidades y vaya a saber uno que más”, agregó.
En ese sentido, Bonacci agregó: “Para los twiteros termo, y los NN también, les explico que dentro del bloque hay muchos sub-bloques que siempre han buscado la manera de trabajar en conjunto y bien (ya sea en comisiones o armando proyectos) porque hay una enorme falta de información veraz, horizontal y creible que se reemplaza por impostura, dejar pasar y fingir desconocimiento lease: fingir demencia”.
“Venimos armando el espacio desde 2019, y algunos partidos como el que represento (UNITE) desde hace 30 años. Ninguno de nosotros es dueño absoluto de las ideas de la libertad, pero todos somos responsables que la esperanza no se caiga. Sin conducción y orden no se puede. A diferencia de los funcionarios del Ejecutivo estamos en la Cámara por voluntad popular, no estamos a tiro de un decreto... eso multiplica nuestra responsabilidad para con la gente y el movimiento. Y como dijo Marcela Pagano ‘no me callo más’”, concluyó.
Desde que se conoció la fotografía del encuentro entre legisladores y represores en el penal de Ezeiza, un quiebre se produjo en el bloque de Diputados del oficialismo, en donde varios de ellos tomaron distancia de lo ocurrido. Incluso, el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, aclaró en varias oportunidades que no fue una actividad oficial, que no estaba al tanto de la visita y que se trató “una actividad particular” de un “grupo minoritario de diputados”.
El miércoles pasado se iba a poner en debate el proyecto de ley presentado para condenar a los diputados Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Julio César Arguello, María Fernanda Araujo, Guillermo Montenegro y Alida Ferreyra por haber participado de la reunión. También fue incluida Rocío Bonacci, quien no aparecía en la foto, pero que reconoció haber sido engañada por Benedit y Montenegro, quienes fueron sindicados como los organizadores de la actividad.
Casi en simultáneo, la diputada Lourdes Arrieta también aseguró que fue “engañada” y que “no tenía idea” de quiénes eran los detenidos. “Estuve y hablé con Astiz. Yo no viví en esa época, nací en 1993 y no tengo ni idea de quiénes eran los personajes de esa época, la verdad es que vi internos de 80 años”, admitió.
Últimas Noticias
El acto de Javier Milei en Moreno reavivó la militancia digital: “Yo voto a LLA” fue tendencia a nivel mundial
El hashtag lo incició el “Gordo Dan” en sus redes sociales, pero también tuvo repercusión en Martín Menem, lo que fue leído como un gesto de distensión en plena interna

Axel Kicillof: “Si Milei no consigue la ventaja que pensaba sacar, va a tener que recalcular y echar atrás algunas medidas”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires proyectó qué consecuencias podría tener una victoria del peronismo el próximo domingo en las elecciones legislativas locales

Abstención y “voto aparato”, los temores del Gobierno de cara a las elecciones bonaerenses
La baja participación registrada en las elecciones provinciales de este año preocupa a la Casa Rosada, mientras que la oposición apuesta al peso de sus estructuras territoriales. Apatía, confusión y violencia política como factor disuasorio

José Luis Espert: “El domingo vamos a meter un montón de legisladores y concejales defensores de la libertad”
El diputado nacional José Luis Espert elogió la organización del acto de La Libertad Avanza y acusó al gobernador bonaerense de intentar infundir temor entre opositores antes de las elecciones provinciales
Javier Milei viajó a los EEUU con una agenda reducida para regresar antes de las elecciones bonaerenses
Luego de haber reprogramado su viaje, se espera que el mandatario regrese el sábado por la tarde
