“Todos cagones”: una diputada libertaria lanzó fuertes acusaciones a sus compañeros de bloque tras caerse la sesión

Rocío Bonacci fue acusada por Lilia Lemoine de ser funcional al kirchnerismo tras ausentarse y no dar quórum en la Cámara de Diputados, cuando se iba a tratar la visita de un sector del oficialismo a los genocidas en el penal de Ezeiza. Su descargo

Guardar
Rocío Bonacci, diputada de La
Rocío Bonacci, diputada de La Libertad Avanza

La diputada Rocío Bonacci utilizó este sábado sus redes sociales para responderle a sus compañeros del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, luego de que se cayera la sesión del pasado 7 de agosto donde, entre otros temas, se iba a tratar la visita que un sector del oficialismo realizó a los genocidas detenidos en el penal de Ezeiza.

Lilia Lemoine fue una de las que apuntó contra tres compañeras de bloque por presuntamente bloquear el debate. La legisladora denunció que “fueron tres diputadas que cedieron con el kirchnerismo”, en referencia a la Marcela Pagano, la santafesina Rocío Bonacci y la mendocina Lourdes Arrieta.

“La diferencia es que yo salí a los medios a decir la verdad. Hay un común denominante entre las fuentes libertarias y es que: les gusta hablar mal de los compañeros de bloque en off. Todos cagones. Y lo que esta pasando, es que, el único que deberia dirigir el bloque y dar explicaciones a la prensa del desarrollo de las sesiones (caídas o no) es el diputado Gabriel Bornoroni, pero no es lo que sucede. Nada en este espacio es normal”, expresó la diputada Bonacci.

La fuerte respuesta de Rocío
La fuerte respuesta de Rocío Bonacci en sus redes sociales

Además, respondió las acusaciones que recibió por no haber dado quórum en la sesión del pasado 7 de agosto: “Justamente por esa falta de buen liderazgo, es que pasan estas cosas, donde una diputada se toma el lujo de señalarme a mi como ‘funcional a los K’ por haber llegado tarde a la sesion porque el vuelo AR 1711 no despego por una falla técnica”.

“Lilia Lemoine hace declaraciones falaces públicamente. Y no nos deja otro camino que responderle píblicamente también. Derecho a replica siempre… No solo miente sino que, además, busca manchar nuestro trabajo. Como buscó manchar la reputación de colegas mujeres de este mismo bloque, contando intimidades y vaya a saber uno que más”, agregó.

En ese sentido, Bonacci agregó: “Para los twiteros termo, y los NN también, les explico que dentro del bloque hay muchos sub-bloques que siempre han buscado la manera de trabajar en conjunto y bien (ya sea en comisiones o armando proyectos) porque hay una enorme falta de información veraz, horizontal y creible que se reemplaza por impostura, dejar pasar y fingir desconocimiento lease: fingir demencia”.

“Venimos armando el espacio desde 2019, y algunos partidos como el que represento (UNITE) desde hace 30 años. Ninguno de nosotros es dueño absoluto de las ideas de la libertad, pero todos somos responsables que la esperanza no se caiga. Sin conducción y orden no se puede. A diferencia de los funcionarios del Ejecutivo estamos en la Cámara por voluntad popular, no estamos a tiro de un decreto... eso multiplica nuestra responsabilidad para con la gente y el movimiento. Y como dijo Marcela Pagano ‘no me callo más’”, concluyó.

Marcela Pagano contestó a las acusaciones de su compañera de bloque (X: Marcelampagano)

Desde que se conoció la fotografía del encuentro entre legisladores y represores en el penal de Ezeiza, un quiebre se produjo en el bloque de Diputados del oficialismo, en donde varios de ellos tomaron distancia de lo ocurrido. Incluso, el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, aclaró en varias oportunidades que no fue una actividad oficial, que no estaba al tanto de la visita y que se trató “una actividad particular” de un “grupo minoritario de diputados”.

El miércoles pasado se iba a poner en debate el proyecto de ley presentado para condenar a los diputados Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Julio César Arguello, María Fernanda Araujo, Guillermo Montenegro y Alida Ferreyra por haber participado de la reunión. También fue incluida Rocío Bonacci, quien no aparecía en la foto, pero que reconoció haber sido engañada por Benedit y Montenegro, quienes fueron sindicados como los organizadores de la actividad.

Casi en simultáneo, la diputada Lourdes Arrieta también aseguró que fue “engañada” y que “no tenía idea” de quiénes eran los detenidos. “Estuve y hablé con Astiz. Yo no viví en esa época, nací en 1993 y no tengo ni idea de quiénes eran los personajes de esa época, la verdad es que vi internos de 80 años”, admitió.

Últimas Noticias

Victoria Villarruel criticó al titular de Vialidad Nacional por el cobro de un canon a una peregrinación religiosa en Misiones

La vicepresidenta apuntó en sus redes sociales contra el organismo tras la denuncia que realizó la Iglesia por el pago de $560 mil para llevar a cabo una marcha religiosa en la Ruta Nacional 12

Victoria Villarruel criticó al titular

Antes de ver a Santilli, Zamora reunió a los gobernadores del norte y reclamó más fondos para las provincias

El futuro senador, que mañana se reunirá con el ministro del Interior, pidió recursos y el pago de deudas. Fue en una cumbre del Norte Grande, que defendió al peronista Ricardo Quintela

Antes de ver a Santilli,

Los sindicatos del transporte darán pelea contra la reforma laboral aliados a la CGT o de manera diferenciada

Así se resolvió en un encuentro de la Confederación Argentina de los Trabajadores del Transporte (CATT), donde coincidieron en enfrentarse al Gobierno “desde la calle y con las herramientas que existan para hacerlo”

Los sindicatos del transporte darán

Qué piensan en Casa Rosada sobre la restricción al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Los interlocutores del Gobierno aclaran que “no se meten” en las decisiones del Poder Judicial. Sin embargo, hay opiniones variadas

Qué piensan en Casa Rosada

Por miedo a filtraciones, el Gobierno posterga reuniones y definirá en soledad las próximas reformas

No habría encuentros del Consejo de Mayo hasta diciembre. “Decidimos mantener las charlas en estricta confidencialidad”, esgrimieron a Infobae. Hubo versiones de supuestos artículos para la iniciativa laboral y de cambios en Educación

Por miedo a filtraciones, el