El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó hoy que el gobierno nacional colaborará con la Justicia en el marco de la denuncia por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández, realizada por la ex primera dama Fabiola Yañez. “Vamos a aportar todo lo que la Justicia nos pida; lamentamos cualquier hecho de violencia si es que así se determina”, señaló el funcionario en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.
“Que la Justicia actúe de la manera más rápida y, si hay algún culpable, que vaya preso”, afirmó. Además, recordó que la línea 144 sigue en funcionamiento para atender cualquier denuncia sobre violencia contra las mujeres. “Por supuesto que vamos a colaborar”, sostuvo.
Más allá de la denuncia realizada por Yañez a través de una videollamada desde España, su abogado, Juan Pablo Fioribello, aseguró que tiene más fotos y pruebas para aportar ante la Justicia sobre los hechos de violencia.

Consultado al respecto en Radio Rivadavia, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo que la presentación judicial representa “el final” de Fernández. “Da mucha pena, es triste y vergonzoso para la Argentina y para él”, señaló.
La causa que conmovió al país comenzó con una serie de mensajes encontrados en el celular de María Cantero, ex secretaria de Alberto Fernández, en el marco de la investigación por los seguros. En una de esas conversaciones, Yañez le relató a Cantero supuestos actos de violencia. Alberto Fernández nunca se enteró de ese intercambio, según dejó trascender en las últimas horas. “Se sorprendió porque María y Fabiola no eran amigas, y mucho menos confidentes”, contó un allegado.
La presentación de la ex primera dama generó un cimbronazo en el mundo político, sobre todo en el peronismo y en sectores del kirchnerismo. “Le creo a ella”, expresó la senadora de Unión por la Patria (UP), Juliana di Tullio, en su cuenta personal de X.

“Siempre, en todos los casos, sin excepción: Le creo a ella. Sin importar ideologías, partidos, amistades, nada. Repito, sin excepciones. Ojalá siempre nos crean y se preocupen cuando denunciamos que nos violentan. Y a los que desmantelaron todas las políticas públicas y programas de prevención y abordaje de la violencia de género y ahora se indignan, una sola palabra: hipócritas”, planteó, a su vez, Anabel Fernández Sagasti.
Sin embargo, la primera referente del kirchnerismo que se pronunció sobre el tema fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. En un llamativo reproche, ligó la denuncia de Fabiola Yañez con la fallida relación política que mantuvo Alberto Fernández con la exvicepresidenta Cristina Kirchner.
“Dado el perfil de Alberto Fernández, hombre varón cis que evidenció no poder asumir la conducción política de una mujer como Cristina Fernández, y que siempre se preocupó por saber si iba a estar herido en su masculinidad, tiene todas las características de poder haber ejercido violencia de género”, expresó Mendoza en declaraciones a CNN Radio, y pidió por la necesidad de un accionar judicial serio, objetivo y desligado de las presiones del establishment.
“La violencia de género es lamentablemente transversal a todos los sectores, grupos, partidos políticos”, sostuvo la intendenta quilmeña. Y cerró: “Del mismo modo que irresponsablemente festejó el cumpleaños de su esposa, y después la culpó de eso, lo creo posible. Son características típicas de círculos de violencia, esto está estudiado y quienes trabajamos con redes de atención a las violencias de género sabemos que es así”.
A su vez, la ex legisladora porteña Ofelia Fernández fue más dura. “No quiero esperar ni especular con estas cosas, jamás lo hice. De cualquier golpeador diría primero que es un hijo de puta. De Alberto Fernández creo también que es un psicópata por haber usado durante años al feminismo y a sus militantes. Y aunque sea molesto ver hoy a muchos soretes que en la vida le creyeron a una mujer que denunciaba querer colgarse de esto mientras se ríen, creo que corresponde hablarle a las miles de pibas a las que hace ya tiempo les pedí que me acompañaran a sumarse a esto que resultó una interminable decepción”, sostuvo.
Últimas Noticias
Fentanilo contaminado: el nuevo dueño del laboratorio evalúa dejar de producir la droga de uso clínico que ya mató a 16 personas
Sebastián Daniel Nanini adquirió el 99% del paquete accionario de HLB Pharma. Es el abogado de la exesposa de Lázaro Báez. Niega que “la política” este detrás de la operación comercial y reconoce que “el Estado es un buen cliente”

Los llamativos proveedores del broker Martínez Sosa: un corredor de TC, un empresario con vínculos políticos, y un club de Primera
Los datos figuran en un informe de más de 660 páginas que elaboró la PROCELAC a pedido del juez que investiga la causa de los seguros. El amigo de Alberto Fernández es uno de los principales imputados

AGN: ante la indefinición del Congreso para resolver la integración, el Gobierno no descarta un DNU
Es una idea que desliza el oficialismo. Sólo serviría para aumentar la composición de seis a ocho -divididos por cada Cámara-, achicar los mandatos de ocho años a cuatro o cinco, y calibrar los jugosos sueldos de quienes fuesen designados por Diputados y el Senado

Montos de evasión y plazos para revisar “para atrás”: los ejes del proyecto para sacar los dólares “del colchón”
La intención es modificar la Ley Penal Tributaria aumentando el monto de evasión a $100 millones. También modificarían los plazos de la Ley de Procedimiento Fiscal. El rol de las provincias

En medio de la interna y a la espera de una negociación, Kicillof comenzó a diagramar la campaña bonaerense
En su entorno aseguran que trabajará en los dos turnos electorales por igual, pero la primera parada es el 7 de septiembre. Ocho secciones por recorrer en paralelo a la discusión del peronismo
