El presidente Javier Milei recibió al “Maligno” Torres, el argentino que ganó la medalla de oro en París

El encuentro fue al mediodía en la Casa Rosada y ambos se asomaron al balcón para mostrar la presea dorada. El atleta que ganó la competencia de BMX en estilo libre llegó anoche al país

Guardar
Milei posa en su despacho
Milei posa en su despacho con José Torres a su izquierda y el entrenador del ganador de la medalla dorada, Mamiliano Benadía.

El presidente Javier Milei recibió cerca del mediodía al atleta argentino José “Maligno” Torres Gil, quien el 31 de julio obtuviera para la Argentina la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, al imponerse en la competencia de estilo libre de BMX.

El deportista que nació en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero que es hijo de padres argentinos, está nacionalizado y reside en Córdoba, arribó anoche a Ezeiza desde la capital francesa. Torres, de 29 años, fue a la Casa Rosada acompañado por su entrenador Maximiliano Benadía. Participó de la reunión el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y finalmente no se pudo acercar el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien debió encabezar el Travel Sale en el centro porteño, en Suipacha 1111.

Torres, luego del encuentro que duró más de 40 minutos, salió al balcón junto al Presidente para mostrar su medalla. Durante más de dos minutos saludaron a los ocasionales transeúntes que pasaban por la Plaza de Mayo en ese momento. Varios lo vivaron y en un momento Milei les dijo que su visitante “tiene vergüenza” pero que “acá tenemos a un crack”.

Unos minutos más tarde, en contacto con la prensa acreditada, contó que el encuentro se dio en un marco “descontracturado” y si bien reconoció ante Infobae que “falta mayor apoyo para el deporte en general y veremos si con este asunto de las medallas se empieza a invertir un poco más”, no se atrevió a pedir la construcción de más pistas de BMX porque “es la primera vez que nos vemos” aunque dijo que le prometieron otra charla en la que traerá de regalo “un par de latas de Monster (una bebida energizante) de café, que él toma el mango loco, así que cuando venga le traigo”.

En un video que difundió el vocero presidencial Manuel Adorni se puede observar cómo fue el saludo, que incluyó un fuerte abrazo de bienvenida. “Felicitaciones, un placer verte a vos, alguien que llegó a la cima”, lo recibió el jefe de Estado en su despacho. El ciclista le respondió que no había viajado “con muchas expectativas, hicimos lo que que pudimos” y Milei, sonriente, le dijo “menos mal, sino ¿qué quedaba, la (medalla) intergaláctica?”. Con mucha timidez el atleta comentó lo “difícil” de la competencia que había afrontado.

Hicieron una recorrida por diferentes sectores de la Casa de Gobierno como el Salón de los Bustos. Más tarde se acercó con enorme humildad a la puerta de Balcarce 24 donde decenas de personas se acercaron para sacarse una selfie, mientras lucía la medalla colgada de su cuello. “Pesa bastante, como medio kilo, pero es un orgullo llevarla”, comentó entre risas.

Apenas un rato antes había contado que, a pesar del cansancio, es posible que tenga que volver a París donde sería el abanderado argentino en el cierre de los Juegos Olímpicos. Y que ahora viajará a Córdoba para ver a su familia. “Mi mamá seguramente me espere con una torta de tres leches”, confesó quien en varios reportajes admitió su debilidad por “los dulces”.

La intimidad de la charla entre Milei y José "Maligno" Torres en Casa Rosada

Al deportista le pusieron como apodo “El Maligno” desde muy chico por las bromas pesadas que hacía a sus amigos. En esta oportunidad le hizo “maldades” a integrantes de otras delegaciones en la Villa Olímpica, a quienes les quitaba los asientos o alguna otra parte de sus bicicletas, o les ponía candado a las que estaban para uso libre dentro del predio ocupado por deportistas de todas las nacionalidades.

La de Torres se convirtió en la vigésimosegunda medalla dorada que logra Argentina en la historia de los Juegos Olímpicos Modernos. Y es la primera vez que lo hace dentro del BMX (abreviatura de Bycicle Motocross, una modalidad que nació en 1969 en Estados Unidos). Consiste en una rutina libre que incluye trucos, saltos y piruetas a bordo de una bicicleta con ruedas de 20 pulgadas.

José Torres salió de la
José Torres salió de la Rosada luego de ver a Milei y se sacó fotos con la gente que transitaba por allí durante unos cuantos minutos.

Luego de su rutina en los Juegos en la Plaza de la Concordia donde se impuso con una puntuación de 94,82 unidades relegando al segundo lugar al británico Keylan Reilly y al tercero al francés Anthony Jeanjean, fue recibido como un héroe por el resto de la delegación argentina que integran otros 135 deportistas. Hasta Lionel Messi se tomó un tiempo para felicitarlo a través de las redes sociales. “¡Felicitaciones crack! ¡Disfrutá mucho de ese oro!”, le dedicó el astro del fútbol, reciente campeón en la Copa América que se realizó en Estados Unidos.

En el podio le entregó la presea y lo felicitó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. “Me felicitó y me dijo ‘Hay un segundo Messi en Argentina’. No pienso que esté ni cerca, para mí que Messi sepa que existo, es suficiente”, recordó Torres.

Practica BMX junto a su hermano mellizo, Francisco. “Tenemos una relación increíble. Francisco es el que más insiste para que le meta huevos a esto. El que más me empuja. No sé por qué, pero yo siempre me achico a la hora de la competencia. Siento que estoy un nivel más abajo que los otros riders. Pero él me dice ‘Vos estás en el mismo nivel y si estás ahí es por algo. Yo creo más en vos que todos ellos’. Confía a ciegas en mí, cree que tengo todo para poder ganar. Entonces cuando voy a competir, trato de quedarme un poquito con eso, para poder sacar muchas agallas, porque me inhiben mucho todos los otros competidores”, reconoció luego de ganar la medalla de oro en declaraciones al diario Clarín.

El recibimiento del resto de
El recibimiento del resto de los deportistas argentinos para el Maligno Torres en la Villa Olímpica luego de obtener la medalla dorada.

“Para ganar la competencia tuvo mucho que ver la mentalidad, la cabeza. Me encomendé a Dios, tomé muchos riesgos”, expresó en Ezeiza a su arribo. La historia de Torres estuvo atravesada por varias lesiones sobre todo en el lado izquierdo de su cuerpo, con algunas fracturas incluidas, por lo que estuvo en duda su intervención en la capital francesa.

Torres recibe mucho apoyo del gobierno cordobés, que construyó la rampa en el estadio Mario Alberto Kempes que es considerada la mejor de BMX. Además tiene algunos patrocinantes privados que le permiten competir en los X Games, donde también se consagró campeón.

“Sería un privilegio que este oro pudiera potenciar nuestro deporte. Nosotros metemos el mismo esfuerzo que cualquier atleta y nos sacrificamos igual. Ojalá que en Argentina podamos fomentarlo mucho más. Que cambie y que mejore mucho”, dijo tras obtener el máximo logro hasta el momento en París.

Últimas Noticias

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país

La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional

Infobae

Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria

“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

Un senador libertario impulsa que

El Senado bonaerense avanzará con la suspensión de las PASO y sin elecciones concurrentes

Se pondrán en consideración los proyectos presentados para que no haya Primarias este año. Se espera que se vote solo la suspensión de las PASO tras el pronunciamiento de Cristina Kirchner, avisando que el bloque de UP desistirá su plan de elecciones concurrentes

El Senado bonaerense avanzará con

La CGT prevé más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico

Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo. Los dialoguistas no irán al encuentro, pero endurecieron su discurso

La CGT prevé más ajuste,