De un outsider de la política a Presidente. “La campaña más épica de la historia”, es cómo definen en el entorno libertario la carrera que hizo Javier Milei para llegar a Casa Rosada en diciembre de 2023. Fueron dos años en total los que tardó el economista en convertirse en jefe de Estado de Argentina. Meses intensos que quedaron registrados por su publicista oficial, Santiago Oría, quien este jueves anunció que lanzará una serie acerca del fulgurante ascenso al poder del líder libertario.
La noticia la dio a través de sus redes sociales, donde le comunicó a sus seguidores que desde principio de año viene trabajando en una serie documental que narra los últimos años del jefe de Estado. Es con contenido 100% de archivo, indicó el director de cine y encargado de las campañas 2021 y 2023 del ahora mandatario.
“Queridos foristas. Tengo la alegría de contarles que desde principio de año, junto a los amigos de UDL (Unidad de Difusión Liberal), vengo trabajando en mi tiempo libre en una serie documental 100% de archivo”, sostuvo el cineasta que, tiempo atrás, dijo haberse sumado al equipo de Milei porque comparte totalmente sus ideas.
“Se trata de la saga electoral más sorprendente de la historia de este país, que puede servir de inspiración para guerreros de la libertad en todas partes del mundo y para las generaciones venideras. Mi aporte al movimiento”, mencionó en el anuncio.
La plataforma para estrenar la serie será X (ex Twitter), la red social más utilizada por el Presidente y a través de la cual logró mucha popularidad durante sus primeros años. “Es la plataforma de la libertad”, destacó Oría al explicar su elección para el lanzamiento.
La noticia fue replicada rápidamente por el propio Milei, quien citó el mensaje de su publicista de campaña y celebró la realización de esta producción audiovisual, que aún no tiene fecha de estreno. “A tomar nota. Se viene la serie”, escribió el jefe de Estado en sus redes.

No se trata de la primera vez que Oría utiliza su material de archivo para producir un film sobre el mandatario liberal. En diciembre, luego de que ganara las elecciones, el cineasta lanzó “Javier Milei, la Revolución Liberal”, un documental sobre la campaña del líder de LLA en el año 2021, cuando se postuló como diputado.
Con el material acumulado durante ese año y con entrevistas a los principales protagonistas de esa experiencia, Oría narró “la génesis de La Libertad Avanza y de Javier como líder”.
La película dura dos horas y empieza con el propio publicista contando cómo, hasta la llegada de Javier Milei a la escena pública, ser liberal era casi una mala palabra y los principios defendidos por esa corriente estaban reservados a un círculo minoritario y encerrados en espacios académicos.
El documental también trata sobre cómo la emergencia del economista libertario, que se dice anarco capitalista y tributario de la Escuela de Austria, logró lo impensable: volver populares muchos de los postulados del liberalismo por tanto tiempo execrados.
Se muestran los actos de campaña, los programas de televisión y las polémicas que protagonizó en ellos Javier Milei y que contribuyeron a su popularidad, y sus recorridas por los barrios de la ciudad junto a Victoria Villarruel, también candidata a diputada y luego compañera de fórmula como vicepresidente. La hoy vicepresidente también es entrevistada en la película.
La película suma un ingrediente original: contiene la única entrevista filmada que ha concedido Karina Milei, la hermana del líder libertario y a la que él llama “El Jefe”, su persona de mayor confianza y cercanía, y que suele mostrarse extremadamente renuente al diálogo con la prensa.
Últimas Noticias
El Gobierno rescindió un contrato de $700 millones por mes de la obra social de trabajadores rurales
Tras considerar que el servicio era “ineficiente y sin los controles necesarios”, el interventor de OSPRERA tomó otra decisión que pone en la mira al sindicato que lidera José Voytenco

El peronismo empieza a buscar los votos para modificar los plazos de la elección bonaerense
La legislatura suspenderá las PASO el lunes. Los jefes de bloque se reúnen con la Junta Electoral para iniciar una negociación contrarreloj y cambiar el artículo 61 de la ley electoral

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente aterrizó a las 14:30 de Argentina y rápidamente se dirigió al hotel, en donde esperará hasta los actos de mañana para despedir al Pontífice

Maximiliano Pullaro anunció que la Convención Constituyente de Santa Fe comenzará el 14 de julio
Según adelantó, habrá comisiones para sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario. “Va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”, dijo a la prensa

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana
Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos
