
El presidente Javier Milei mostró su indignación ante un controvertido incidente en el mundo del boxeo femenino en los Juegos Olímpicos de París: una deportista italiana abandonó una pelea a los 46 segundos frente a una oponente argelina que no había superado las pruebas de género en el Mundial del año pasado de la categoría.
Imane Khelif es una boxeadora destacada de Argelia que se convirtió en eje de polémicas en estos Juegos Olímpicos porque otras competidoras consideran que es injusta su participación en la categoría debido a su condición genética.
Khelif fue descalificada por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) del Mundial 2023 porque no superó las pruebas de género. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional consideró que no había impedimentos para permitir su participación en los Juegos de París basándose en criterios de elegibilidad que analizan los niveles de testosterona. Tanto la argelina como la taiwanesa Lin Yu-ting -otra deportista que había sido objetada en su momento por la IBA y también participa de los JJOO- jamás se han considerado transgénero ni intersexuales.
Tras la victoria de Khelif frente a la italiana Angela Carini en menos de un minuto, el jefe de Estado Argentino apuntó contra quienes ignoran argumentos lógicos en favor de una agenda progresista y los definió como “boluprogres”.
“A ver boluprogres. Vengan a explicar esto... Cuando se les marca las estupideces con argumentos responden poniendo todo tipo de etiquetas que buscan cancelar el argumento que los rebate. Después aparece la realidad que los expone frente a su imbecilidad... Si seguía la mataba...”, posteó el mandatario.

La boxeadora italiana Carini abandonó la pelea 46 segundos después de su inicio visiblemente afectada por los golpes de su oponente y entre lágrimas, mencionando en italiano “Mi ha fatto malissimo” (“Me dolió mucho”). En el breve lapso que duró el combate, recibió un potente derechazo de Khelif. La situación desató una ola de críticas y discusiones sobre la equidad y la seguridad en el deporte femenino, especialmente en disciplinas de contacto físico como el boxeo.
Las boxeadoras Khelif y Yu-ting han sido centro de críticas y descalificaciones en las redes sociales. Ambas deportistas fueron descalificadas del Mundial de 2023 debido a la presencia de cromosomas XY en sus pruebas genéticas, situación que provocó un intenso debate sobre la inclusión y las normativas vigentes en el deporte.
En Argelia, la avalancha de críticas hacia Khelif ha sido percibida como una falta de respeto. Daglar Deportes publicó que importantes figuras nacionales, entre ellas Ismaël Bennacer, han salido en defensa de la boxeadora. Mientras que en Italia, las reacciones se han intensificado tras la derrota de Carini, lo que plantea importantes preguntas sobre la equidad y los estándares en el deporte femenino.
Milei ya había utilizado el término “boluprogres”
El presidente Javier Milei, en el mes de junio, ya había utilizado el término “boluprogres” en referencia a ciertos sectores de la sociedad y la intelectualidad argentina que supuestamente defienden al gobierno de Pedro Sánchez. En su momento, se expresó sobre un artículo del portal libertario La Derecha Diario que tituló: “Pedro Sánchez se desespera y anuncia un plan para “acabar con la impunidad” de los medios independientes que investigan la corrupción de su esposa”.
Allí, Milei opinó en sus redes sociales: “El modelo que los boluprogres aquí bancan a full... lo que sucede es que padecen una disonancia cognitiva que no les permite conectar causa y efecto entre lo que defienden y los aberrantes resultados. Ante ello la pregunta es ¿incapacidad o sobre?”.
Últimas Noticias
El PRO toma el control de la campaña bonaerense: Diego Santilli como vocero, referentes en el territorio y más fiscalización
Mientras espera el aval judicial para encabezar la boleta en lugar de José Luis Espert, el candidato a diputado nacional relanzará este martes la campaña bonaerense del frente LLA. Será en Mar de Plata, y acompañado por Javier Milei
El Gobierno anunció la creación del Centro Nacional Antiterrorismo: cuáles serán sus funciones, integrantes y objetivos
El nuevo organismo integrará áreas de inteligencia, seguridad y económicas para combatir amenazas terroristas. Tras un decreto de Milei, lo anunció Bullrich, a dos años del ataque de Hamas a civiles israelíes
Milei destacó la candidatura de Santilli en la provincia de Buenos Aires: “Narcos y chorros, vamos a hacer que la pasen mal”
El Presidente encabezó un acto en Mar del Plata y resaltó la experiencia del “Colo” en la temática de seguridad. Además pidió mantener el rumbo en las elecciones de octubre, para avanzar con reformas en materia laboral, tributaria y comercial. “No hay que aflojar, así empezará el camino de la prosperidad “, auguró

La CGT se suma a la campaña del peronismo: habrá un acto en Azopardo, pero sin movilizaciones masivas
Los sindicalistas refuerzan su participación proselitista para tratar de asegurar un triunfo del PJ en las elecciones del 26 de octubre. Cómo incide en la nueva central obrera

Fernando de Andreis: “El Presidente es lo que vimos ayer, la gente lo votó en 2023 sabiendo que era eso”
El dirigente del PRO y candidato a diputado de LLA se refirió al show de Milei. Además, apoyó el rumbo del Gobierno, pero reconoció “falta de sustento” en las reformas. “O se consolida el rumbo y se lo mejora, o se vuelve para atrás”, advirtió sobre las elecciones
