
El Congreso de la Nación retoma la actividad oficial luego del receso invernal y la Cámara de Diputados ya tiene fecha para volver a sesionar. Los legisladores están llamados para bajar al recinto el próximo 7 de agosto para tratar el paquete de leyes de seguridad que buscarán dictaminar esta semana y es por eso que, a partir de mañana, comenzarán las reuniones de los bloques con la mirada puesta en unificar posturas para llevar al recinto.
Pero como no es el único tema que está en la agenda, y estos 15 días sin actividad parlamentaria le dieron rienda suelta a la “rosca” por afuera de los pasillos del Palacio, los encuentros que empiezan a delinear cada uno de los sectores buscan ordenar internamente antes de que la discusión salga a las comisiones, ya que esta semana se tiene que tratar el Régimen Penal Juvenil, la modificación del Código Penal sobre trata de personas, el proyecto de ley sobre abordaje integral del crimen organizado, y la incorporación del artículo 23 bis al Código Penal sobre secuestro de armas de fuego, municiones o explosivos.
El primero que se reunirá será el de la UCR. Lo hará mañana a las 18 horas, por lo menos es lo programado hasta ahora, en donde además de los temas de agenda parlamentaria se debatirá el apoyo, o no, a Mario Negri como representante de Diputados para la Auditoría General de la Nación en representación del bloque radical.

Negri cuenta con la firma a su favor de buena parte del bloque y de otros diputados como son los de la CC y de Hacemos Coalición Federal. Aunque tiene resistencias internas, encabezadas por su coterráneo y presidente del bloque Rodrigo De Loredo, tiene altas chances ya que suma el apoyo de otros bloques.
Quienes también tienen pautado regularmente una reunión para el martes son los diputados del PRO. Sin embargo, en esta ocasión, lo trasladaron para el miércoles a la tarde, a las 17 horas, en modo mixto: presencial y por Zoom. “Hay varias cosas para conversar, todavía no definieron el orden del día pero están los temas de Venezuela y sus elecciones, la postura del PRO en los temas de la sesión del 7/8 y varios relacionados con las comisiones”, explicó una fuente del bloque. Pero además de lo estrictamente parlamentario, el plato fuerte de la discusión se centrará en “un posible interbloque con el Movimiento de Integración y Desarrollo (el que preside Oscar Zago) y lo que será el encuentro del jueves que preside Mauricio Macri”, en relación al evento con 1000 dirigentes que significará la vuelta del expresidente en un acto público como titular del partido amarillo.
Miguel Ángel Pichetto y los diputados que conforman Hacemos Coalición Federal se reunirán el miércoles a las 11 de la mañana. Este bloque viene teniendo un enfrentamiento con el presidente de la Cámara, Martín Menem, por los lugares en la bicameral. El diputado libertario busca dejar afuera de la Comisión de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia a Emilio Monzó y desde HCF le señalan que no era lo acordado. La recomposición podría llegar de la mano de una silla para el bonaerense en la bicameral Mixta Revisora de Cuentas.

Por el lado de Unión por la Patria no hay un encuentro programado, pero las conversaciones internas son constantes. Alejados de las conversaciones y negociaciones que lleva adelante el oficialismo con el resto de los bloques, Germán Martínez habla con todas “las tribus” que conforman el bloque en busca de evitar cualquier tipo de sangría que llegue de mano de los gobernadores, en especial de aquellos jefes de los estados subnacionales peronistas que se muestran cada vez más cercanos a la Casa Rosada.
Últimas Noticias
Rápido final de la tregua política y sobregiro de campaña en pleno duelo
Los homenajes al Papa postergaron formalmente algunas actividades. Se anotaron después movidas de Javier Milei con la mirada puesta en la elección porteña y en la pulseada bonaerense. Hubo cruces con Mauricio Macri. Y nuevo capítulo en la interna K

Crece la desconfianza de la oposición sobre el interés libertario de aprobar Ficha Limpia
El 7 de mayo es la fecha establecida para ir al recinto, pero los movimientos del oficialismo en el Senado y la campaña porteña ponen en duda su aprobación

Santa Fe: la elección constituyente anticipó la disputa nacional en el peronismo y crece la tensión
Las negociaciones son entre Juan Monteverde, quien se posicionó como principal opositor, y Agustín Rossi, que adelantó que quiere encabezar la nómina en octubre. Los desafíos para junio y el malestar por el anuncio de Maximiliano Pullaro

El PJ bonaerense no lograr cerrar un acuerdo sobre la elección y aumenta la desconfianza interna
Tras cuatro meses de negociaciones, persisten las diferencias entre Kicillof y el cristinismo. Las PASO, los plazos y las listas de candidatos en el foco de conflicto

Milei pone en duda su asistencia a una importante cena liberal donde habla Macri y podría ir Adorni
El Presidente se inclina por rechazar la invitación de Fundación Libertad, en medio de la escalada de diferencias entre LLA y PRO. El candidato a legislador exige ciertas condiciones para ir, entre ellas, poder hablar. Sí están confirmados varios ministros
