El gobierno porteño mostró las obras en la feria de Retiro donde apareció una rata mientras hablaba Jorge Macri

Se trata de la Feria Perette, lugar en el que había 600 puestos ilegales. El desalojo se había realizado en febrero

Guardar
El Jefe de Gobierno, Jorge
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, junto al ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; al de Seguridad, Waldo Wolff y al secretario de Seguridad, Diego Kravetz

El Gobierno porteño mostró este viernes las obras que se realizaron en una zona de Retiro que había sido ocupada ilegalmente desde hacía cinco años. Se trata de la Feria Perette, ubicada en el acceso a la terminal de ómnibus de Retiro, entre la avenida Antártida Argentina y la calle Rodolfo Walsh. El desalojo se había realizado en febrero y tomó relevancia por la aparición de una rata en el medio de la rueda de prensa de Jorge Macri, quien la pateó y terminó devorada por dos perros.

Según informó el Gobierno porteño, la zona había sido tomada y entre los comerciantes había personas que vendían productos robados y también drogas. Es por eso que los vecinos del Barrio Mugica, con sus reclamos y denuncias, pidieron desalojarla. Tras el desalojo comenzaron las obras. En todo el entorno de la calle Perette se mejoró la iluminación con nuevas columnas de alumbrado, se hicieron veredas y canteros, bacheo en 850 metros cuadrados de calles y se colocó mobiliario urbano. Además, se reforzó la higiene y hay nuevas zonas verdes con 4.190 plantas en 880 metros cuadrados.

La Feria Perette tenía una
La Feria Perette tenía una extensión de aproximadamente 400 metros y donde funcionaban más de 600 puestos

“Cuando levantamos esta feria ilegal, identificamos algunas mujeres y hombres que trabajaban honestamente, tratando de llevar el pan a su casa, rebuscándosela en un momento de mucha crisis. A ellos los ayudamos a insertarse en las ferias oficiales de la Ciudad, para que puedan tener esa posibilidad, vincularlos con el plan de emprendedores, que aprendan a vender también sus productos en redes, capacitarlos, formarlos. Algunos de ellos necesitaban un microcrédito para tener alguna máquina más de coser en casa o estampadora, y por eso los ayudamos”, detalló Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

Se mejoró la iluminación con
Se mejoró la iluminación con nuevas columnas de alumbrado, se hicieron veredas y canteros, bacheo en 850 metros cuadrados de calles y se colocó mobiliario urbano

Ahora, un nuevo destacamento policial funciona las 24 horas y se lo equipó con un cuatriciclo que recorre la calle Perette. “En todo el entorno la Ciudad trabajó en forma coordinada en una estrategia de ordenamiento para avanzar en la prohibición de la venta ilegal callejera, incluyendo parrillas, puestos de comida y manteros; garantiza la presencia permanente de la Policía y de inspectores de la Agencia Gubernamental de Control. También se trabajó en la transitabilidad peatonal y en los accesos a las estaciones de trenes, al barrio Mugica y a la terminal de Ómnibus”, detallaron.

Se vendían todo tipo de
Se vendían todo tipo de productos como bronce o cosas robadas a los vecinos del Barrio Mugica

Sobre el ordenamiento del espacio público, el efe de Gobierno aseguró: “Esto que hicimos en la Feria Perette, también lo replicamos en Parque de los Patricios, la plaza que está frente a la sede del Gobierno. Tenía 2.500 manteros ilegales los fines de semana y los vecinos decían, ‘no puedo disfrutar el parque justo el fin de semana’. O en Plaza Lavalle, o Plaza de Mayo, o en Congreso. Las ranchadas, el tema de los piquetes, que es una tensión entre quien quiere circular y quien se quiere manifestar, eso se ha ido ordenando y al final, cuando cambia la cultura, conviven. Entonces, ese concepto de convivir y de respetar al otro es muy importante”.

"Recuperar un espacio así, es
"Recuperar un espacio así, es estar enfrente de lo ilegal, y que la gente de bien pueda disfrutar de este lugar. Y cuando hay decisión política, todo cambia”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri

A fines de febrero, la Ciudad realizó un operativo en la Feria Perette que tenía una extensión de aproximadamente 400 metros y donde funcionaban más de 600 puestos donde se vendían todo tipo de productos como bronce o cosas robadas a los vecinos del Barrio Mugica. Además, por sus construcciones con materiales de chapa, hierro, maderas y en algunos casos de cemento generaba espacios oscuros y focos de inseguridad. En el operativo de desalojo los camiones de basura debieron realizar 130 viajes y se llevaron un total de 180 toneladas de materiales. Había hasta cinco autos abandonados.

Una rata interrumpió a Jorge Macri en sus declaraciones a la prensa en el Barrio 31

En ese entonces, cuando Macri explicaba ante los medios de comunicación el operativo desalojo de una feria ilegal en el Barrio 31 de Retiro, una rata apareció en medio del grupo de periodistas, lo que generó momentos de tensión y gritos. Finalmente, el roedor terminó siendo devorado por dos perros.

Últimas Noticias

Caso Chocolate: ordenan allanamientos en una causa paralela que investiga maniobras con “ñoquis” de la Municipalidad de La Plata

Es un desprendimiento de la causa principal que quedó a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta. También hubo operativos en varias dependencias del Municipio

Caso Chocolate: ordenan allanamientos en

Dónde voto en Chaco: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025

La provincia tendrá elecciones legislativas el 11 de mayo, bajo nuevas reglas como la boleta única de papel

Dónde voto en Chaco: cómo

El Congreso del PJ se reunirá en Ferro, con temario acordado entre Insfrán y Cristina Kirchner y la interna bonaerense como telón de fondo

Será el viernes próximo. La fecha y los temas fueron decididos tras un diálogo entre la ex jefa de EStado y el gobernador de Formosa. Los detalles del encuentro de la principal fuerza opositora y cómo impacta en la pelea con Kicillof por las listas

El Congreso del PJ se

La Iglesia pidió jubilaciones dignas luego de dedicarle el lavado de pies a los adultos mayores en Jueves Santo

A diferencia de otros años, el rito fue dedicado a la tercera edad, en clave de apoyo y crítica a la situación social que atraviesan

La Iglesia pidió jubilaciones dignas

Los dilemas que jaquean a Moyano: paritarias desfasadas, pérdida de poder sindical y conflictos con el sello familiar

El líder sindical acumula situaciones complejas que debe resolver, en medio del declive de su influencia. Su juego dual en la relación con el Gobierno. El conflicto con despidos del Sindicato de Peajes que abrió sospechas: ¿fue una señal de advertencia al jefe de Camioneros?

Los dilemas que jaquean a