Otra baja en el Gobierno: le pidieron la renuncia a Adrián Luque, presidente de Trenes Argentinos

Según pudo saber Infobae, la decisión se debe a las “diferencias de criterios en materia de operación y seguridad operacional”

Guardar
Trenes Argentinos (AP Foto/Gustavo Garello)
Trenes Argentinos (AP Foto/Gustavo Garello)

El Gobierno le pidió la renuncia a Adrián Luque, presidente de Trenes Argentinos, en el marco de la emergencia ferroviaria y la reorganización de las empresas. Según pudo saber Infobae, la decisión se debe a las “diferencias de criterios en materia de operación y seguridad operacional”.

Además, según trascendió, Luque será reemplazado por “una persona del sector y 100% técnico. Que podrá trabajar en la emergencia ferroviaria aportando su expertiz y conocimiento”.

Adrián Luque, presidente de Trenes
Adrián Luque, presidente de Trenes Argentinos

“Se tomó la decisión de continuar la gestión operativa de los trenes con un funcionario que pueda apoyarse y dar respuesta a los problemas con un enfoque de trabajo conjunto y de reporte directo a las autoridades que deben dar solución a las problemáticas del sector en materia de seguridad, en una empresa con más de 20 mil empleados que opera 5 líneas en el AMBA que movilizan 1.5 millones de personas por día, además de los trenes de larga distancia y regionales del país”, agregaron las mismas fuentes.

Cabe recordar que el Gobierno declaró la emergencia ferroviaria luego del choque de trenes en la línea San Martín que se produjo el viernes en Palermo. Eso le permite a la gestión de Javier Milei disponer de la administración de fondos para afrontar contingencias como las que sufrieron algunas líneas en los últimos meses, por ejemplo con el robo de cables o los daños en la infraestructura.

El pasado 27 de julio la Comisión Nacional Regularizadora del Transporte (CNRT) terminó el informe correspondiente al año pasado en el que advertía sobre un panorama complicado en el sector ferroviario.

El choque de trenes de
El choque de trenes de Palermo alertó al Gobierno sobre la falta de mantenimiento

Según el Gobierno, otro de los motivos que habrían provocado la deficiencia en el funcionamiento de los trenes se trató de la deuda heredada que posee la empresa Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, la cual está encargada de administrar la operación de los recursos estatales. “No solo han puesto en serio riesgo la calidad del servicio, sino que avanza peligrosamente sobre las fuentes de trabajo y las condiciones laborales, hasta poner en riesgo la mínima rentabilidad que haga viable el sustento de la actividad misma”, denunciaron.

Por este motivo, plantearon como fundamental que los fondos públicos sean orientados “hacia el objetivo primordial de maximizar las inversiones y los recursos empleados para la prestación de un servicio ferroviario en condiciones de eficiencia y seguridad”. Incluso, argumentaron que el único camino a recuperar la eficiencia del servicio sería a través de reforzar la seguridad operativa.

Desde el Gobierno se comprometieron a asignar un presupuesto adicional de un billón doscientos noventa y tres mil setecientos ochenta millones de pesos ($1.293.780.000.000) que será utilizado para las tareas de fortalecimiento del sistema ferroviario nacional, mientras que trescientos cincuenta mil millones de pesos deberán imputarse en el presupuesto 2024. No obstante, la suma solo podrá ser utilizada para los proyectos que hayan sido aprobados.

Luque, un ex concejal del Frente Renovador en San Miguel, ya estaba en la empresa en otras funciones durante la gestión anterior. Esa empresa que opera los trenes de pasajeros en el país estuvo dos meses sin autoridades por la demora de Milei en designar al reemplazante de Martín Marinucci, también integrante del partido fundado por Sergio Massa. Luque se desempeñaba, desde enero de 2002, como gerente de Asuntos Jurídicos de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), que controla Trenes Argentinos. Hace al menos un mes también habían corrido a Sergio Basich de Trenes Argentinos Cargas.

Últimas Noticias

Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?"

El jefe de Gabinete habló de una “organización criminal absolutamente desbandada”. Apuntó contra la candidatura testimonial de la vicegobernadores en las recientes elecciones bonaerenses

Francos apuntó al gobierno de

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo son los primeros spots de los candidatos para las elecciones legislativas de octubre

Javier Milei monopoliza el video de la candidatura de José Luis Espert y se lo ve emocionado al abrazar a un niño. Mariano Recalde apela al inconsciente colectivo y al canto de Charly García. Mientras que López Murphy recuerda su campaña de 2003 y Ricardo Alfonsín “homenajea” la estética y el humor de las películas de Wes Anderson

Emotivos, divertidos o nostálgicos: cómo

Diego Santilli cuestionó a Axel Kicillof tras el triple femicidio narco: “La Provincia es un colador, está abandonada”

El diputado nacional y candidato a renovar la banca apuntó contra el gobernador bonaerense por la inseguridad en el Conurbano, al señalar que tiene una mirada “ideológica” sobre el tema. Hizo autocrítica por la derrota electoral del 7 de septiembre: “Dividimos votos”

Diego Santilli cuestionó a Axel

Elecciones 2025, en vivo: Taiana dijo que la deuda externa “no se va a poder pagar” y advirtió que el peronismo deberá tener una estrategia

El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Taiana

“La solución no es volver al catastrófico sendero de devaluaciones recurrentes”, afirmó Milei tras regresar de EEUU

El Presidente inauguró la Feria Internacional del Turismo en la Rural. Volvió a defender su gestión económica y aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”

“La solución no es volver