José Luis Espert apuntó contra los Moyano por el conflicto de la basura en CABA: “A estos tipos no les importa el trabajador, les importa sus negocios”

El diputado liberal cargó contra gremialistas, consideró que “son mafia” y que “deberían estar presos”. También le respondió a los diplomáticos que preparan acciones legales tras la reglamentación de Ganancias: “Le van a hacer perder tiempo a la Justicia”

Guardar
José Luis Espert
José Luis Espert

El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, apuntó contra los Moyano en medio del conflicto por la licitación de las grúas en la Ciudad de Buenos Aires, que terminó con una protesta de recolectores de residuos que dejó la Ciudad de Buenos Aires inundada de basura.

“El estilo de los Moyano siempre fue mafioso, hace rato deberían estar presos por cortar calles y bloquear empresas”, lanzó el economista en declaraciones a Todo Noticias (TN). El martes el legislador porteño de la Coalición Cívica (CC) Facundo Del Gaiso denunció penalmente por extorsión al secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano. Además irregularidades en las licitaciones por la concesión del servicio de grúas para acarreo de automóviles, que fueron dadas de baja por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y señaló que la familia Moyano tendría injerencia en algunas de las firmas participantes del negocio.

En este marco, Espert acusó: “Son mafia. A estos tipos no les importa el trabajador, les importa sus negocios”.

El diputado nacional fue una de las voces del oficialismo que salió este miércoles a hablar en medio de distintos frentes de conflicto que rodean al Gobierno. Entre ellos, el principal -quizás- la situación económica. Tras conocerse esta semana la reglamentación del impuesto a las Ganancias, la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (APSEN) amenazó con hacer un paro luego que el Ejecutivo eliminara la exención que regía para el personal diplomático que reside afuera del país.

A través de un comunicado, catalogaron de “ilegal” la medida, lo consideraron “confiscatorio”, y adelantaron que interpondrán acciones legales al respecto. “Le van a hacer perder el tiempo a la Justicia”, consideró Espert y se preguntó: “¿Por qué no van a pagar impuesto a las Ganancias por lo que ganan acá?”

Con respecto al argumento de que nunca antes habían sido alcanzados por ese tributo, el legislador dijo que “las cosas que históricamente hizo Argentina nos llevaron al lugar de desastre en el que estamos”. “Que me pongan como argumento lo que pasó a lo largo de la historia para defender una cosa del pasado que está mal no me parece.... Si es por la historia, Argentina tiene que cambiar todo”. contestó.

Postal de los últimos días
Postal de los últimos días en la Ciudad de Buenos Aires

Sobre la restitución de Ganancias, opinó que “es mucho mejor que el anterior” que regía durante el gobierno de Alberto Fernández: “Lo paga todo el mundo como en cualquier país civilizado”. Consultado al respecto de que también se incluyó el aguinaldo, respondió. “Cobrás 13 sueldos, pagás Ganancias sobre 13 sueldos”. Y justificó que no se actualizaron los montos porque “bajó la inflación de manera sustantiva”.

Sobre la situación económica del país, señaló que “la economía tocó piso en abril - mayo y se está empezando a recuperar, pero desde el décimo subsuelo. Falta mucho para llegar a planta baja y por eso hay gente que no lo percibe”. No obstante, sostuvo que “se va a empezar a crear empleo”.

“Estamos bajando la inflación de manera muy fuerte, es el peor impuesto que hay”, insistió.

“Se logró una cosa extraordinaria en 6 meses, después de décadas tenemos superávit fiscal. Eliminamos el déficit del BCRA sin expropiaciones, la economía tocó piso y se empieza a recuperar. Lo que se está haciendo es lo que va a hacer que Argentina sea un país normal”, agregó defendiendo el relato del Poder Ejecutivo.

Pablo Moyano fue denunciado penalmente
Pablo Moyano fue denunciado penalmente

Espert aclaró que “el camino hacia arriba no es una línea recta”, lo definió como que será “un serrucho”, con “caídas”. En ese sentido se refirió a la reacción adversa de los mercados a las últimas medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, que se vio reflejada en la suba del dólar y del riesgo país: “Los mercados están diciendo que quieren más claridad sobre el repago de la deuda”.

“El presidente dijo que la deuda se va a honrar como corresponde. El mercado tiene dudas pero el gobierno está dando señales para disiparlas”, concluyó.

Últimas Noticias

Honoris Causa de la UBA para el tribunal del Juicio a las Juntas: “Argentina empezó a recuperar la dignidad con esa sentencia”

También fue distinguido el fiscal Julio César Strassera, que, como dos jueces, recibió el galardón de manera póstuma. Fue en un acto conmovedor en la Facultad de Derecho

Honoris Causa de la UBA

Elecciones 2025, en vivo: Randazzo dijo que “llama la atención el silencio de Macri” sobre Espert porque “son parte de la misma lista”

El próximo 26 de octubre los argentinos recurrirán a las urnas para elegir tanto a los nuevos representantes para la Cámara de Diputados como para el Senado. Se votará por primera vez a través de la Boleta Única Papel

Elecciones 2025, en vivo: Randazzo

Tras los incidentes en Santa Fe, Javier Milei llegó a Entre Ríos para reunirse con Rogelio Frigerio

El Presidente estuvo un par de horas en la capital santafesina, donde se produjo un enfrentamiento entre seguidores libertarios y de izquierda. Hubo al menos cuatro detenidos

Tras los incidentes en Santa

El Gobierno de Santa Fe dio de baja más de 34 mil beneficios de Boleto Educativo, tras detectarse irregularidades

A partir de ahora, los beneficiarios deberán actualizar de forma periódica su estado. De esta manera, quedarán sujetos a posibles bajas

El Gobierno de Santa Fe

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Salta

La jornada electoral de octubre estrenará un formato que concentra propuestas partidarias y candidaturas en una sola hoja, para agilizar el proceso y reducir posibles irregularidades en la designación de senadores y diputados nacionales

Elecciones 2025: así será la