Tras la polémica por las grúas, Jorge Macri frena otra iniciativa de Rodríguez Larreta: no construirán edificios en Costa Salguero

El jefe de Gobierno porteño aseguró que es “un error” el proyecto aprobado en 2021 que habilitaba proyectos inmobiliarios en esa zona y anunció que habrá un centro de convenciones

Guardar
Jorge Macri anunció que da marcha atrás con otro proyecto de Rodríguez Larreta en la Ciudad y no construirán viviendas en Costa Salguero

Luego de la fuerte polémica por el contrato del servicio de grúas y acarreos, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que frenará otra de las iniciativas de su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta. Se trata de la habilitación para la construcción de edificios y la venta de terrenos en Costa Salguero, un proyecto aprobado por la Legislatura en 2021 que había generado fuertes críticas desde distintos sectores.

El jefe de Gobierno calificó como “un error” llevar viviendas y habilitar proyectos inmobiliarios en esa zona y aseguró que mantendrá el centro de convenciones ya que la ciudad necesita más espacios para el turismo y eventos.

Estamos avanzando muy fuerte en relicitar todo lo que es espacios públicos, con un criterio distinto”, declaró Macri. “En Costa Salguero vamos a hacer algo distinto. Ahí había una decisión de vender los terrenos donde está el centro de convenciones para vivienda, yo creo que eso es un error. Nosotros vamos a mantener un centro de convenciones”, añadió durante una entrevista ayer con LN+.

Macri enfatizó la importancia de contar con más opciones para eventos y turismo en Buenos Aires. “Para mí es un error llevar vivienda ahí porque a la ciudad le viene muy bien tener un centro de convenciones que le genera turismo. Si no, nos quedamos solamente con La Rural como único oferente. Esta ciudad necesita más ofertas. Vamos a licitarlo”, expresó.

El jefe de Gobierno subrayó que la falta de más espacios para convenciones y eventos representa una pérdida para Buenos Aires. “Estamos perdiendo oportunidades de manera notable”, concluyó Macri.

Horacio Rodríguez Larreta y Jorge
Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri, en una imagen de 2023

El proyecto, aprobado en 2021 por la Legislatura porteña, incluía la rezonificación de Costa Salguero y el convenio con el grupo IRSA en la ex Ciudad Deportiva de Boca. La ley permite la construcción en altura en el 22,5% de los terrenos en Costa Salguero y autoriza el desarrollo de un nuevo barrio con “torres de lujo” en la Costanera Sur.

El proyecto contempla la construcción de viviendas, oficinas, comercios, y espacios dedicados a servicios, entretenimiento y actividades culturales. Este desarrollo se integraría con el espacio verde, que, según las autoridades de la ciudad, ocuparía la mayor parte del predio.

El espacio verde prometido en el proyecto ocuparía cerca del 74% del terreno de Punta Carrasco, lo que equivale a unas 13 hectáreas. Sin embargo, diversos sectores de la oposición y organizaciones vecinales expresaron su rechazo, alegando que la iniciativa formaba parte de un plan más amplio para privatizar espacios públicos.

La polémica entre Jorge Macri y Horacio Rodríguez Larreta se desató esta semana luego de que el actual alcalde porteño anunciara que había dado de baja la preadjudicación del nuevo sistema de grúas en la Ciudad de Buenos Aires, un tema siempre espinoso. Macri habló de irregularidades y desató un conflicto político con la gestión que lo antecedió.

En los hechos, el dictamen de preadjudicación fue subido al sistema informático de la Ciudad el 6 de diciembre, apenas un día antes de la asunción de Jorge Macri. Pero hay otro texto que menciona el lunes 11 de diciembre. “No sé si hubo una mano negra. Alguien creyó que faltaba firmar algo y lo firmó. Para mí está mal hecho. Lo firmó después de que dejó de ser funcionario, sin tener la potestad”, aseguró el jefe de Gobierno.

El dictamen de 14 páginas, al que tuvo acceso Infobae, lleva la firma de tres funcionarios: Francisco Merodo (asesor legal de la Secretaría de Transporte), Francisco Pérez Martínez (Subsecretario de Gestión de la Movilidad) e Ignacio Salaberri (director general de Servicios de Movilidad).

Últimas Noticias

Elecciones 2025, en vivo: Milei visita San Nicolás en busca del voto antikirchnerista

Todas las novedades políticas de la campaña de cara al próximo 26 de octubre, cuando los electores en todo el país acudirán a las urnas para votar diputados y senadores

Elecciones 2025, en vivo: Milei

La Cámara Nacional Electoral resolvería a favor de Diego Santilli el primer lugar en la lista de diputados bonaerenses de La Libertad Avanza

El máximo tribunal electoral del país revocaría la decisión del juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, quien había resuelto que Karen Reichardt debía ocupar la cabeza de lista, tras la renuncia de José Luis Espert. El pedido de reimpresión de boletas aún no llegó a la Cámara

La Cámara Nacional Electoral resolvería

Martín Lousteau alertó sobre el respaldo del FMI: “Sostenerse sobre swaps o dólares prestados es sólo una anestesia”

El candidato a diputado cuestionó la dependencia de Argentina respecto de los organismos multilaterales y reclamó reformas estructurales para superar la crisis

Martín Lousteau alertó sobre el

Milei recibió a altos ejecutivos de OpenAI para avanzar con una inversión billonaria para el desarrollo de inteligencia artifical

El presidente se reunió con directivos de la empresa creadora de ChatGPT, que es líder en IA generativa en el mundo

Milei recibió a altos ejecutivos

Milei felicitó a Maria Corina Machado por el Nobel de la Paz: “Iluminás al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”

El Presidente celebró la distinción que recibió líder opositora al régimen de Nicolás Maduro. “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia”

Milei felicitó a Maria Corina