El fiscal federal Guillermo Marijuan presentó una denuncia contra el gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, por supuesto encubrimiento, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público en el marco de la desaparición de Loan Peña.
La denuncia del representante del Ministerio Público, según consignó Noticias Argentinas, también alcanza al senador correntino Diego Pellegrini; al desplazado ministro de Seguridad de la provincia, Buenaventura Duarte; a su sucesor, Alfredo Vallejos; y al abogado José Fernández Codazzi, entre otros.
Con esta presentación, la desaparición del niño ocurrida el pasado 13 de junio llegó formalmente a los tribunales federales de Comodoro Py.
Para todos los apuntados, el fiscal pide una investigación por los delitos de presunto encubrimiento, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La causa quedó por sorteo en manos del titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, Sebastián Casanello.

El gobernador radical de Corrientes quedó en medio de la polémica semanas atrás cuando anticipó en sus redes sociales que la tía del niño desaparecido, Laudelina Peña, había denunciado amenazas de parte de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, quienes según ella habían atropellado a Loan.
“Se ha dado un gran paso en la resolución del Caso Loan”, aseguró el mandatario provincial el 29 de junio, y agregó: “Laudelina declaró tanto ante la Fiscalía General como ante la Fiscalía Provincial de Corrientes y habría narrado cómo fueron los hechos del caso Loan. Todo lo actuado está remitiéndose ante la Justicia Federal para que proceda conforme a derecho”.
Consultado por la agencia Noticias Argentinas, José Peña, el padre de Loan, celebró la denuncia contra el gobernador Valdés. “Es una gran noticia. No podía creerlo”, resaltó a NA el papá del niño que ya lleva 41 días lejos de su casa. También José, uno de los hermanos del nene de 5 años, manifestó que “no debemos descartar nada, Loan tiene que aparecer caiga quien caiga”.

Por su lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue consultada ayer en TN sobre la situación del mandatario correntino.
“Involucrar al gobernador me parece un despropósito, no estoy para nada de acuerdo en que se quiera plantear cualquier hipótesis. La verdad es que ahí había cinco personas, más dos que salen, que pudieron haber tenido algún contacto con Loan. Son cinco más el matrimonio. Esas personas son las que saben. Hay que hacerlos hablar, que tengan la posibilidad de decirle, a sus papás y a la ciudadanía, la verdad”, señaló.
Uno de los primeros que había deslizado una hipótesis similar por el desempeño policial en el caso había sido el abogado Fernando Burlando, quien defiende a los padres de Loan en la causa. Ahora cuando se conoció la denuncia de Marijuan la apoyó: “Me parece bien que un funcionario público denuncie hechos de corrupción por parte del poder político de Corrientes. No entiendo como nadie lo haya hecho antes. Nosotros le hemos pedido más de cinco veces”.
En cuanto a la evolución de la causa la jueza federal Cristina Pozzer Penzo, del Juzgado Federal de Goya volverá hoy a indagar de manera presencial al ex comisario Walter Maciel. La magistrada solicitó nuevas testimoniales. Citó para este miércoles y jueves a Antonio Bertón, Luis Méndez (hijo de Francisco), Roque Noguera y a una hermana de Antonio Benítez que no fue identificada.
Al mismo tiempo, solicitó a los profesionales del Programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata que indiquen si los menores que participaron del almuerzo del 13 de junio, cuando desapareció Loan, están en condiciones de prestar una segunda declaración en Cámara Gesell.
Últimas Noticias
Suman once los funcionarios desplazados por escándalo de coimas en ANDIS
El avance de la causa provocó la remoción de varios responsables, incluyendo figuras claves en compras y economía, y se prevé que la cifra aumente tras nuevas declaraciones judiciales

Renunció Alberto Sileoni y Kicillof nombró en Educación a Flavia Terigi, rectora de una universidad nacional
El funcionario presentó su dimisión por “motivos personales”. El gobernador enviará la propuesta de la pedagoga a la Legislatura bonaerense

Oscar Aguad cuestionó la designación de Presti en Defensa: “La ley no lo permite, los militares no pueden mezclarse en política”
El exministro de Defensa calificó “como un error” el nombramiento del nuevo funcionario, quien aún se encuentra en actividad castrense. “Previamente debería pasar a retiro”, señaló. Y agregó: ”Las Fuerzas Armadas no pueden adherir a ningún gobierno de turno”

Reforma en Seguridad: crearán una policía migratoria para reforzar los controles en las fronteras
El Ministerio de Seguridad que lidera Alejandra Monteoliva busca intensificar los controles y ampliar las jurisdicciones de monitoreo

Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca: le reemplazarán la válvula aórtica
El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que el próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires



