
El oficialismo convocó formalmente a una sesión especial en la Cámara de Diputados para el próximo 7 de agosto a las 12 para debatir más de una docena de proyectos entre los que se destacan la ampliación del Registro de Datos Genéticos para todos los delitos y un programa para regularizar la tenencia de armas no registradas.
Mientras el Congreso sigue en receso por las vacaciones de invierno, el presidente del bloque libertario Gabriel Bornoroni presentó el pedido de sesión especial que marcará formalmente el inicio de la segunda mitad del año legislativo.
Si bien la mayoría de los proyectos bajo análisis se aprobarán sin mayores disidencias, el Gobierno prepara para los próximos dos meses una andanada de proyectos de alto impacto político. De hecho, durante las últimas semanas se registraron frecuentes contactos entre emisario de la Casa Rosada y los presidentes de los bloques dialoguistas para acordar una hoja de ruta de trabajo legislativo, que incluirá una ambiciosa reforma electoral, que apunta a eliminar las PASO; la bautizada Ley Hojarasca, para eliminar “regulaciones innecesarias” en la economía; y las anticipadas leyes “anticasta” y “antimafia”.
Luego, a partir del 15 de septiembre, el foco quedará en el debate del Presupuesto 2025, que ya anticipa fuertes tensiones con las provincias y marcará el tono de la relación con la oposición.
En la sesión especial del 7 de agosto se debatirán 14 proyectos. El primero será la autorización para la entrada de tropas extranjeras y la salida de fuerzas nacionales para participar de los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercitaciones Combinadas, a realizarse desde el 1° de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025
Por otro lado, se declarará a la Sexta Brigada Aérea como “Brigada Heroica”, en homenaje y reconocimiento al personal que participó en la guerra de Malvinas.
También se aprobarán tratados de extradición con la República Checa -fue firmado el 25 de noviembre de 2019-, con Rumania -el 22 de septiembre de 2017- y con Brasil -firmado el 16 de enero de 2019.
Asimismo, la orden del día incluirá un acuerdo sobre Servicios Aéreos entre la República Argentina y el Reino de los Países Bajos; un acuerdo de cooperación en el área de Defensa con Italia; un acuerdo sobre reconocimiento mutuo de medidas de protección para las mujeres en situación de violencia de género entre los Estados parte del Mercosur; un acuerdo de cooperación técnica con la República de Filipinas; enmiendas al artículo 8° del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional; un convenio para la represión de actos Ilícitos relacionados con la Aviación Civil Internacional celebrado en China en 2010; y la ratificación de la Convención de 1907 para el Arreglo Pacifico de los Conflictos Internacionales, firmada en La Haya, Reino de los Países Bajos, el 18 de octubre de 1907.
Uno de los proyectos que genera mayor expectativa es el que propone la modificación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual. La iniciativa impulsada por Patricia Bullrich extiende el registro a todos los delitos y no únicamente a los cometidos por ofensores sexuales.
Según informó el Gobierno, se prevé poder comparar las huellas genéticas que se obtengan en la escena del hecho con el perfil genético de los imputados y condenados, agilizando así todos los procesos para alcanzar Justicia. Este nuevo sistema incluye el aporte voluntario de familiares de personas en búsqueda, de manera que se podrá comparar el perfil genético de un cuerpo o de una persona no identificada con esas huellas otorgadas por sus familiares.
Por último, en la próxima sesión especial se debatirá la propuesta del oficialismo para flexibilizar los trámites para los usuarios irregulares de armas. El proyecto establece un plazo de 360 días para que quienes posean armas no autorizadas puedan presentarse ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
También se propone prorrogar el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego por cuatro años, que permite entregarlas de manera anónima para su posterior destrucción.
Últimas Noticias
Un paro en Aduana provoca demoras en el paso desde Mendoza hacia Chile, en vísperas de Semana Santa
A pesar de que el cruce permanece habilitado, las medidas de fuerza ocasionan una considerable congestión. Ya anunciaron que volverán a hacer huelga a fines de abril

El Senado avanzó con los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
La comisión de Acuerdos trató las nominaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. Faltazo del kirchnerismo. Ahora resta el aval final en el recinto

Francos irá mañana al Congreso a pesar del intento de PRO de suspender la sesión y en el Gobierno apuntan contra Macri
Creen que el pedido -por ahora infructuoso- de suspender la sesión fue un homenaje de los amarillos amigos del oficialismo a su líder, en medio del fuego cruzado. La sesión está prevista a las 14.30 pero podría caerse si no hay quórum

El Senado votó la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires: Kicillof no pudo cambiar los plazos de la ley electoral
El proyecto del Ejecutivo contemplaba modificaciones para ampliar el tiempo disponible para la presentación de listas y boletas. Sin embargo, solo se discutieron los artículos uno y dos de la iniciativa, que suspenden las internas obligatorias para este año. El trámite sigue en Diputados

Karina Milei visitó Tucumán: sorpresa por un desafío al gobernador aliado y promesa de más motosierra
La titular de La Libertad Avanza a nivel nacional participó de un encuentro partidario junto a su vice Martín Menem y el armador local Lisandro Catalán, que propuso cambiar el sistema electoral de la provincia y generó recelo en el oficialismo provincial que encabeza Osvaldo Jaldo
