El peronismo bonaerense trabaja en una foto de unidad que incluya a Kicillof y Máximo Kirchner

El 26 de julio habrá una actividad en el municipio de Moreno para recordar a Eva Duarte a los 72 años de su fallecimiento. El gobernador ya confirmó su presencia y el líder de La Cámpora fue invitado

Guardar
Axel Kicillof junto a intendentes
Axel Kicillof junto a intendentes bonaerenses del peronismo

Algunos dirigentes del peronismo de la provincia de Buenos Aires buscan lograr una foto de unidad cuando el próximo viernes se reúnan en el municipio de Moreno para conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón. Como cada 26 de julio en el municipio que gobierna Mariel Fernández (PJ) se hará una misa recordatoria y una marcha de antorchas con acto final, donde se aguarda una variada representación de los distintos sectores peronistas.

Quien ya confirmó presencia es el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En las últimas horas el mandatario contestó la invitación y estará nuevamente en el distrito de la Primera sección electoral. Desde la organización indicaron a este medio que otro de los invitados es el presidente del PJ bonaerense y diputado nacional, Máximo Kirchner. Por el momento, se aguardaba por una respuesta del líder de La Cámpora.

Detrás de la organización está la intendenta de Moreno. Mariel Fernández es, además, una de las vicepresidentas del PJ bonaerense junto con la vicegobernadora, Verónica Magario, de quien también se descuenta su presencia.

La última vez que Axel Kicillof y Máximo Kirchner compartieron un acto público fue el pasado 1 de julio; cuando el gobernador bonaerense encabezó y cerró el encuentro homenaje al ex presidente, Juan Domingo Perón. Ese día se cumplían 50 años del fallecimiento del líder justicialista. El discurso del mandatario provincial fue de plena confrontación al gobierno de Javier Milei, con una mirada más federal y sobre un sustento que plantea la doctrina peronista. Por las características del acto se especuló con que Kirchner también iba a ser uso de la palabra, pero siguió los discursos -que además de Kicillof incluyeron los de la senadora catamarqueña, Lucía Corpacci y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela- desde la primera fila de las cerca de 5 mil personas que se acercaron hasta el predio, hoy convertido en museo y donde descansan los restos del tres veces presidente.

Máximo Kirchner y la intendenta
Máximo Kirchner y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández

Además de Kicillof y una eventual presencia de Kirchner, también se giraron invitaciones a intendentes del peronismo, integrantes del gabinete bonaerense y referentes de la CGT. Es probable que el gobernador esté escoltado por los funcionarios de corte político que vienen trabajando en la construcción de una alternativa política y más allá de los límites de la provincia de Buenos Aires: se agrupan ahí los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Walter Correa (Trabajo), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y la Jefa de Asesores de ministros, Cristina Álvarez Rodríguez, entre otros.

También habrá presencia plena del Movimiento Evita. Sucede que Mariel Fernández, además de ser la anfitriona, es parte de la Mesa Ejecutiva del Evita. Esta semana, en el marco de una actividad de gestión, Kicillof estuvo en Moreno para inaugurar el puente Roca que mejora la conectividad entre ese populoso distrito y su vecino Ituzaingó; una zona de intenso tránsito. Tras la actividad mantuvo un encuentro con la cúpula del Evita.

El gobernador compartió un almuerzo del que además de Fernández participaron Emilio Pérsico, Juan Abal Medina, Leonardo Grosso, Patricia Cubría, Gildo Onorato entre otros. Según pudo reconstruir Infobae, el mandatario bonaerense y los dirigentes del Evita coincidieron en la necesidad de “construir una alternativa federal y opositora” a Javier Milei. Además, desde la organización social también le dieron una diagnóstico de cuál es la situación social en otras provincias, ya que en el encuentro había referentes de distintos puntos del país.

Esta semana Kicillof compartió un
Esta semana Kicillof compartió un almuerzo con la cúpula del Evita

En lo que respecta a la actividad puntual del próximo viernes se espera que primero se lleve adelante una misa homenaje en la catedral de Moreno, para luego iniciar la procesión de una marcha de antorchas por el centro del distrito y durante ocho cuadras hasta el Boulevard Evita, donde se realizará el acto central a modo de cierre. Se trata de una actividad que cada 26 de julio se repite en Moreno con Mariel Fernández encabezando la columna. En algunas ocasiones ya ha participado Kicillof y algunos funcionarios.

Esta vez, por la cantidad de invitaciones giradas hay expectativa de poder componer una foto de unidad política en una fecha importante para el justicialismo.

Como se sabe, pese a que la elección en la provincia de Buenos Aires haya sido favorable, para el peronismo, el espacio transita una etapa de debate interno desde la derrota electoral a nivel nacional. Algunos gestos alrededor de Kicillof sobre cómo encarar el proceso de reconstrucción y, en definitiva, la estrategia electoral del año que viene y a largo plazo del 2027, generaron algunos cortocircuitos entre la dirigencia con La Cámpora por un lado y algunos intendentes y funcionarios bonaerenses por el otro.

Por su rol, la intendenta de Moreno tiene buena sintonía con ambos sectores y hay un anhelo de que su iniciativa pueda aglutinar a las distintas ramificaciones. Por caso, al encuentro con Kicillof y ministros también se le suma el cierre de un plenario de formación política del PJ de Moreno que estuvo a cargo de Máximo Kirchner. Allí, el titular del PJ bonaerense cuestionó en duros términos los objetivos y las consecuencias que acarrea el RIGI y planteó que “es claro cuál es el sujeto que está haciendo el máximo de los esfuerzos en todo esto. No solo los sectores populares, los sectores medios son casi la frutilla del postre de este tipo”.

Últimas Noticias

Día 2 sin cepo: alivio en el Gobierno por haber recuperado la agenda y el plan para mantener la tendencia positiva

En la Casa Rosada aseguran que recobraron el eje de la discusión después de varios meses. Festejos en el círculo presidencial, que quiere comenzar con una dosificación de medidas que sean acompañadas por el desempeño de las variables financieras

Día 2 sin cepo: alivio

Elecciones CABA 2025, en vivo: “Es kirchnerismo o es libertad, el resto no entra en la discusión”, dijo Adorni

El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

Elecciones CABA 2025, en vivo:

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron su declaración en la fase final del juicio por pedofilia

“No sabía que era ilegal mirar estos videos en Internet”, dijo el hermano del ex diputado misionero. Este miércoles 16 se conocerá la decisión del Tribunal de Posadas

Germán y Sebastián Kiczka ampliaron

Ordenaron el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera Norte y Noreste del país

La medida quedó establecida a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional

Ordenaron el despliegue de las

Un senador libertario impulsa que haya instrucción financiera obligatoria en la escuela secundaria

“Un mayor conocimiento en sectores vulnerables permite mejores oportunidades y movilidad social. También disminuye la dependencia de ayudas gubernamentales”, fundamentó Bruno Olivera Lucero en un proyecto de ley

Un senador libertario impulsa que